www.diariocritico.com

El canciller Taiana inauguró una reunión comercial

Las exportaciones superarán los U$S 50 mil millones en el 2007

Las exportaciones superarán los U$S 50 mil millones en el 2007

lunes 12 de marzo de 2007, 19:23h
El canciller Jorge Taiana estimó que las exportaciones argentinas en el año 2007 ascenderán a 50 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del orden del 15 por ciento, como viene ocurriendo en los últimos tres años. El jefe de la diplomacia argentina formuló estos conceptos al inaugurar la Sexta Reunión Mundial de Organizaciones de Promoción de Comercio Internacional, organizado por la Fundación Export-Ar.

El encuentro, que se extenderá hasta el martes en el hotel Four Seasons, en esta Capital, consiste en la reunión de representantes de organizaciones exportadoras de 60 países adheridos al Centro Internacional de Comercio (CCI), dependiente de las Naciones Unidas.

En su discurso inaugural, Taiana consideró que los cuatro principios en los que se desarrolla la promoción comercial argentina son el aumento de la accesibilidad a los mercados, el incremento de las ventas, la diversificación de ofertas hacia nuevos productos y destinos y el aumento del valor agregado de los productos.

"Por primera vez en varias décadas la Argentina se encuentra hoy en situación óptima para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados mundiales", opinó, y consideró que "hemos crecido tanto, a un ritmo sostenido que estamos a punto de duplicar nuestras ventas externas en los cuatro años que va de la gestión a actual".

Opinó que las secciones de promoción comercial (como la Fundación Export-Ar) han jugado un rol esencial, ya que incluyeron en el proceso exportador tanto a los sectores de mayor valor agregado como a los grandes generadores de empleos que son las pymes.

Consideró que la Fundación, a cargo de Marcelo Elizondo, es un organismo ejecutor de acciones para el desarrollo del mercado que "brinda soporte a las empresas en tres áreas: inteligencia de mercado, promoción comercial y asistencia al exportador".

  Recordó que alrededor de 4.000 empresas argentinas participan cada año en rondas de negocios enmarcadas en "el nuevo paradigma exportador de la Argentina", y sostuvo que la interacción inteligente entre sector público y empresariado ha mejorado la comercialización de nuestros productos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios