www.diariocritico.com
Marcus Mariota corriendo con el balón
Ampliar
Marcus Mariota corriendo con el balón (Foto: NFL)

La experiencia de la NFL en el Bernabéu desde dentro: luces, sombras y un bocadillo viral

lunes 17 de noviembre de 2025, 15:59h

El estadio Bernabéu cambió de fútbol este domingo. Por un día el que prácticaba Alfredo Di Stéfano dejó paso al que practicaba, con la mano que no con el pie, Joe Montana. Una experiencia que se vivió con ilusión y que tuvo sus pros y también sus contras.

Entre estos últimos el más importante fue el acceso al estadio, con todo el Bernabéu vallado y solo pudiéndose entrar por dos accesos, uno por la Castellana y otro por detrás. Como era normal el acceso por Castellana, que es el que tiene la salida de metro, tenía una cola gigantesca que hizo que se demorase mucho la entrada, algo que no pasaba por el otro sitio.

Eso sí, una vez en el estadio todo mejoraba mucho, el Bernabéu lucía estupendo como campo de fútbol americano, había muy buena visibilidad y el espectáculo era continuo, a pesar de las múltiples interrupciones tan propias de los deportes estadounidenses, la música sonaba a todo meter hasta el momento justo en el que comenzaba cada jugada y si no estaban las cámaras del público, las votaciones de canciones (donde C Tangana se impuso a 'Despacito'), las cheerleaders de los Dolphins o incluso los infructuosos intentos de hacer que todo el estadio hiciera la ola.

Un partido igualado

El partido además ayudó a hacerlo todo más llevadero. Ninguno de los equipos, ni los Miami Dolphins que actuaban de locales, ni los Washington Commandeers (antiguos Redskins), están viviendo sus mejores días, ambos venían con un récord de 3 victorias y 7 derrotas, pero la igualdad fue la tónica general de un partido que incluso nos llevó a una prórroga.

Sin grandes alardes, ni grandes jugadas, no había mucho más de sí, sí que pudimos disfrutar de un par de jugadores excepcionales, por un lado el veterano quarterback, Marcus Mariota, que sustituía al jugador más prometedor de los Commadeers, el joven Jayden Daniels que estaba lesionado, y por otro el que terminó siendo el jugador más determinante del partido, el running back de los Dolphins De'Von Achante sobre el que cargó totalmente su equipo el ataque.

En definitiva, un espectáculo muy divertido que se hizo muy ameno a pesar de superar las tres horas de duración, hasta ese descanso con actuación en plan Mini Superbowl que, curiosamente, fue cuando más bajo estuvo el equipo de sonido durante todo el partido, Curioso que casi no se pudiera escuchar a Daddy Yankee y, en cambio, aquello tronase cuando tronaba Metallica, Rosalía o ese 'Sweet Caroline" que fue coreado por 80.000 gargantas.

Sobre el resto, lo más curioso fue presenciar como predominaban los estadounidenses entre el público, en una proprción que hacía pensar que había más de los 25.000 que habían anunciado en un principio. Aunque sobre una de las cosas que se volvió virales el domingo, el famoso bocadillo de jamón sin apenas jamón que costaba 10 euros, tampoco pueda agregar mucho más ya que estaba más pendiente de lo que sucedía en el campo, en el que al principio aparecieron dos leyendas de los dos tipos de fútbol como Zinedine Zidane y Dan Marino para echar una moneda al aire que de pasar por la zona de restauración...

Por cierto, el usuario que compartió la foto, @jacksettleman, un conocido seguidor estadounidense de la NFL también ha dejado una serie de reflexiones sobre el partido de Madrid:

- "El Bernabéu es uno de los cinco mejores estadios en los que he estado. Es muy bonito, pero nada del otro mundo en cuanto a la experiencia del partido. Una vez más, ellos se centran en el partido (2 horas), mientras que los estadounidenses a menudo tenemos que centrarnos en el entretenimiento completo (partidos de 3,5 horas).

- Tengo que volver para ver un partido del Real Madrid. Fui en 2017, pero tal y como está construido el estadio ahora en cuanto al sonido, solo puedo imaginar cómo será ver El Clásico.

- «La NFL no volverá a España», esa es mi opinión. Sé lo que dijo Goodell, pero este fue, con diferencia, el partido estadounidense al que más gente acudió de todos los partidos internacionales a los que he ido (5). Ahora bien, ¿significa esto que no había aficionados españoles? Por supuesto que no. ¿Significa esto que fue un fracaso? Por supuesto que no. Simplemente creo que, mientras tanto, se centrarán en otros lugares.

- Había muchos aficionados alemanes, ingleses y franceses. Recuerda que, para ellos, esto no es diferente a viajar a un partido fuera de casa a tres horas de distancia en Estados Unidos. La NFL domina a nivel internacional, aunque no domine en España.

- El ambiente que se respira en los partidos internacionales es una experiencia que no hay que perderse. A mi hermano casi se le saltan las lágrimas antes del partido. La energía es muy fresca y positiva. Es genial verlo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios