.jpg)
El jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó en entrevista con Univisión que sí contenderá por la Presidencia de la República en el 2012, "para eso me he estado preparando muchos años; ahora, eso va a depender de qué resultados tenga yo en mi gestión y de qué opinen los electores, finalmente ellos son los que deciden".
Una vez que Andrés Manuel López Obrador también ha manifestado su interés, no pretende pelearse con él, "primero, acostumbrarnos a que haya competencia, no quiere decir que haya ruptura y la forma de poderlo evaluar es que tienen que preguntarle al conjunto del electorado a quién ve mejor, o quién puede crecer más en una campaña", indicó en entrevista con el periodista Jorge Ramos.
Señaló que respetará las decisiones en caso de sea López Obrador, pero espera que el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, haga lo mismo, si él sale favorecido, "es lo que me ha dicho hasta ahora. Yo espero que así sea".
Del gobierno de Felipe Calderón dijo que "yo creo que hay que reconocerle que se decidió a combatir el crimen organizado. No estoy seguro que su estrategia sea cien por ciento la que habría que seguir o sólo hacer lo que está haciendo, pero hay que reconocerle que lo ha intentado y que merece respaldo por ello".
Externó que no es necesario negociar con el narco para terminar con la violencia, pues hay que ser más eficaz. Es decir, pienso que no lo vas a resolver desplegando al Ejército en la calle nada más, en fin y criticó que Estados Unidos no quiera controlar las armas.
Al preguntarle Jorge Ramos de Univisión sobre la imagen de México que tienen en el exterior y como repercute en el DF, destacó que "la Ciudad de México tiene mejores estándares de seguridad que los Ángeles, hoy. Que nosotros tenemos poquito más de dos homicidios al día, eso no ha cambiado, el robo a vehículos va a la baja, secuestro va a la baja claramente".
El jefe de gobierno del DF, reveló que es católico pero reconoce que la Iglesia Católica está equivocada en muchas cosas, como en las libertades de las personas, en las preferencias sexuales, en el uso de anticonceptivos, "en todo eso está equivocada", aseguró.