Los vecinos de Meco celebran su "bula" con teatro
jueves 01 de noviembre de 2007, 13:08h
Este fin de semana comienza el II Festival de Artes Escénicas "La Bula de Meco", en el que el teatro, la danza y la música servirán para conmemorar los privilegios papales que fueron concedidos a esta localidad hace ya cinco siglos. Esta segunda edición del festival se celebra cuatro años después de que se celebrase por primera vez.
El Ayuntamiento ha decidido recuperarlo debido a las posibilidades que ofrecen las nuevas infraestructuras del municipio. "A nadie se le escapa que la inauguración del Centro Cultural - Escuela de Música Antonio Llorente ha abierto las puertas a una programación de altura", comenta el concejal de Cultura Javier Moreno.
El sábado tendrá lugar la primera representación teatral que correrá a cargo de la compañía Los Ullen y que presenta el atractivo de contar con Paco Tous como protagonista. Más conocido ya por su papel de "Inspector Miranda" en la serie televisiva "Los hombres de Paco", Paco Tous encarna ahora a un niño, que junto a otros tres compañeros y un profesor, realizan una desternillante parodia de la educación de antaño en la obra "Cum Laude".
El relevo a Paco Tous lo tomará la compañía Perros en Danza con su espectáculo "Vida perra... con compás", una fusión de flamenco, danza y teatro para representar los sentimientos de ocho personas de la calle. Eso será el sábado 10 de noviembre. A continuación llegará el "Concierto del Desconcierto", de la Spanish Brass Luur Metalls, y el broche al festival se pondrá con un concierto en honor a Santa Cecilia que correrá a cargo de la prestigiosa Banda de Música de Meco.
Para el edil mequero de Cultura, Javier Moreno, "el Festival de 'La Bula de Meco' se trata de un escaparate para el teatro, la música y la danza con un estilo que absorbe lo mejor de lo clásico y lo contemporáneo". Los espectáculos tendrán lugar todos los sábados a las 20 horas y las entradas saldrán a la venta por un precio de 5 euros. El concierto de la Banda de Música será gratuito.
El Festival de Teatro honra con su título los privilegios de los que durante siglos gozaron los mequeros por el favor papal. En 1487 el papa Inocencio VIII concedió una bula para suavizar notoriamente los rigores de la Cuaresma en Meco, ya que se consideraba erróneamente que este municipio era el más alejado del mar de toda la península y por tanto le era muy difícil abastecerse de pescado.
Esta "Bula de Meco" habría de ser completada con otro privilegio concedido por la Santa Sede, otorgado por el papa Clemente XIV, quien, regulando el derecho de asilo en el arzobispado de Toledo, limitó esta posibilidad a la iglesia parroquial de Meco. Esta segunda bula derivó posteriormente en el conocido dicho de "no te valdrá ni la bula de Meco", muestra de pesimismo absoluto que según el Diccionario de la Real Academia significa que "no habrá remedio para él", recogiendo además su uso común como amenaza.