www.diariocritico.com
Zapatero, contra el PP y el FMI

Zapatero, contra el PP y el FMI

jueves 09 de octubre de 2008, 13:48h
En las últimas horas, Zapatero ha tenido oportunidad de escuchar elogios a sus "planes de rescate" y sus dos fondos, pero también ha tenido oportunidad, él mismo, de expresar severas críticas contra quienes no han terminado de asumir sus planes y proyectos, entre ellos el PP opositor y el FMI que vaticina recesión para las cuentas españolas del año que viene.

A Zapatero, en efecto, le ha parecido digno de elogio el beneplácito de Rajoy, a quien dio noticia de esos planes y puesta en marcha de dos fondos, pero aceptó mal que suscitara algunas quejas y reclamaciones en esas mismas filas, probablemente en referencia a un picajoso Cristóbal Montoro que reclamaba más explicaciones y detalles... Zapatero ha expresado que si él fuera el jefe de la Oposición hubiera aplaudido sin reparos esos planes de recuperación... Sí, sin condiciones, sin "peros"...

En cuanto al FMI, ha molestado vivamente al jefe del gobierno español que la institución vaticinara peores tiempos para la economía española, y ha atacado la credibilidad del Fondo: Durante toda esta crisis monetaria y económica, no ha dado una sola idea ni ha tenido la menor iniciativa. Zapatero reprocha al FMI  su falta de ideas para resolver  la crisis financiera.

No son las únicas quejas que ha recibido el "doble fondo" del gobierno -fondo de garantía de depósitos hasta cien mi, euros por cliente y cuenta bancaria, y fondo de hasta 50.000 euros para que los bancos puedan inyectar créditos a pequeñas y medianas empresas y a familias.

Sobre todo, este segundo fondo ha parecido insuficiente a muchos bancos, empresas y otras organizaciones, que hubieran preferido, y proponen, una mayor cuantía: Unos, que se eleve al doble, o como reclama la CEOE, que se amplíe en otros 30.000 millones de euros. La banca, en concreto, según se ha revelado, pidió cien mil millones a Zapatero para pagar vencimientos de deuda de 2008 y 2009, y reclamó al Gobierno que presionara al BCE  para que prestara dinero a precio fijo a un plazo  de entre seis meses y un año. Pero, al mismo tiempo, es el que más reticencias ha suscitado en el PP, donde se reclama una comisión de control y seguimiento, y donde se han escuchado voces sobre los eventuales costes que tendrá, a fin de cuentas, párale contribuyente.

El vicepresidente Solbes ha salido al paso de estas últimas críticas asegurando, primero,  que el plan no costará un céntimo a los contribuyentes. ¿Cómo funcionará este fondo? Según se ha explicado, el Tesoro comprará  los activos de bancos y cajas mediante subastas, y las entidades acudirán si el precio del préstamo les parece razonable. El Tesoro tomará dinero de ahorradores y lo prestará a bancos a un interés mayor. El Tesoro  sólo aceptará  activos con la calificación triple A; y una comisión de control vigilará  que el dinero llegue a las empresas...

El jefe del Gobierno ya ha indicado su disposición a explicar a Rajoy todos los detalles sobre ambos Fondos. Pero será improbable que atienda, en esa cumbre prevista probablemente para la próxima semana, después del segundo encuentro en pocas horas de Solbes con Montoro, la gran aspiración de los populares, a saber, que  se retiren los presupuestos. Se cree en medios políticos que, después de la creación de esos dos fondos, los encuentros de Solbes con Montoro y de Zapatero con Rajoy han quedado muy reducidos y hasta disminuidos en posibilidades. El Gobierno insiste en que la Oposición no ha tenido ideas especialmente atractivas ni parece que brillantes...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios