El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, inaugura este jueves, el Día del Estudiante Extracomunitario, una iniciativa con la que el centro quiere facilitar la integración de los estudiantes no europeos y reforzar el objetivo de la facultad de reforzar su objetivo de convertirse en punto de encuentro universitario entre España, Europa y Latinoamérica.
El acto inaugural contará con la presencia del ministro encargado de Negocios de la Embajada de México, Gabriel Rosenzweig; el ministro plenipotenciario de la Embajada de Colombia, Adelfo García; la cónsul general de Colombia en Madrid, Candelaria Palacio, y el cónsul general de Perú en Madrid, Diego Alvarado.
Durante el evento, se ofrecerá a los estudiantes extranjeros no comunitarios toda la información sobre los servicios especializados con los que cuenta la UCM, las posibilidades laborales legales de los estudiantes extracomunitarios en España y la protección de sus derechos.
Posteriormente se ofrecerá una fiesta de integración que tendrá lugar en la Zona Deportiva Norte-Paraninfo de Ciudad Universitaria y que se prolongará hasta las 24.00 horas. En ella, habrá una Jam Sesión con DJ's y actuaciones de grupos brasileños, marroquíes, mexicanos, venezolanos, cubanos y españoles, así como una muestra gastronómica internacional.
La universidad ha organizado este acto por la gran cantidad de estudiantes extranjeros no comunitarios que tiene en sus aulas, concretamente 7.744 matriculado. De ellos, 4.264 cursan títulos oficiales (1.797 en licenciaturas y diplomaturas, 2.446 en doctorados y 21 en másters oficiales). Por países de procedencia, Perú, Colombia, Ecuador y Argentina son los países con más estudiantes matriculados en licenciaturas y diplomaturas. Los países con más estudiantes en cursos de posgrado (doctorado, másteres oficiales y títulos propios) son México, Colombia, Venezuela y Perú.