En total, las ayudas destinadas el sector financiero sumaron 87.145,47 millones en el año 2010, el 8,20% del PIB y el 99,59% de las ayudas anticrisis de ese ejercicio (87.497 millones), y el 94,2% de las ayudas públicas totales, que sumaron 92.500 millones.
Las ayudas públicas totales sumaron 92.500 millonesEntre las ayudas a la banca, el informe incluye el Fondo de Adquisición de Activos Financieros, el sistema de garantía para entidades, el esquema general de actuación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB); la reestructuración de Caja Castilla-La Mancha y de Caja Sur; la inyección de capital a la CAM; la ayuda de rescate a NCG Banco, a Unnim y a Catalunya Banco; la recapitalización y medidas de liquidez para Banco de Valencia y la ayuda en favor de Bankia-BFA.
El resto de las ayudas anticrisis se denominan ayudas de marco temporal y son las que se orientan a sostener las empresas del resto de sectores económicos que cuentan con instrumentos específicos de ayuda para hacer frente a la crisis. Estas ayudas sumaron 351,87 millones en ese ejercicio, lo que supone un ligero retroceso respecto a 2009 y el 0,41% de las ayudas anticrisis. Además, supusieron el 0,03% del PIB y 7,46 euros por cada ciudadano.
En cualquier caso, las ayudas anticrisis registraron un fuerte incremento en 2010 al sumar 87.497 millones, un 52% más que en 2009 (57.400 millones) y un 3.596,5% más que en 2008 (2.367 millones). Además, la cifra supone el 8,23% del PIB y 1.854,13 millones por ciudadano. En porcentaje de PIB, las ayudas para superar la crisis han pasado de niveles significativamente inferiores al 1% del PIB a superar el 8% en el ejercicio analizado.
En cambio, las ayudas de otra naturaleza alcanzaron los 5.000 millones en ese mismo ejercicio, lo que supone el 0,47% del PIB y unos 106 euros por persona. La partida más importante de estas ayudas fue la dirigida a Industria y Servicios (4.328,53 millones), seguida de la agrícola-pesquera (528 millones) y los transportes (146 millones).
Ayudas totales
Con todo, las ayudas públicas globales concedidas en el año 2010 sumaron 92.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 46% en comparación con la cifra de 2009 (63.022 millones).
Así, las ayudas públicas alcanzaron en ese ejercicio el 8,70% del PIB frente al 5,92% del 2009, y pasaron de suponer 280 euros por cada ciudadano a suponer 1.960 euros por cada persona residente en España.
Vea el documento de la Comisión:
Vea también:
- Empleo destaca que los EREs se redujeron un 46,3 % respecto a julio
- La deuda pública española sube al 76% del PIB