La cifra de víctimas del estallido del camión con explosivos en la norteña entidad mexicana de Coahuila es ya de 37 muertos y más de 150 heridos, según informó la Policía Federal Preventiva. Por otro lado en Veracruz seis gasoductos de Petróleos Mexicanos explotaron. El subsecretario Protección Civil Ranulfo Márquez Hernández, indicó que se trabaja en lo que son seis fugas de gas, no obstante ya fue cerrada la circulación del fluido en dichos tramos. En Veracruz no se reportaron víctimas. Por las explosiones en los ductos de Pemex habrá desabasto de gas en varias ciudades del país. Por otro lado en el Centro Histórico del DF ayer se reportaron filtraciones de diesel en tuberías y se estableció un "radio de seguridad" en la calle de Bolívar y sus inmediaciones. En medios informativos se dio anoche la versión de que hay fotos que probarían que el EPR cometió los atentados.
****La trágica explosión en Coahuila
Las llamaradas se veían a kilómetros de distancia, luego de que el tractocamión se impactó contra una camioneta en la carretera 30 Monclova-San Pedro, en el kilómetro 38. Se desconoce la cantidad de niños que perecieron.
En esta que es la peor tragedia ocurrida en Coahuila, después de la explosión en la mina Pasta de Conchos, de San Juan de Sabinas, ocurrida en febrero de 2006, donde perecieron 65 mineros, se reporta la pérdida y daños materiales de más de medio centenar de vehículos que quedaron varados, debido al accidente.
La carretera continúa cerrada hasta este momento, casi al amanecer, además es imposible transitar de Monclova, en la zona centro, hacia San Pedro, en La Laguna. En las líneas de autobuses suspendieron todas sus salidas hasta que se pueda reanudar el tráfico en esta vía.
****Como fue la tragedia del camión con explosivos en Coahuila
Un camión cargado con 22 toneladas de explosivos chocó y explotó cerca del municipio de Nadadores, Coahuila, dejando como saldo un número aún indeterminado de muertos y heridos, informó la Procuraduría de Justica del estado (PGJC).
De acuerdo a información de la Dirección de Protección Civil local, el accidente tuvo lugar en el kilómetro 38 de la carretera 30 Monclova-San Pedro, entre los poblados de Celemania y El Aguila, a diez kilómetros del municipio de Nadadores.
El procurador Jesús Torres Charles informó que al accidente acudieron de inmediato varios medios de comunicación y en ese momento explotó el tráiler provocando la muerte, entre otras personas, de dos periodistas.
Hasta los primeros minutos de este lunes el fuego aún no había podido ser controlado por parte de bomberos y elementos de protección civil, quienes apoyan en las labores.
En tanto, ambulancias de la Cruz Roja y de los Angeles Verdes transitan por las carretera que permanece cerrada a la circulación, trasportando a heridos y fallecidos.
****Explotan seis gasoductos de Pemex en Veracruz
Protección Civil del estado de Veracruz informó equivocadamente que cuatro gasoductos de Petróleos Mexicanos explotaron en dicha entidad, cuando en realidad fueron seis.
El subsecretario de esa dependencia Ranulfo Márquez Hernández, indicó que se trabaja en cuatro ductos de la paraestatal que presentan seis fugas de gas, no obstante ya fue cerrada la circulación del fluido en dichos tramos.
El funcionario dijo desconocer los motivos que originaron tales conflagraciones, y que habrán de esperarse las investigaciones técnicas esta mañana por parte de funcionarios de Pemex para determinar lo sucedido.
****La prensa extranjera informa El País en Linea:
El fuego originado en las instalaciones de la empresa Pemex en Veracruz no ha causado víctimas y ya está controlado.- Nadie se ha responsabilizado del ataque
Seis explosiones "provocadas" registradas en varias instalaciones de la red de gasoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Veracruz, al este de México, ha obligado a evacuar a 16.250 personas, pero no se han registrado heridos, según han confirmado las autoridades locales.
