Casi un millar de menores de diferentes países extranjeros así como tutelados de la Comunidad de Madrid pasarán este verano con familias madrileñas gracias a los programas de acogida que el Gobierno regional pone en marcha para posibilitar que estos niños disfruten de unos días de descanso y diversión y, en determinados casos, para que puedan recuperarse de dolencias o enfermedades que no pueden ser tratadas en los países de los que algunos de ellos proceden.
En concreto, serán 941 menores los que este año participen en los programas ‘Madrid Acoge’, dirigido a menores extranjeros procedentes fundamentalmente del Este de Europa y del Sáhara, y ‘Vacaciones en Familia’, un proyecto pionero en la Región destinado a menores tutelados en centros de acogida propios de la Administración regional.

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, recibió este lunes en el Parque de Ocio Faunia a los menores y a las familias que participarán durante el verano en estos programas de acogida. Durante el encuentro, Hidalgo manifestó su profunda satisfacción por la puesta en marcha por primera vez este año de ‘Vacaciones en Familia’, ya que permitirá que una iniciativa que se ha llevado a cabo con niños extranjeros durante años y con gran éxito beneficie a niños residentes en centros de la Comunidad de Madrid.
El programa ‘Vacaciones en Familia’, íntegramente gestionado por el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF), permitirá que 60 menores de entre 7 y 14 años tutelados en centros y residencias de acogida de la Región pasen el verano fuera de estos recintos y en un entorno familiar. Según explicó la consejera, la primera experiencia de este proyecto está resultando “muy satisfactoria”, ya que desde que se lanzó la campaña informativa del programa un total de 151 familias se interesaron por él.
Además, aunque inicialmente fueron 50 los menores seleccionados para
participar en esta iniciativa, los responsables de lMMF han hecho posible
que 10 niños más disfruten de esta posibilidad.
‘Madrid Acoge’
Por otra parte, un total de 881 niños extranjeros procedentes de cinco países veranearán en la Comunidad de Madrid en el marco del programa ‘Madrid Acoge’, que se desarrolla cada verano desde 1996. La mayor parte de los menores vienen por problemas de salud con difícil tratamiento en sus países de origen, si bien también existen casos con importantes dificultades sociales o familiares.

El sistema de salud pública madrileño atiende todos los casos de pequeños con problemas de salud. Así, desde hace cuatro años, la Consejería de Familia y Asuntos sociales, en colaboración con la de Sanidad, colabora en un programa de prevención de la turberculosis a través del Hospital Carlos III, donde les realizan todas las pruebas necesarias y se les prescriben los tratamientos correspondientes.
La estancia de los pequeños en la región oscila entre uno y dos meses, durante los cuales se integran por completo en la vida de las familias que les acogen. En este caso, la tutela de los menores la ejercen directamente los padres o las instituciones del país del que provienen, por lo que el papel de la Comunidad de Madrid es el de seleccionar a las familia de acogida, coordinar la llegada de los menores en colaboración con la Delegación del Gobierno en Madrid y supervisar la estancia de los acogidos en la Región, prestando apoyo y ayuda ante cualquier eventualidad que pudiera surgir.