Ceremonias, festejos y bailes en la celebración de la Independencia de Ecuador
El presidente conversó con los lustrabotas de la Plaza de la Independencia
viernes 10 de agosto de 2007, 21:31h
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, colocó una ofrenda floral en el monumento que conmemora a los "Héroes del 10 de agosto de 1809" y posteriormente conversó con niños que lustran zapatos en los alrededores de la Plaza de la Independencia.
Ofrendas florales, ceremonias, música y bailes se han desarrollado en Ecuador para conmemorar este viernes 10 de agosto el 198 aniversario de la independencia del país.
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, colocó una ofrenda floral en el monumento que conmemora a los "Héroes del 10 de agosto de 1809" y posteriormente conversó con niños que lustran zapatos en los alrededores de la Plaza de la Independencia.
Luego de recomendarle a los menores que eleven la tarifa por lustrar zapatos de 25 a 50 centavos, el mandatario se dirigió al Palacio de Gobierno.
Correa anunció ayer que no participará en la ceremonia que por el 10 de agosto preparó para este viernes el Parlamento, que también este viernes inaugura el edificio reconstruido tras el incendio de 2003.
El presidente del Congreso, Jorge Cevallos, también colocó una ofrenda floral en el monumento.
Por otra parte, unos 1.500 artistas, entre teatreros, músicos, danzantes, titiriteros y poetas, participaron el jueves en la Gran Velada Libertaria, un festival artístico que organizó el Municipio de Quito para festejar el aniversario de la gesta de libertad.
Plazas, iglesias, museos, teatros y varios rincones del centro histórico de Quito, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, fueron el escenario de 150 actividades culturales gratuitas, que terminaron en la madrugada.
Asimismo, miles de ecuatorianos han viajado a distintas partes del país para aprovechar el asueto dispuesto por el gobierno y que coincide con el fin de semana.
Un total de 15.518 policías participan en el operativo de seguridad organizado para la vigilancia durante el festivo.
El operativo comenzó al mediodía del jueves y terminará el próximo domingo, a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las actividades en toda la nación.
Los operativos se cumplen con el apoyo logístico de 963 vehículos livianos y pesados, así como 1.147 motos, seis grúas, 23 ambulancias y 3 helicópteros, entre otros.