Las autoridades de la Secretaría de Salud federal en nuestro país dieron a conocer esta mañana de martes que los casos confirmados de influenza tipo AH1N1 registrados oficialmente es de dos mil 282. De este número son 58 defunciones causadas por el virus; esto es, el 2.5%.
El secretario de Salud José Ángel Córdova Villalobos confirmó que ayer lunes 11 de mayo se procesaron más de mil muestras; con lo cual suman ya ocho mil 211 las procesadas.
Dijo que prevalecen la enfermedad entre las mujeres. En edades ente los 20 y 54 años, se registra un 58.6% del sexo femenino y 49.4, del masculino. Y entre más pruebas se realizan va disminuyendo el índice de letalidad.
Respecto al nivel escolar, el 43% cursó estudios de primaria; el 19.3% de secundaria, la misma cifra, el bachillerato; y el 10.5%, estudios profesionales.
Entre las defunciones, 16 se presentaron en mujeres dedicadas al hogar; 11, en trabajadores independientes; 11 en empleados; y siete en estudiantes.
La mayor concentración se presenta en el DF, con 72%; seguido de San Luis Potosí, Tlaxcala, estado de México e Hidalgo.
La residencia habitual de ellos era el DF; estado de México, San Luis Potosí, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California, Chiapas, Oaxaca y Aguascalientes.
Los decesos se presentarion en clínicas del IMSS, en las de servicios de Salud del DF; en el GEA González, el General, el Juárez, ISSSTE, dos hospitales privados y demás servicios estatales.
La fecha de ocurrencia de los fallecimientos tuvo su pico el 25 de abril; la última se presentó el 7 de mayo.
Los síntomas más frecuentes presentados en las personas que murieron fueron fiebre, tos, dificultad para respirar y expectoración.