En el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, Navarro señaló que quienes afirman que con el nuevo instrumento legal se elimina la autonomía no han leído los artículos del mismo, reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
"Tengo la impresión que muchos opinan y después leen los artículos", agregó Navarro.
Señaló que las cosas que dice el sector opositor sobre la Ley de Educación siempre se basan en la mentira.
Navarro invitó a todos los estudiantes y población en general a leer el proyecto de Ley de Educación, a fin de conocer la realidad de los planteamientos.
Indicó que es totalmente falso que el Estado establecerá qué carrera estudiará cada quien.
Ley y Debate
La Comisión Permanente de Educación de la Asamblea Nacional aprobó la semana pasada por unanimidad la propuesta de Ley de Educación ordenando su discusión pública a partir del 6 de agosto.
El pasado fin de semana se publicó en los medios de comunicación social el proyecto de Ley para la realización de la consulta popular, reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
La presidenta de la Comisión Permanente de Educación, diputada María de Queipo, dijo que el objetivo final que persigue esta comisión de Educación es que el instrumento legal sea producto de la consulta popular y garantice los mejores intereses de la enseñanza.
La novedad de este instrumento legal, según explicó la diputada, es que dicta las líneas del modelo educativo y cultural venezolano que requiere la modernidad y la revolución.
"Con esta Ley pensamos armonizar, tanto las expectativas de la población en materia educativa y cultural, así como también el nuevo modelo revolucionario en la construcción de un Estado de derecho y de justicia", aseveró la diputada.