www.diariocritico.com

En la última planta habrá un mirador

El gran auditorio del Centro de Convenciones tendrá 5.000 butacas

jueves 26 de abril de 2007, 17:15h

El futuro Centro Internacional de Convenciones, de 13 plantas -siete de ellas sobre rasante- contará con un gran auditorio con capacidad para 3.500 personas, ampliable a 5.000, dos auditorios de 1.500 plazas, 17 salas de reuniones y dos grandes zonas de exposiciones, además de un mirador con vistas espectaculares.

La referencia al cielo, los astros y el sol han estado presentes en multitud de arquitecturas desde el inicio de los tiempos. Ahora, los arquitectos Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo, ganadores del proyecto de construcción del Centro Internacional de Convenciones de Madrid, no han querido olvidar estas referencias y han diseñado una propuesta  "que trata de construir un nuevo sol para Madrid". En concreto, bajo el título de 'Madrid, donde no se pone el sol' este equipo de arquitectos ha creado un proyecto que se organiza como una gran estructura luminosa de forma circular tras la cual se levantan las diferentes plantas dedicadas a congresos y exposiciones.

El edificio se construye entre dos grandes superficies circulares abiertas a naciente y poniente. La planta de acceso se ha organizado con un gran vestíbulo que podrá acoger a 5.000 personas. En la planta primera se ubican siete salas con una capacidad total para 4.400 personas. Lo mismo sucede con la planta segunda y la planta tercera acogerá dos auditorios con capacidad para 1.500 personas cada uno así como tres salas con 400 plazas.  A su vez, la planta cuarta estará dedicada a banquetes, con una capacidad máxima de 5.000 personas, lo mismo que la planta quinta, que se dedicará a exposiciones. Finalmente, la sexta y última planta, también estará destinada a exposiciones, con la misma capacidad que la anterior, aunque a diferencia de la inferior acogerá también un mirador.

Si estos datos impresionan, el edificio se convertirá en el mayor centro de convenciones de España gracias a su auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, ampliable hasta las 5.000, que se abrirá en el semisótano. El edificio se completará con un área comercial. Ya, ditribuidos por los cinco sótanos se repartirán un aparcamiento para 55 autobuses y cinco aparcamientos para 3.320 automóviles.   

Respecto a la estructura, el proyecto indica que las fachadas curvas y cubiertas tendrán un cerramiento de doble capa de vidrio de seguridad con carpintería de aluminio y doble sistema de ventilación y las fachadas circulares contarán con paneles de aluminio con perforaciones circulares. En total, el Centro Internacional de Convenciones tendrá 70.000 metros cuadrados de edificabilidad y un área de exposición de 15.000 metros cuadrados. Todo ello sin olvidar los 62.000 metros cuadrados de superficie que ocupará el parque urbano en el que irá integrado el mayor centro de congresos de España.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios