www.diariocritico.com

Notable alto para el nuevo Metro, según una encuesta

jueves 03 de enero de 2008, 20:44h
Las nuevas estaciones de la Red de Metro de Madrid obtienen un notable alto en la valoración global por parte de los usuarios, con una puntuación de 8,13 sobre 10, según se desprende de una encuesta realizada por la empresa Análisis e Investigación para Metro de Madrid para valorar el grado de aceptación y satisfacción de los usuarios con respecto a las nuevas instalaciones del Plan de Ampliación 2003-2007, en el que se han construido 80 nuevas estaciones.
El estudio, que se ha llevado a cabo mediante entrevista personal y a partir de una muestra de 14.929 individuos, revela que las ampliaciones de las líneas que son mejor valoradas son la 2 y la 5, a las que los encuestados otorgan una nota de 8,37 y 8,35 respectivamente.

La estación con mejor puntuación es Alameda de Osuna con un 8,49 frente a la estación de Fuente de la Mora, de Metro Ligero 1, que obtiene un 7,17. Los aspectos que encuentran un mayor grado de satisfacción entre los clientes son los referidos al espacio y diseño de las instalaciones, al acceso al andén y a la entrada de las nuevas estaciones. También es de destacar que el 87,5 por ciento de los encuestados considera que la ubicación de las nuevas estaciones responde bien o muy bien a las expectativas de ubicación de los vecinos.

Asimismo, el estudio señala que el 79,5 por ciento de los clientes de Metro de Madrid asegura que ahorra tiempo en su trayecto habitual gracias a las ampliaciones llevadas a cabo por la Compañía en los últimos años. Los usuarios de las líneas 2, 3 y 5 son los que afirman sentirse más beneficiados con el ahorro de tiempo, con porcentajes que rondan el 87 por ciento.

Así, el 92,1 por ciento de los entrevistados piensa que las obras de los últimos años han sido compensadas con la apertura de las estaciones. Los vecinos de La Elipa son los que mayor compensación han encontrado con la apertura de esta nueva estación de la Línea 2, con un 97,5 por ciento. Unas obras de ampliación en las que Metro ha tratado en todo momento de minimizar las molestias a los ciudadanos, aprovechando los veranos para ejecutar los trabajos más importantes.

Según indica Metro, el Plan de Ampliación de la Red de Metro se ha visto acompañado de un aumento y mejora del parque móvil, con la adquisición de nuevos trenes de las series 2000, 3000, 6000, 8000 y 9000, así como los nuevos Metros Ligeros.

Ello ha permitido que, en la actualidad, el número de trenes puestos a disposición de los viajeros en un día laborable en hora punta pase de 278 a 327, lo que representa un incremento del  17,6 por ciento. Junto a esta medida, se ha modificado la composición de los trenes en las líneas 3, 7, 8 y 9B con el fin de aumentar su capacidad, pasando de ser 1.394 a 1.694 los coches en circulación, lo que supone un aumento del 21,5 por ciento. 

Este nuevo material rodante incorpora de origen los más avanzados equipos ferroviarios como son los sistemas de protección y conducción automática,  sistemas de ayuda a la conducción y al mantenimiento, equipo de protección de incendios o sistemas semiautomáticos de evacuación de viajeros en túnel.

También cuentan con avances en el confort como aire acondicionado, sistemas de información al viajero, elevada atenuación acústica y mayor número de accionamientos de emergencias para los usuarios, así como medidas de accesibilidad, como rampas desplegables en el primer coche de cada tren, contraste cromático en puertas o espacio reservado para silla de ruedas, indica la empresa.

Los usuarios califican a los nuevos trenes con una nota global de 8,28 sobre 10, destacando los correspondientes a la Línea 7, de la serie 9000, que reciben una puntación de 8,54. La luminosidad, la accesibilidad y el diseño son los aspectos mejor valorados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios