El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que el "gran objetivo" del programa Andalucía Sostenible es hacer crecer el tejido productivo andaluz y facilitar la creación de más empresas, especialmente innovadoras, en la comunidad autónoma. "Para que seamos más competitivos hay que tener la capacidad de innovar", agregó.
En rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros en Sevilla, en la que estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, Zapatero explicó que mañana mantendrá una reunión con empresarios andaluces para explicarles los objetivos del Gobierno de la Nación en materia de economía sostenible.
Para hacer frente a estos objetivos, el jefe del Ejecutivo explicó que el Gobierno ha firmado un convenio con la Junta por diez millones de euros para que ningún proyecto empresarial "viable" se quede sin financiación en Andalucía.
Además, indicó que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy destinar 30 millones de euros para financiar proyectos empresariales de pymes andaluzas. En concreto, Enisa, empresa pública adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha firmado dos convenios con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) para facilitar financiación mediante la figura del préstamos participativos.
Según afirmó Zapatero, el Consejo de Ministros también ha autorizado hoy un acuerdo entre el Gobierno andaluz y el Instituto Oficial de Crédito (ICO) para reforzar la financiación de las pymes en Andalucía, a través del cual la Junta actuará como "ventanilla de comunicación".
A estas medidas se une un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta por importe de 200 millones para actuaciones de fomento de la innovación, a realizar entre los años 2010 y 2013, en el marco de la Estrategia Estatal de Innovación del Ministerio y su contribución al cambio del modelo productivo.
Las actuaciones que se recogen en este convenio se refieren a la creación de campus científico-tecnológicos vinculados a sectores estratégicos; la consolidación de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía como agente de la coordinación y apoyo transversal a los espacios tecnológicos andaluces; o la construcción de infraestructuras en parques científico-tecnológicos para el apoyo a la implantación de empresas, entre otras.
Por su parte, el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que aseguró que existe una comunicación "constante y fructífera" entre el Gobierno de la Nación y el andaluz y se congratuló de que el camino "nuevo y esperanzador" que hoy se inicia hacia la economía sostenible arranque en Andalucía, una comunidad que, según dijo, "tiene los mismos problemas que el resto de sociedades avanzadas".
Griñán aseguró que Andalucía también tiene soluciones que aportar y le expresó al Gobierno de la Nación que la comunidad autónoma va a ser un "actor principal" de la economía sostenible, que contribuirá al crecimiento del empleo y de la economía. Añadió que el programa Andalucía Sostenible contiene más de 100 proyectos y contribuirá a la creación de un nuevo modelo productivo "más justo y perdurable".
PALIAR LOS DAÑOS DEL TEMPORAL
El Consejo de Ministros, ha aprobado destinar 456 millones de euros para paliar los daños causados por los recientes temporales en prácticamente todas las Comunidades Autónomas y la mayor parte, cerca de 200 millones, irán dirigidos a Andalucía.
Según los datos facilitados por el Gobierno antes de concluir la reunión, casi 165 millones tendrán como objetivo reparar los graves daños causados por las últimas lluvias torrenciales y nevadas en catorce comunidades autónomas (todas menos Asturias, Cantabria y Navarra) y la ciudad autónoma de Ceuta.
Además se destinarán casi 150 millones a recuperar las playas en todas las provincias del litoral y 141 millones para los desperfectos en las infraestructuras de transporte terrestre de titularidad estatal en Andalucía y Ceuta.
En el primer paquete de 165 millones, además de los daños causados por las lluvias y la nieve, el Gobierno ha incluido compensaciones a lugares afectados por incendios en los últimos meses de 2009.
Los 150 millones para las playas, que incluirán obras de mantenimiento y recuperación de las instalaciones dañadas y de aportación de arena, se distribuirán en dos fases.
La primera será un “plan de choque“ que ya tiene proyectos en marcha para evitar perjuicios al turismo, y la segunda se desarrollará hasta el inicio de la temporada de verano, con el objetivo de que todas las playas estén ya en esas fechas en condiciones óptimas.
Por otra parte, los 141 millones que se destinarán a las infraestructuras de transporte terrestre irán en su mayor parte a Andalucía (126,7 millones), aunque se han reservado 14,7 millones para Ceuta.
Del total, 73 millones irán dirigidos a reparar los desperfectos en la red de ferrocarriles y 67 millones a obras de carreteras.