En este contexto, el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, ha señalado en la Junta de Accionistas celebrada este domingo que la compañía “ha demostrado fortaleza ante las dificultades del entorno” y ha añadido que “las decisiones adoptadas nos han permitido mejorar la gestión y la eficiencia, adaptarnos a los cambios del mercado y a las exigencias del consumidor y obtener unos resultados más favorables durante los meses transcurridos de 2010”.
En su intervención, el presidente ha justificado esta evolución del negocio en la reducción del consumo y el retroceso general de la actividad comercial durante el ejercicio 2009. El volumen de ventas del comercio al por menor, que disminuyó por segundo año consecutivo, registró un descenso del 6,1%, según el Instituto Nacional de Estadística. Así el grupo,cuyos resultados son un termómetro del comercio español, ha visto descender en 2009 su facturación con respecto a los tres años precedentes, pero sus beneficios son similares a los del año anterior.
Crecen el cash flow y los fondos propios
Según el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales cerradas a 28 de febrero de 2010 y aprobadas este domingo en la Junta General de Accionistas, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en casi 1.067 millones de euros, un 2,5% inferior al del año anterior, mientras que el cash flow ha aumentado un 2,2% al alcanzar los 914,5 millones de euros.
En la evolución del resultado ha influido "la capacidad de respuesta eficiente del grupo ante la caída de la actividad económica, la mejora de sus procesos de gestión interna y la decisión de la compañía de mantener su apuesta por la innovación y su política de adaptación constante a las nuevas necesidades y demandas del mercado. Además, se ha continuado con las campañas de ayudas a la financiación y con el objetivo de ofrecer a los clientes precios competitivos", precisa la información remitida por El Corte Inglés.
También se ha mantenido la estabilidad de la plantilla y el empleo de calidad (el 91% del personal tiene contrato fijo) con más de 101.550 empleados, al mismo tiempo que se han incrementado los esfuerzos en formación con más de 268.800 horas lectivas, un 12% más que el año anterior. Los fondos propios alcanzaron los 7.830,4 millones de euros, con un incremento del 2,9% sobre el ejercicio 2008.
Para este año, el mensaje lanzado por Isidoro Álvarez a sus accionistas y empleados es de seguir “con avances constantes en la gestión; con esfuerzos renovados en promociones; con el acercamiento de nuestros productos y servicios al mayor número posible de ciudadanos; con el propósito de avanzar en la internacionalización de nuestros negocios; y, sobre todo, con el objetivo irrenunciable de lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes”.También reconoció que “tenemos desafíos nuevos, como ampliar nuestra presencia en nuevos mercados” o consolidar “la plena maduración de todas las empresas".
Expansión y aperturas
El Corte Inglés ha mantenido el esfuerzo inversor con un importe total de 1.071 millones de euros, la mayor parte de los cuales se han destinado a la construcción de nuevos centros comerciales. Durante el ejercicio 2009 se han inaugurado tres grandes almacenes de El Corte Inglés, uno en Salamanca, otro en Eibar (Guipúzcoa) y otro en el centro comercial de El Tiro, en Murcia. Este último incluye, además, la oferta de Hipercor, lo que ha supuesto la llegada de este formato de hipermercados a la Región de Murcia.
Ya en el ejercicio 2010 se ha inaugurado un centro de El Corte Inglés e Hipercor en El Ejido (Almería) y se han abierto, además, dos establecimientos de la cadena especializada Bricor, uno en Arroyomolinos (Madrid) y otro en Los Barrios (Cádiz).
También han continuado las obras de construcción de El Corte Inglés de Tarragona, cuya apertura se prevé para el próximo mes de octubre, y de los centros de A Coruña, Zaragoza y Córdoba. Asimismo, avanza a buen ritmo la construcción del nuevo edificio de Castellana (Madrid) que supondrá la ampliación del centro comercial actual.
Por otra parte, se han modernizado y remodelado algunos establecimientos, entre los que figuran El Corte Inglés de Diagonal, en Barcelona, y los centros de Callao y Goya, ambos en Madrid. También están en curso obras de mejora en los establecimientos de Bilbao (el ubicado en la calle Ercilla), en Murcia (Avenida de la Libertad) y los de Mijas (Málaga) y Santander.
En Hipercor se han acometido importantes reformas en los centros de Marbella y Gijón donde se ha llevado a cabo una redistribución de espacios con un nuevo modelo de hipermercado más cómodo para el cliente. Actualmente están en curso obras de remodelación en los establecimientos de Burgos, Valladolid y Santander.
En cuanto al comercio electrónico, El Corte Inglés consolida su presencia con más de 98 millones de visitas anuales a su página web, lo que supone un incremento del 5,5%, y 2,8 millones de clientes registrados.
Dentro de la política de responsabilidad social, el presidente de la cadena ha querido resaltar las acciones referidas a recursos humanos. "El capital humano está considerado como uno de los pilares del grupo, por eso se apuesta por el empleo de calidad con un alto porcentaje de contratos indefinidos (casi el 91%). Además, la política de recursos humanos está dirigida a potenciar las capacidades y habilidades de cada persona, por eso durante el pasado ejercicio se ha promocionado a puestos de responsabilidad superior a 1.245 empleados y se han impartido más de 268.800 horas de formación, lo que representa un incremento del 12% sobre el año anterior", ha precisado Isidoro Álvarez.