En Francia no conocen el himno español

Una pena. Después de tantos esfuerzos por conseguir ser el ganador del Tour de Francia, un grave error de la organización ha deslucido uno de los momentos más esperados de
Alberto Contador y los seguidores. El ciclista se encontraba en lo más alto del podio, acompañado por el luxemburgués
Schleck y el estadounidense
Armstrong, y dispuesto a escuchar a través por los altavoces el himno de su país. Pero no ha podido ser, la organización se ha confundido y en lugar del himno español ha sonado el danés.
La cara de Contador, un ‘cuadro’, pero lejos de poner malos gestos, el ciclista ha optado por esbozar una leve sonrisa de incredulidad. Minutos después, la organización intentaba enmendar su equivocación reproduciendo el himno español cuando Contador seguía en el podio, aunque ya rodeado de sus compañeros de Astana, campeones por equipos
.
‘Pasadas’ sobre el viaje de Moratinos
Miguel Angel Moratinos, ministro de Exteriores, se está convirtiendo en una de las figuras más polémicas del Gobierno español. No siempre, por cierto, por su culpa: si es verdad que se ‘pasó’ un poco –o bastante-- en sus elogios al régimen ecuatoguineano y a Obiang, no hay que reprocharle su visita a Gibraltar, que nada tiene que ver con renuncias españolas a la soberanía del Peñón –pero no será desconociendo una realidad como nos lo devuelvan y pongan fin a un anacronismo—y, menos aún, hay que reprocharle la que ha iniciado a Venezuela. Lamentablemente, en la encuesta que proponíamos a nuestros lectores, las opiniones mayoritarias iban en contra de este viaje oficial a Caracas, donde Moratinos se entrevistará con
Hugo Chávez. Algunos ataques desmesurados –el de
Esteban González Pons, vicesecretario general del PP, entre ellos; para no hablar de la línea editorial de la COPE, por ejemplo—olvidan cuál es el papel de la diplomacia. Y olvidan también la existencia de importantes intereses españoles en Venezuela, para no hablar de la conveniencia de que Chávez no se ‘descuelgue’ de la próxima ‘cumbre’ iberoamericana, a finales de octubre en Estoril (Portugal). Menos acusaciones de cara a la galería sobre inexistentes ‘reforzamientos’ al régimen dictatorial de Chávez y más comprensión de lo que es la realidad del mundo y el trabajo del jefe de una diplomacia.
________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en primavera:
.jpg)
El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Berlusconi estaba y seguirá de número 1 con las últimas polémicas en la campaña electoral europea. Se lo ha ganado a pulso.
2. Zapatero tampoco consigue despegarse del número 2. No por nada en especial, pero no deja de ganarse 'adeptos' a la causa para convertirle en el Im-presentable de este año.
3. Chávez: el venezolano arrebata este puesto al alcalde de Madrid, Gallardón, que tras comenzar otra batería de obras más en la capital, parece que la furia ciudadana le ha dejado algo de margen.
4. Aguirre, casi consigue ascender al podio. La presidenta de Madrid acapara muchas críticas por su especial forma de ejercer la política.
5. El ganador de la pasada edición, Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro de los 'favoritos' de la audiencia.
6. Carod Rovira se mete en los Im-presentables por primera vez. Tampoco ha pasado nada especial en Cataluña, pero consigue arrancas poca simpatía en entre la ciudadanía.
7. Ibarretxe también entra en el top de los Im-presentables, personalizando el enfado y la indignación de muchos por la forma en que los gobernantes de Euskadi han digerido el cambio de poderes tras conseguir Patxi López ser lehendakari.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
