Después de que manifestantes lograran paralizar la última etapa de la Vuelta por la participación de un equipo israelí en la misma, muchos se preguntan cómo puede afectar esto a otras pruebas deportivas o artísticas, y si ese boicot que ha funcionado se podría trasladar a otros.
De primeras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que "ni Rusia ni Israel" participen en competiciones "hasta que no cese la barbarie". Eso llevaría a la expulsión de Israel de la fase de clasificación para el Mundial, pero también que se apartara a los equipo israelíes de las competiciones europeas de fútbol y baloncesto, incluidas la Champions League y la Euroliga, donde, efectivamente, no participan los equipos rusos.
Pero en el plano deportivo también entran en cuestión si ese veto se podría aplicar a equipos que tuvieran altas participaciones de capital proveniente de Israel, como es el caso del Movistar Team de ciclismo, donde Quantum Pacific, grupo empresarial fundado y dirigido por el millonario israelí Idan Ofer, se convirtió en dueño del 43% de las acciones de Abarca Sports, la empresa gestora del Movistar Team, de acuerdo a lo que informó hace unos meses el propio equipo. Pero no es la única inversión de Quantum en el deporte español ya que es desde hace años accionista minoritario del Atlético de Madrid, con un 32% de las acciones.
El periodista Antonio Maestre, seguidor colchonero, ya he pedido "poner en el objetivo al Atlético de Madrid por su accionista sionista y a Dazn por tener en su empresa a David Hatchwell".
Más allá del deporte también está el caso de Eurovisión donde varios países, como Irlanda, Islandia, Eslovenia y Países Bajos, ya han anunciado que no competirán si lo sigue haciendo Israel, desde el Gobierno español, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunta, también defiende que Israel no participe en Eurovisión. En este caso, será RTVE quien decida si participa en esta edición si al final Israel no es eliminada del plantel.
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, también de la coalición Sumar, como Díaz, afirmó este domingo que España debería renunciar a Eurovisión si Israel no es vetada para la próxima edición del festival musical, que está prevista para mayo de 2026 en Viena.
Boicot a Eurovisión
"Hay que hacer todo lo posible para que Israel no participe", dijo desde Girona, donde se congratuló de las muestras de solidaridad con Palestina vistas durante la Vuelta Ciclista a España.
Este martes, el Consejo de Administración de RTVE se va a reunir a las 9.30 horas para decidir si España formará parte del certamen europeo en el caso de que Israel siga. El presidente de RTVE va a proponer al Consejo retirarse de la competición si el país se mantiene entre los concursantes.