Las explosiones se han producido por "actos premeditados" que han obligado a evacuar varias comunidades del estado mexicano, uno de los que más instalaciones petroleras tienen en México. Pemex ha informado de que los atentados , de los que nadie se ha hecho responsable por ahora, han ocurrido en los municipios de La Antigua, Omealca, Minatitlán y Actopan, donde se ha detectado una "pérdida de presión inusual en seis puntos" diferentes del gasoducto.
Las explosiones han causado al menos cuatro incendios que se encuentran controlados por los bomberos y Protección Civil. No se han registrado heridos, ni daños fuera de las instalaciones de Pemex.
Cadena de explosiones
El ataque se ha perpetrado perpetrado contra la válvula de seccionamiento del gasoducto de 48 pulgadas de gas natural Cactus-San Fernando, a la altura del Municipio La Antigua. Sobre ese mismo gasoducto se ha producido otra explosión en la válvula sobre el río Actopan. Además, el gasoducto Zempoala-Santa ha estallado a la altura de Delicias, y otras tres detonaciones se han registrado en distintos puntos del gasoducto Minatitlán-México, que han afectado incluso a un oleoducto de 30 pulgadas.
A principios del pasado mes de julio ya se registraron otras explosiones provocadas en varias instalaciones de Pemex en el centro de México, también sin daños personales. En aquella ocasión, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), una guerrilla del sur del país que permanecía inactiva desde su creación en 1996, se atribuyó la autoría de esas acciones.
****La baja de presión fue ocasionada por explosiones en los siguientes puntos:
1. Válvula de seccionamiento del gasoducto de 48 pulgadas de gas natural Cactus-San Fernando, a la altura del Municipio La Antigua, sin que se presentara incendio. Sin embargo, por la fuga Protección Civil Estatal está evacuando a los habitantes que viven cerca de este punto.
2. Válvula de seccionamiento en el mismo gasoducto de 48 pulgadas a la altura del Río Actopan. En este lugar se registró un incendio.
3. Trampa de diablos del gasoducto de 48 pulgadas Zempoala- Santa Ana, a la altura de Delicias, sin incendio.
4. Válvula de seccionamiento en el gasoducto de 30 pulgadas Minatitlán- México y en el LPG ducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara, con incendio.
5. Válvula de seccionamiento en el mismo gasoducto de 30 pulgadas, LPG ducto de 24 pulgadas y poliducto de 12 pulgadas en el Municipio La Balastrera, con incendio.
6. Cruce aéreo Algodonera en el gasoducto de 30 pulgadas Minatitlán-México, LPG ducto de 24 pulgadas y Oleoducto de 30 pulgadas, con incendio.
Los cuatro incendios se encuentran controlados por personal de la paraestatal y protección civil estatal y municipal.
Hasta el momento no se han registrado lesionados, ni daños fuera de las instalaciones de PEMEX.
Petróleos Mexicanos está trabajando para restablecer el suministro de hidrocarburos a la brevedad.
La paraestatal dio parte de inmediato de estos hecho a la Procuraduría General de la República.
Asimismo, lamenta las molestias ocasionadas a los habitantes de las comunidades cercanas, así como a sus clientes y seguirá informando conforme se desarrollen los acontecimientos
****Actos premeditados causaron estallidos en Veracruz: Pemex
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que a las 02:00 horas de hoy el sistema SCADA detectó una pérdida de presión en seis puntos de diferentes ductos en Veracruz ocasionados por actos premeditados.
La paraestatal, suspendió el suministro de gas natural por dichas líneas, informó en un boletín de prensa emitido esta mañana.
****Afectarán explosiones suministro de gas en DF
Las explosiones registradas en instalaciones de Pemex en Veracruz afectarán el suministro de gas en la Ciudad de México, informaron autoridades del Distrito Federal
El suministro de gas se verá reducido entre 5 y 6% en la zona suroriente de la ciudad, “y estaremos esperando informaciones complementarias para regularizar el servicio lo más pronto posible”, dijeron estas fuentes .
