www.diariocritico.com

La semana próxima

Taiana visitará Brasil para discutir asuntos comerciales

Taiana visitará Brasil para discutir asuntos comerciales

miércoles 11 de febrero de 2009, 18:22h
Portavoces de la embajada argentina en Brasilia explicaron que está previsto que el canciller Taiana esté el próximo martes, junto con los ministros de Economía, Carlos Fernández, y de Producción, Débora Giorgi, para reunirse con autoridades del Gobierno brasileño

En la agenda, además de asuntos comerciales pendientes entre ambos países, estará la situación del Mercosur ante la crisis global y la preparación de una visita que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene previsto hacer a Brasil en marzo próximo.

La visita de la misión encabezada por Taiana se dará en momentos en que la crisis financiera amenaza con descomponer la relación comercial entre los dos principales socios del Mercosur, que también integran Uruguay y Paraguay.

La víspera, el presidente de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), Paulo Skaf, se mostró partidario de imponer restricciones a algunos productos importados de Argentina.

Skaf aseguró que una medida de ese corte es necesaria ante la decisión del país vecino de exigir licencias de importación para, al menos, siete sectores productivos desde el pasado mes de octubre.

Hace dos semanas, el Gobierno brasileño anunció que exigiría una licencia previa para la importación del 60 por ciento de productos adquiridos en el exterior, pero dio marcha atrás presionado por las críticas de países vecinos y empresarios nacionales.

La norma, que apenas estuvo tres días en vigor, fue revocada para "cesar los ruidos y malentendidos" originados en el exterior, según explicó entonces el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

Las protestas llegaron especialmente de socios estratégicos de Brasil, como Argentina y Uruguay. "No estamos hablando de proteccionismo, pero no podemos dejar de defender nuestros legítimos intereses", aseguró  el presidente de la FIESP, quien también se mostró preocupado porque la industria brasileña se pueda ver afectada por las exportaciones chinas.

Según Skaf, las restricciones a las importaciones argentinas deberían ser en los sectores de línea blanca y línea marrón, además de productos siderúrgicos, textiles, vidrios y calzados.

También, pero en sentido inverso, el canciller brasileño, Celso Amorim, alertó sobre la posibilidad de que la crisis lleve a algunos gobiernos a "propagar el proteccionismo", que calificó como "un veneno que agravará más la situación".

Tanto Argentina como Brasil han expresado su "preocupación" por el fuerte retroceso del comercio bilateral, que desde el año pasado se ha resentido debido al impacto de la crisis económica global.

Según informes privados, el año pasado Argentina acumuló un déficit comercial con Brasil de 4.344 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 8,4 por ciento respecto al saldo acumulado en el 2007.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios