Los vecinos del edificio ruinoso de la avenida Ciudad de Barcelona, 115, en el distrito de Retiro, podrán pagar sus nuevas viviendas a precio de mercado, según el Ayuntamiento. El PSOE lo califica como un "insulto a la inteligencia".
Los vecinos de este inmueble comenzaron a tener problemas en septiembre de 2005. Abandonaron sus pisos, situados en un inmueble que era necesario demoler para llevar a cabo las obras de construcción del by-pass sur de la M-30. La reforma de la circunvalación hacía necesario el desalojo voluntario de los pisos y locales, que serían vendidos a la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Ésta se ocuparía de facilitarles un nuevo hogar, que construiría en la calle Barrileros, 7 y 9, muy cerca de su antiguo barrio. La entidad municipal prometió que esos pisos estarían listos en dos años pero mientras tanto serían realojados en pisos de alquiler en el mismo entorno y sufragados por la EMVS.
Los vecinos afectados denunciaron que esas viviendas no están entregadas 19 meses después de la fecha inicial prevista por la propia EMVS, un retraso que se debe, en parte, a que en los trabajos de vaciado se encontraron unos túneles de la Guerra Civil, lo que conllevaba repercusiones en la cimentación. A pesar de ello, como detalló la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez, el contrato de compraventa ya tiene fecha para su firma, a pesar de que el plazo concluye este jueves. Algunos de los vecinos explicaron que no firmarán en ese plazo el contrato al no estar de acuerdo con las condiciones de los pisos.
Viviendas a medio terminar
Los vecinos agregan que las viviendas se encuentran a medio terminar, que hay que entrar en ellas "con casco", a lo que suman que el pretendido coste cero de las permutas no es tal, ya que afirman que tienen que pagar los metros de más debido a que el actual contrato de compraventa estipula unos tramos al alza en los nuevos pisos en función de la superficie original, es decir, si el anterior tenía entre 45 y 50 metros, ahora se encuentran con uno de 50 útiles. Aunque construidos por la EMVS, las nuevas viviendas de la calle Barrileros, que sustituyen al edificio de Ciudad de Barcelona, 115, son de régimen libre.
.jpg)
Martínez recordó que los vecinos pagarán esos metros a precio de vivienda protegida aunque sean de renta libre y añadió que "tampoco se van a regalar las plazas de garaje" después de aclarar que en la promoción original los vecinos no tenían plaza de garaje en la permuta ofrecida. Los vecinos denunciaron que los precios ofertados por la EMVS son más elevados que los registrados en el inmueble contiguo, de protección oficial. La empresa ya puntualizó que la comparación que hacen con la promoción más próxima no es válida porque se trata de viviendas de realojo, que hace que sea más barato.
"Insulto a la inteligencia"
El portavoz socialista de Urbanismo en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Sánchez, calificó este miércoles de "insulto a la inteligencia de los vecinos" el presentar como mejores las viviendas permutadas a los vecinos del antiguo edificio de Ciudad de Barcelona, 115, en el distrito de Retiro, ya que tienen "peor calidad, menor superficie" y el cambio no se hizo "a coste cero, como inicialmente estaba previsto".
Algunos de los más de 40 vecinos del antiguo inmueble de Ciudad de Barcelona se concentraron ante la Casa de la Villa al considerarse "damnificados" por la M-30 por no haber recibido, cuatro años después de que dejaran sus viviendas originales, las prometidas en permuta por el Ayuntamiento de Madrid.