Sobre un posible atentado terrorista en la capital, El gobierno del DF dijo que se han tomado todas las medias preventivas, además de que Protección Civil y Seguridad Pública se encuentran muy alertas “y no esperamos ninguna afectación en el corto plazo”.
****Reportan filtración de diesel en tuberías del Centro Histórico
Un fuerte olor a diesel en las obras para sustituir las tuberías de drenaje en la calle de Bolívar provocó la movilización de cuerpos de emergencia en el perímetro del Centro Histórico, que detectaron una fuga del energético en el subsuelo.
Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indican que al parecer la fuga proviene de una de las cisternas de la estación de gasolina ubicada sobre la calle de Bolívar casi al cruce con Izazaga, en la colonia Centro.
Al cavar una zanja como parte de los trabajos para sustituir el drenaje, los trabajadores se percataron del olor a diesel y corroboraron que se había colado por el subsuelo mezclándose el agua que ha caído por las precipitaciones pluviales de las últimas horas.
Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc estableció un radio de Seguridad alrededor del lugar de la fuga y se desalojaron restaurantes y otros locales comerciales, mientras Bomberos trabajan para ubicar el sitio preciso e la fuga.
Además, se inspecciona que el diesel o gasolina no se haya colado a las tuberías del drenaje.
La circulación sobre Bolívar, en su cruce con Izazaga, así como en la calle de Nezahualcóyotl y en San Jerónimo se encuentra cerrada.
La SSP-DF impide el paso de los curiosos al perímetro de seguridad, y recomendó a los automovilistas utilizar calles alternas como López o 5 de Febrero.
****Mensajes del EPR, en ductos donde hubo explosiones
En los ductos de Pemex ubicados en municipios de Veracruz, en donde se realizaron 6 estallidos, existen fotografías que revelan la intervención de este grupo armado en los atentados.
Las gráficas muestran mensajes dejados por el EPR en uno de los ductos ubicados en la válvula de seccionamiento del gasoducto de gas natural de Cactus-San Fernando, ubicado a la altura del municipio La Antigua.
En ese punto ocurrió una de las seis explosiones, y de acuerdo con los primeros reportes de la Procuraduría General de la República (PGR), en el ducto se colocaron dos cargas explosivas de las que sólo una detonó.
La PGR, que atrajo el caso, inició una averiguación previa por los delitos de delincuencia organizada, posesión y portación de material explosivo de uso exclusivo del Ejército, así como daño en propiedad ajena.
Asimismo, un artefacto explosivo fue descubierto en la caseta de peaje de La Antigua, Veracruz, durante un operativo realizado por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Federal de Investigación (AFI) en la zona, luego de las explosiones registradas este día en los ductos de Pemex.
Elementos del Ejército acudieron a la zona para retirar el artefacto que, presuntamente, llevaba un mensaje del Ejército Popular Revolucionario (EPR): “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, según se informó en programa radiofónico.
****Se quedan sin gas natural empresas de nueve estados
La Asociación Mexicana de Gas Natural informa que el suministro del combustible fue cortado a las zonas industriales de nueve entidades del país, como resultado de las explosiones registradas en ductos de Petróleos Mexicanos en Veracruz.
Los incidentes afectaron los canales de distribución de Puebla, Tlaxcala, México (Valle de Toluca, Valle Cuautitlán, Texcoco), Guanajuato (Salamanca, Celaya, León, Silao e Irapuato), Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco (Guadalajara) y Distrito Federal.
La organización empresarial precisa en un comunicado que como primera medida y de acuerdo con la regulación de gas natural, los distribuidores cortaron el abasto al sector industrial y trabajan para mantener el suministro en hospitales y clínicas y zonas residenciales.
Como medida complementaria, “las distribuidoras de gas natural locales han puesto en marcha todos sus sistemas para garantizar la seguridad en la operación de su red, por lo que al momento la zona está bajo seguridad y no se presentan riesgos en sus redes”.
La Asociación Mexicana de Gas Natural recomienda a los usuarios residenciales que racionen el uso del energético.