www.diariocritico.com

Ficha de Alcobendas

miércoles 17 de octubre de 2007, 14:58h
Corporación municipal
Equipo de Gobierno
- Alcalde Presidente, Ordenación del Territorio, Comunicación, Cooperación: Ignacio García de Vinuesa (PP)
- Teniente de alcalde y concejal delegado de Deportes: Pablo Juan Salazar Gordon (PP)
- Teniente de alcalde y concejala delegada de Familia y Bienestar Social: Mónica Sánchez Galán (PP)
- Teniente de alcalde y concejal delegado de Urbanismo y Vivienda y portavoz: Ramón Cubián Martínez (PP)
- Concejala delegada de Cultura, Educación e Infancia: Eva Tormo Mairena (PP)
- Concejala delegada de Servicios Públicos, Mantenimiento, Transporte y Obras Municipales: Paloma Cano Suárez (PP)
- Concejal delegado de Economía, Hacienda y RR.HH.: Agustín Martín Torres (PP)
- Teniente de alcalde y concejala delegada de Planificación y Calidad, Organización e Informática, Estudios y Evaluación, Secretaría General, Asesoría Jurídica, Contratación y Patrimonio y Servicios Generales: María Concepción Villalón Blesa (PP)
- Concejal delegado de Innovación Tecnológica, Participación Ciudadana y Juventud: Luis Miguel Torres Hernández (PP)
- Concejala delegada del Distrito Centro: María Lucrecia García Aguado (PP)
- Concejal delegado de Medio Ambiente, Empleo, Industria y Comercio: Juan Carlos Pérez González (PP)
- Concejala delegada de Inmigración y Mujer, Distrito Urbanizaciones: María Felicidad Palacio Vela (PP)
- Concejal delegado de los Distritos Norte y Ensanche: José Alvariño Muñoz (PP)
- Concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Protección Civil: Alberto Manuel Hervias Aguilar (PP)

Oposición
Manuel Aragüetes Estévez (PSOE)
Luis Cortijo Matesanz (PSOE)
Rafael Sánchez Acera (PSOE)
Josefa Hueso Bravo (PSOE)
José Mario Sánchez López (PSOE)
Élica Cantón González (PSOE)
Ángel Sánchez Sanguino (PSOE)
Francisco Camino Galiana (PSOE)
Cristina Martínez Concejo (PSOE)
María Dolores Gibaja Guerra (PSOE)
Joaquín Sánchez Sancha (PSOE)
Gabriel Martínez Rodríguez (IU)
Vicenta Benito Durango (IU)

Población
104.118 habitantes, según datos del INE de 2006

Historia y geografía
Alcobendas está enclavado en el valle del río Jarama, a sólo 17 km de la capital, en dirección norte. Está muy vinculado a San Sebastián de los Reyes con el que llegan a confundirse sus límites, ambos integrados en el área metropolitana de Madrid, cercanos al aeropuerto de Barajas.

Su nombre parece derivar de palabras célticas o prerromanas. Las primeras referencias a Alcobendas aparecen en el siglo XIII y en dependencia de la villa de Madrid. Con la Constitución de Cádiz de 1812, consiguió ser término municipal, aunque cuando se derogó volvió a depender de la villa de Madrid. En la década de los 70 comenzó su despegue y se convirtió en una ciudad dormitorio.

Fiestas
- Virgen de la Paz: 19 a 24 enero. Las fiestas dedicadas a la Virgen de la Paz tienen lugar en enero y se remontan al siglo XVII. Conciertos; Expociciones; Fiesta intercultural; Actos religiosos; Teatro; Actividades infantiles; Degustaciones; Acto escolar en conmemoración de la paz.
- Fiestas de 2 de mayo: degustación de cocido madrileño, de rosquillas y agua de cebada, y chotis.
- San Isidro: 4 a 15 de mayo. El pinar de San Isidro es el escenario de la romería que se celebra el 15 de mayo en honor de ese santo. Concierto estelar; Fuegos artificiales; Músicas del mundo; Títeres; Romería de San Isidro; Concierto de música alternativa; Semana flamenca; Casetas de asociaciones; Actividades de participación ciudadana.
- San Juan: 23 junio. Degustación de queimada; Conjuro gallego; Concierto de música celta; Espectáculos de encendido de hoguera; Salto de la hoguera.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios