www.diariocritico.com

Terminó el cómputo de los 84 Consejos Municipales Electorales

PRI gana 44 alcaldías en Hidalgo, Eleazar García alcalde de Pachuca

PRI gana 44 alcaldías en Hidalgo, Eleazar García alcalde de Pachuca

viernes 08 de julio de 2011, 01:48h
Al concluir el cómputo de los 84 Consejos Municipales Electorales, sólo hubo dos modificaciones de los resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP). Uno de el desempate en el municipio de Xochicoatlán y el otro en Lolotla, que terminan en poder del PRI y sus aliados. De esta forma, el tricolor solo o en alianza gobernará en 44 alcaldías. En el caso de Pachuca, se impuso el priísta Eleazar García con una diferencia de 3 mil 365 votos sobre su contrincante de la alianza PAN-PRD (Hidalgo nos Une), Gloria Romero. Los cómputos y validación de la elección otorgan al PAN ocho municipios, al PRI 33, al PRD siete, en tanto al PT cuatro, mientras el Partido Verde Ecologista Mexicano tiene cinco triunfos, Convergencia dos, Panal cinco. Bajo las siglas de la alianza Juntos por Hidalgo que integraron el PRI, Verde y Panal obtuvieron en total 11 ayuntamientos; Hidalgo nos Une del PAN-PRD se quedan con ocho triunfos. La coalición Poder con Rumbo del PT y Convergencia un ayuntamiento. El desempate en Xochicoatlán, la alianza Juntos por Hidalgo logró el triunfo con una diferencia de sólo cuatro votos al obtener mil 657 sufragios, contra mil 653 de la alianza PAN-PRD llamada Juntos por Hidalgo. Otro triunfo que alcanzó fue en la alcaldía de Lolotla. Al terminar el cómputo se registraron alrededor de 100 quejas de los partidos políticos y coaliciones por presuntas irregularidades, como colocación de propaganda en lugares prohibidos, destrucción de propaganda, injerencia de presidentes municipales en el proceso. Por los resultados dados a conocer en Pachuca, donde hubo una diferencia de 3 mil 365 votos entre el presidente electo, Eleazar García, y la candidata de Hidalgo nos Une del PAN y PRD, Gloria Romero, el representante de esta alianza opositora, Juan Carlos Robles Acosta, anunció que impugnarán la capital por registrarse errores aritméticos. Mientras que el PRI hará lo mismo en 12 demarcaciones por inconsistencias. La votación total en Pachuca alcanzó los 96 mil 400 sufragios de un listado nominal de 202 mil 182 votantes. Los alcaldes en Hidalgo gobernarán cuatro años y siete meses por la Reforma Electoral para empatar las elecciones, el periodo iniciará el 16 de enero del 2012 y concluirá el 4 de septiembre del 2016. Frente al clima de tensión en estos nueve municipios se informó que hay vigilancia en las sedes de los Consejos municipales, ya que se teme algún disturbio como el ocurrido la noche del martes en Huejutla, donde desconocidos prendieron fuego a las boletas electorales y en parte de las instalaciones. La más importante inconformidad por los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 3 de julio, se registraron en las demarcaciones de Huejutla, donde además de la quema de boletas hubo una protesta por integrantes de todos los partidos políticos. En Tezontepec de Aldama, el PRD llamó “a la resistencia civil” al afirmar que en la planilla ganadora del PAN “hay un ministro de culto”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios