www.diariocritico.com

La extraordinaria pianista y compositora actúa el miércoles 12

Lucia Rey presenta 'Nómadas', su último disco, en el Festival Jazzmadrid 2025

Lucia Rey presenta 'Nómadas', su último disco, en el Festival Jazzmadrid 2025

domingo 02 de noviembre de 2025, 21:09h

Si los auténticos y sufridores nómadas del mundo supieran del maravilloso álbum que les ha dedicado Lucía Rey, lleno de sensibilidad, original y extraordinaria música, toda compuesta por ella, le harían un homenaje planetario o la nombrarían patrona o título similar. Por desgracia, ellos no la conocen y no pueden disfrutar de su música, una ventaja que tenemos los ciudadanos 'normales'. La cita, dentro del Festival Jazzmadrid, es el miércoles 12 de este mes de noviembre en el auditorio CentroCentro del madileño Palacio de Cibeles. Este 'Nómadas', cuyo temario explora el atractivo universo sonoro del Mediterráneo incluye composiciones que hacen una feliz síntesis entre el folclore de algunos de los países que bordean este mar, el jazz latino y el flamenco, y aún queda espacio para hacerse eco de algunos dibujos clásicos, de música contemporánea, electrónica y lo que le echen a esta polifacética artista..

.

Una generación diferente de intérpretes de jazz sigue mostrando su talento sin remedio. Son el resultado del cruce inevitable y, probablemente, fecundo entre la música salida de su aprendizaje en el conservatorio, las referencias rítmicas aprendidas de otras culturas contemporáneas, y, en muchos casos, el acervo tradicional del país de origen. Uno de los ejemplos más vistosos de esta hornada todavía reciente lo ofrece el trabajo de la pianista Lucía Rey, centrando sus objetivos en los catálogos tradicionales de nuestro Sur.

La música de Lucía comenzó a ser valorada en 2016, cuando decidió lanzarse por su cuenta con un trío que hacía síntesis con diferentes músicas del mundo, desde la perspectiva del jazz contemporáneo. Su primer álbum, Reflexión, conoció edición en 2017, y, en muy poco tiempo, su temario se convirtió en uno de los más escuchados en toda clase de circuitos, festivales y salas de jazz más importantes de España.

Dos años más tarde, el talento de la pianista se hizo notar en Conde Duque, cuando fue elegida ganadora de la II Residencia de Jazz promovida y organizada por esta institución municipal de Madrid. Y no fue esta la única buena noticia para ella, por cuanto, en 2020, recibió un encargo para colaborar con su trío, como directora y arreglista, en el Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, junto a la mezzosoprano Marta Knörr, en un proyecto sobre Hölderling. Su arte hoy se desarrolla en tres puntos cardinales tan importantes como las ciudades de Madrid, La Habana y Nueva York.

En cada una de sus comparecencias en directo, Lucía despliega su sugerente paleta expresiva, despertando todos sus capitales como sabemos que hace y hemos visto en otras ocasiones. Es una pieza sutil y de equilibrio en esta generación nueva, además de una espléndida solista de piano, capaz de convertir cada uno de sus conciertos en un acto diferente, a costa de generar un diálogo muy fluido que deletrea a la perfección sus frases y se salta las evidencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios