Según comentó el alcalde del Fregenal de la Sierra,
Juan Francisco Ceballos, el objetivo básico es ofrecer "
nuevos elementos que potencien los recursos turísticos" de Fregenal.
Así, este programa incluye el concurso a
'La Mejor Tapa', que está concebido con un carácter popular, ya que serán los visitantes a las cantinas que participan en la Feria, un total de 10 locales hosteleros, los que decidan cual de los platos ofertados merece el galardón.
Entre la oferta culinaria de tapas los visitantes podrán degustar callos en salsa, carrillera de ibérico en caldereta, vinos de la tierra, montados de prueba de chorizo o riñones al jerez, todo al precio simbólico de un euro por degustación.
Además, el 'I Concurso Gastronómico Profesional', que se desarrollará en día 4 de noviembre estará dedicado a platos elaborados con carrillera de ibérico, con unas bases de participación que todos los interesados pueden consultar en la web
www.fregenaldelasierra.es
Esta IV Feria de la Gastronomía y Turismo acogerá también la presentación del proyecto 'Red de Restauración Autóctona' impulsada por la Diputación de Badajoz y una conferencia sobre 'La Cocina de las Tres Culturas' a cargo del profesor de la Universidad de Extremadura Antonio Gázquez.
Estos dos actos tendrán lugar en la Sala de Conferencias de la Oficina de Turismo, mientras que la muestra y los concursos gastronómicos tienen su sede en la carpa del Paseo de la Constitución.
Paralelamente, y en lo que a turismo se refiere, la Asociación La Zancajá ha organizado para el sábado día 3 de noviembre una ruta de senderismo de dificultad baja, y el día 4 los asistentes foráneos podrán participar en una visita guiada gratuita por la ciudad.
Juan Francisco Ceballos destacó en la presentación del certamen la consolidación de la Feria, y calculó que en la próxima edición se repartan en la localidad entre 15.000 y 20.000 consumiciones. Sobre la afluencia de público, se prevé una alta asistencia de extremeños, además sevillanos y onubenses, debido a la cercanía de ambas provincias andaluzas.