www.diariocritico.com

Defienden un convenio por el que la compañía tendría que abrir otra fábrica

Despedidos se encierran en una nave industrial en Alcalá

miércoles 05 de diciembre de 2007, 10:24h
Los trabajadores de Poliseda S.L, dedicada a la fabricación de polímeros e hilos técnicos y textiles de poliéster y poliamida (nylon), se encerraron este martes en la nave de una fábrica de Alcalá de Henares contra el expediente de cierre presentado por la dirección de la compañía. El presidente del comité de empresa, Antonio Vera, denuncia que "esta medida dejaría a 129 familias en la calle".
La veintena de personas, miembros del comité de empresa, que se encerraron en la fábrica pretenden llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa para mantener los puestos de trabajo. También reclaman que la nueva fábrica, que todavía no se ha puesto en marcha, sea viable.

Los miembros del comité de empresa defendieron que la nueva fábrica forma parte de un convenio urbanístico por el que los terrenos donde se ubicaba Poliseda anteriormente se recalificaban a cambio de mantener los puestos de trabajo.

El presidente del comité de empresa de Poliseda aseguró que los terrenos que antes ocupaba la empresa, de una antigüedad de 45 años, "están sin entregar la licencia, a la espera de que funcionara" la nueva fábrica. Según el convenio, no se podrían construir viviendas, porque con el expediente de cierre de la empresa, los trabajadores perderían sus puestos.

Vera subrayó que la lucha de los trabajadores "es una cuestión de ciudad, porque Alcalá no se puede quedar sin empleo", por lo que pretenden que Poliseda siga funcionando, "si no es con la dirección que hay ahora, que sea con otra". "Estamos negociando desde el día 8 de octubre y no hemos alcanzado ningún acuerdo porque nosotros queremos la viabilidad de la empresa", afirma Vera.

El comité de empresa explicó que acuden a este tipo de medida de presión porque no encontraron "otra salida para desbloquear lo que plantea la dirección". "Vamos a estar así hasta que creamos que podemos alcanzar algún acuerdo", avisó mientras sus compañeros salían de la fábrica para poder ser grabados, ya que la empresa impide el paso a las cámaras al interior.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios