www.diariocritico.com
Advierte IMSS de enfermedades gastrointestinales por vacaciones

Advierte IMSS de enfermedades gastrointestinales por vacaciones

miércoles 01 de abril de 2009, 06:35h

Advierte IMSS de enfermedades gastrointestinales por vacaciones Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtieron sobre en incremento en la aparición de enfermedades gastrointestinales durante la temporada de vacaciones, como la Semana Santa.

En un comunicado, informó que tan sólo en 2008 se ofrecieron más de dos millones de consultas por enfermedades gastrointestinales, y los estados con más incidencia fueron Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

"En estos casos, estudios de laboratorio identifican entre 30 y 70 por ciento de las bacterias que ocasionan estos padecimientos, lo que facilita un diagnóstico y un tratamiento acordes con el derechohabiente", destacó.

La doctora Susana Martínez Cruz, jefe de Fomento a la Salud del Hospital General de Zona (HGZ) 2A Troncoso, dijo que en esta temporada, sobre todo por el calor, es necesario tomar precauciones en el consumo de agua y alimentos.

"En época de calor y de vientos, sobre todo durante marzo, abril y mayo, es necesario tomar medidas precautorias en el consumo de agua y alimentos, tanto en casa como en la calle, ya que a través de éstos, bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo tanto de niños como de personas de la tercera edad", alertó.

La experta comentó que las infecciones gastrointestinales son la primera causa de muerte entre la población infantil, sobre todo en menores de cinco años, cuyo rango establece que ocho de cada 10 niños las padecen.

Las estadísticas del IMSS, citó, revelan que infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus, representan un problema severo de salud pública.

A pesar de la reducción de la mortalidad en los últimos 20 años, estos padecimientos se incrementan en temporada de calor y períodos vacacionales como el que se avecina.

"Las principales manifestaciones de estas enfermedades son fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, vómito, diarrea y estreñimiento, aunque una de sus complicaciones más graves es la deshidratación, que si no es atendida a tiempo, puede llevar al paciente a la muerte", explicó.

Para evitar estas enfermedades, sobre todo en Semana Santa se recomienda realizar una preparación higiénica de los alimentos, evitar comer en la calle o en lugares poco salubres, y lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

Asimismo, se deben desinfectar frutas y verduras, e incluir alimentos ricos en fibra, además de tomar dos litros de agua diariamente.

Se debe evitar que los alimentos permanezcan a temperatura ambiente, pues las esporas sobreviven, germinan y se multiplican rápidamente; y es necesario purificar el agua y hervir la leche.

Señaló que por tradición en la Cuaresma se consume pescado y mariscos, por lo que recomendó fijarse que el producto esté fresco, con los ojos "saltones", las bránqueas coloradas y sin manchas, la piel brillante y firme y las escamas bien adheridas al cuerpo.

Con relación a los mariscos, el IMSS recomendó que no se consuman crudos y, por el contrario, que pasen por un proceso de cocción o sean empanizados, ya que al ser un producto fresco contiene una gran cantidad de bacterias que provocan infecciones estomacales.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios