El Ombudsman del Distrito Federal, Emilio Álvarez Icaza, dijo este domingo que sería una muy mala señal para las víctimas de secuestro que el gobierno del presidente Felipe Calderón entregara a la ciudadana francesa Florence Cassez, arrestada en 2005 en México y presa en el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, tras ser juzgada por el grave delito de secuestro y por lo cual fue condenada a 90 anos de prisión que se redujeron a 60.
Dijo Álvarez Icaza que es una decisión en la que quien tenga competencia tendrá que decidir, sin embargo, considero que sería mal mensaje que pagara su pena en otro país y no es un mensaje de protección a las víctimas.“Me parece que la primera obligación del Estado mexicano es tutelar a las víctimas y en un caso de esta naturaleza se tiene que mandar un poderosísimo mensaje de cómo protegemos a las víctimas.
"Entiendo que son conflictos de derechos y por supuesto que la mediación del titular del Ejecutivo francés pone más tensión a un asunto de esta naturaleza, si el Presidente Zarkosy lo pone como un término de relación entre países, pero el obligación del Estado el tutelar a las víctimas”, afirmó el Ombudsman del DF. Y dijo que hasta ahora no encuentra una argumentación de fuerza para que se lleve a cabo una extradición, como la que presuntamente quieren forzar las autoridades francesas cuyo presidente Sarkozy se encuentra de visita oficial en nuestro país.