www.diariocritico.com

Con marcha a la legislatura

Nueva protesta docente contra la política de Macri

Nueva protesta docente contra la política de Macri

domingo 28 de diciembre de 2008, 21:48h
Docentes porteños marcharán este lunes por la reducción del aguinaldo y la estabilidad laboral

Durante la concentración que se desarrollará partir de las 11.30 los trabajadores de la educación exigirán "la inmediata y correcta liquidación del medio aguinaldo", además de la renovación de los contratos de unos 3.000 docentes que vencerán el 31 de diciembre y que el gobierno de Macri aún no ha renovado.

Los maestros nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) protestarán mañana en la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por la reducción de hasta un 40% en el medio aguinaldo de diciembre y la estabilidad laboral de unos 3.000 docentes contratados.

También realizarán un desagravio a la directora de la escuela Mariano Acosta, Raquel Papalardo, a quien Macri criticó por participar de los festejos de fin de curso junto a los estudiantes de 5to año de esa institución: "Se apendejó", había dicho el mandatario porteño al referirse a la docente.

La medida fue anunciada el pasado martes en una conferencia de prensa desarrollada en la sede de UTE, en la que el secretario general del gremio, Francisco Nenna, denunció que "como nunca en 15 años, el gobierno porteño pagó un día antes de la Navidad el SAC (medio aguinaldo)" y que "encima fue mal liquidado".

En este sentido, aseguró que el atraso en los pagos del SAC "históricamente se abonaron como máximo el día 22", y que la reducción de los haberes responde a "la política de castigo y destrucción de los docentes porteños, que lleva adelante Mauricio Macri".

El gremialista acusó además a los funcionarios porteños de "desconocer" la composición del salario docente, al "no incluir" en la liquidación del medio aguinaldo, la parte del salario correspondiente a la suma remunerativa y la antigüedad.

"El sueldo anual complementario es el único salario con que los trabajadores de la educación emprenden o no sus vacaciones, motivo por el cual este error tiene graves implicancias", afirmó Nenna.

Por último, señaló que los docentes se vieron impedidos de corroborar el cálculo que efectuaron las autoridades porteñas, ya que "aún no se han entregado los recibos del mes de noviembre".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios