Berlusconi se afianza en la carrera como 'Im-presentable 2009'
.jpg)
El mandatario italiano, que quiere hacer candidatas a las misses más voluminosas, ha sido reprendido por su mujer, que también era una miss voluminosa en sus tiempos. Los periódicos propiedad del líder, o de su familia, y las televisiones no menos propiedad del líder, le defienden. Las no demasiadas voces independientes le critican. La oposición, cada vez más invisible, nada dice. La opinión pública disfruta del escándalo. Simpático, dicharachero, algo golferas,
Berlusco es alguien solamente posible en la política italiana (no se pierda la película sobre
Andreotti para entender algunas claves de lo que es esa política). El machismo impera en Italia. Y una pátina de desvergüenza se extiende por todo el país. No es de extrañar que ‘Il Cavaliere’ acapare las preferencias de nuestros comunicantes como candidato a im-presentable 2009, un galardón que fue a parar a manos de
Federico Jiménez Losantos en 2008.
Zapatero va en segundo lugar,
Ruiz-Gallardón es tercero,
Esperanza Aguirre cuarta…Ya saben nuestros lectores que, tras el verano, comenzaremos a ofrecerles nuestra encuesta para que voten formalmente un premio que, ante notario, será pública y solemnemente concedido en diciembre. Hágannos llegar sus preferidos y sus comentarios.
Envíe aquí sus candidatos y sus comentarios:
Despido más barato, no; huelga general, tampoco
.jpg)
¿Sirve de algo una huelga general para solucionar el paro derivado de la crisis económica? Obviamente, no. ‘Flexibilizar’ el despido de los trabajadores -algo que es bastante barato ya en España, por cierto- tampoco serviría de mucho, a nuestro entender, para generar empleo para ese ejército de cuatro millones y pico de personas que sufren la mordedura del desempleo. Los llamamientos a la huelga general que se han escuchado, todavía con sordina, en las manifestaciones del 1 de mayo, ayudan poco a restablecer el clima de confianza de un empresariado timorato y, en no pocos casos, agobiado. La responsabilidad demostrada por
Méndez y
Toxo para tranquilizar la situación desde los sindicatos exige no jugar a la ligera con el concepto ‘huelga general’. De la misma manera que, desde esa patronal últimamente tan silente, tras las meteduras de pata a micrófono abierto, convendría que la patronal CEOE, que dirige
Gerardo Díaz-Ferrán, dejase de manosear conceptos relacionados siempre con una mayor libertad para despedir.
En ese aspecto, el de restablecer la confianza de empresarios y trabajadores en el futuro, el de tranquilizar los ánimos de una población que a veces mezcla conceptos políticos con los puramente sindicales -muchas banderas republicanas en las manifestaciones muestran que no todo son planteamientos estrictamente laborales-, en ese aspecto, repetimos, los planteamientos de este 1 de mayo han fracasado. Y eso que el orden y el clima de respeto han sido, como siempre, ejemplares. Y la participación, casi tan importante como en los tiempos en los que los españoles acababan de salir de la ‘oprobiosa’. Esa represión franquista que consideraba que manifestarse por los derechos de los trabajadores era un delito.
Y, ahora que estamos hablando de cosas im-presentables: ¿qué diablos hacía el ministro de Trabajo, perteneciente a ese Gobierno que los sindicatos dicen que hace poco por los trabajadores, compartiendo aperitivo con UGT y manteles con CCOO? La cosa no está para imágenes de actos festivos.
¡Socorro! ¡Que viene Gallardón!
.jpg)
Recibimos estos días bastantes mensajes proponiendo a
Alberto Ruiz-Gallardón como im-presentable de 2009. Hay otros candidatos que le superan, por el momento -el propio
Zapatero entre ellos-, pero lo cierto es que el alcalde de Madrid tiene un poco hartos a bastantes ciudadanos capitalinos con sus obras faraónicas (¿son verdaderamente necesarias?) y sus afanes de grandeza y ‘escalada’. La última es que se corrió en días recientes como la pólvora la especie de que pretendería sustituir a
María Dolores de Cospedal en la secretaría general del PP, dado que considera que la actual secretaria general va a intentar la conquista de la Comunidad de Castilla-La Mancha y, por tanto, no tendría tiempo para dedicarse al cargo en la calle Génova. Gallardón ha desmentido tenuemente el rumor, ha insistido en que lo que a él le importa es lo de ‘Madrid sede olímpica’ y sigue con sus zanjas, que es lo bueno (para él, claro). Pero no son pocos los que tiemblan al pensar en que el alcalde de Madrid (¿él sí sería compatible con la secretaría general del PP?) vaya a intentar, en un momento de posible debilidad de su partido, dar el salto a la política nacional.
________________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en primavera:

El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Berlusconi está dejando más evidentes que nunca sus extravagancias personales a la vista: el trato que deparó a las víctimas del terrible terremoto en el centro de su país y el intento por colar mujeres más famosas por su físico que por sus dotes para la política en las listas de su partido para las elecciones europeas le han hecho ganar más votos que nadie.
2. Zapatero, con su (no)crisis económica y de Gobierno ha llegado hasta la primera posición y no sólo eso, sino que ha arrastrado a varios de sus 'socios' al punto de mira.
3. Gallardón, el alcalde de las obras y los actos festivos. El dirigente del PP, es uno de los políticos más valorados del país, pero sus conciudadanos madrileños no le perdonan sus miles de obras comenzadas al mismo tiempo y sin poner fin a una dinámica imparable de 'zanjas' cosmpolitas. También es famoso por cortar el tráfico de continuo para sus maratones, carreras y demás actos festivos, todo con la intención de seguir soñando de cara a la candidatura olímpica Madrid '2016.
4. Aguirre, la lideresa nacional del PP y la reina de los líos y las polémicas. A golpe de autoridad acabó con la investigación parlamentaria en Madrid para averiguar si hubo espionaje político en su comunidad autónoma a cargos políticos. Sus 'dotes' diplomáticas con la oposición también le hacen ganar muchos votos de los lectores.
5. El ganador de la pasada edición, Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro del podio. Se lleva, de momento, el im-presentable de bronce.
6. Las 'luces' de Miguel Sebastián han sido muy comentadas también por los lectores que nos han enviado sus críticas a sus “inútiles bombillas” que nadie va a recoger aunque lleven colgado el cartel de ‘gratis’...
7. Aznar vuelve al candelero. El ex presidente se gana un sitio en el escalafón con un 'look-discurso' más desfasado que puesto al día...
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
