www.diariocritico.com

El próximo 4-D podría conseguir su apoyo

El liderazgo de Griñán, a espensas del visto bueno de Zapatero

El liderazgo de Griñán, a espensas del visto bueno de Zapatero

Chaves, obligado a dar marcha atrás para no provocar una crisis en el PSOE-A

miércoles 04 de noviembre de 2009, 14:01h

La lucha por el liderazgo de los socialistas andaluces continúa larvada a espensas  de que José Luis Rodríguez Zapatero se decante de una vez por todas en apoyar al actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán, o a su candidata, Mar Moreno. Mientras tanto, el todavía secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves, se está viendo obligado a dar marcha atrás en sus pretensiones de seguir dominando el partido para evitar que la polémica sobre el liderazgo provoque una crisis que puede hacer mucho daño a la ya deteriorada imagen de los socialistas. El 4 de diciembre podría ser la fecha en la que Griñán se viera definitivamente respaldado por Zapatero y acabar así con una situación bastante incómoda.

El 4 de diciembre, el día en que los andaluces se echaron masivamente a la calle para respaldar su autonomía, puede ser la fecha clave que decida el futuro del actual presidente de la Junta, José Antonio Griñán. Ese día, el Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá en Sevilla para mostrar su apoyo al denominado "Proyecto Guadalquivir", una apuesta lúdico-cultural-festiva que ha puesto en marcha la Junta a través de la Consejería de Turismo, para dinamizar una sociedad que soporta el mayor índice de paro de toda la Unión Europea. Es muy posible que el Estado aporte un buen número de millones a este proyecto para tratar de contrarrestar su falta de entusiasmo en los Presupuestos con la Deuda Histórica.
 
Aunque los socialistas andaluces tratan de quitar hierro a la crisis por la falta de liderazgo que se ha producido tras la marcha a Madrid de Manuel Chaves, hay muchos dirigentes que no ocultan su enfado y reconocen "soto voce" que el actual presidente de la Junta es "un técnico bastante alejado de las bases del partido" que no domina las claves en las que se mueven las principales agrupaciones. De hecho, una de las Ejecutivas provinciales de mayor peso, Jaén, sigue dominada por Gaspar Zarrías, mientras que Luis Pizarro controla Cádiz, y en Sevilla siguen las pautas marcadas por los hombres de Chaves (Viera). Griñán, de momento, se encuentra bastante alejado de las directivas del PSOE de Andalucía y son muchos los que no lo ven como secretario regional y piden la celebración, cuanto antes, de un Congreso Extraordinario que acelere el actual confuso panorama.
 
Las declaraciones públicas de Griñán reafirmando su liderazgo en el PSOE-A no sentaron nada bien ni al propio Chaves que tuvo que salir al paso de este "golpe de Estado" reafirmando su condición de secretario general. Ello provocó un inicio de cisma que ha obligado a Chaves a dar marcha atrás para que la crisis larvada no se convierta en una guerra abierta por el poder en Andalucía. De momento, y dado que casi nadie desea un Congreso extraordinario que reabra heridas, todos han decidido lavar los trapos sucios en casa y evitar que declaraciones públicas de uno u otro signo, provoquen la apertura de frentes que, en estos momentos en los que el PP de Arenas no hace sino recortar distancias, supondrían una verdadera debacle.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios