www.diariocritico.com

Pilar Martínez pide al PSOE que no falte a la verdad en relación al Colegio Sagrado Corazón

lunes 21 de julio de 2008, 13:52h
Ante las acusaciones del PSOE sobre el posible "trato de favor por parte del área de Urbanismo" ante el caso del colegio Sagrado Corazón, la propia Pilar Martínez les ha contestado, este lunes, que "no falten a la verdad". Además, les ha animado a que, si siguen con esa teoría, "que acudan a los tribunales" pero que no confundan a la opinión pública con su lenguaje.
La delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, ha pedido este lunes al PSOE que "no falte a la verdad" sobre el Colegio Sagrado Corazón ya que, según les ha indicado, "fue el área de Urbanismo quien procedió a la demolición total de un edificio completo". Por tanto, "cuando se ha actuado para garantizar la seguridad de los niños y se ha actuado con tanta contundencia es difícil hablar de un trato de favor".

Además, Martínez también ha recordado a los socialistas que la Junta Municipal  de este distrito "abrió un expediente y puso una sanción al propio colegio" por lo que "mantener que hay un trato de favor no se sostiene".
Pero, si el PSOE sigue en esa política de acusaciones, les aconseja que "vayan a los tribunales" si siguen pensando que hay un trato de favor. "Hay que irse al juzgado y denunciarlo, pero no hablar sin probar", ha señalado Pilar Martínez, que, en su opinión, "el PSOE está utilizando el lenguaje para confundir a los ciudadanos".

De esta forma, Martínez ha contestado a las denuncias que realizó el pasado viernes el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, que  confirmó que su formación se personará en el caso llevado por los padres de los alumnos del colegio Sagrado Corazón al Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid por "presuntas irregularidades" en las obras de remodelación realizadas en el centro, después de denunciar un posible "trato de favor por parte del área de Urbanismo, de la delegada Pilar Martínez".

Lucas insistió en que el colegio, que sufrió un derrumbe parcial el pasado 25 de diciembre, está llevando a cabo unas obras que considera que "no tienen las autorizaciones oportunas". El socialista criticó el "descontrol del equipo de Gobierno en la autorización de obras" después de apostillar que "algunas de las personas encargadas de firmar las autorizaciones para llevar a cabo estas obras son técnicos implicados en el 'caso Guateque'".

Protestas por la gasolinera
En relación a las protestas de varios vecinos de la plataforma 'Paralicemos la gasolinera' que entregaron al alcalde un escrito en el que denunciaban la construcción de una gasolinera de Repsol junto al colegio Ábaco, situado en la avenida de la Peseta número 6, en Carabanchel, Pilar Martínez ha recordado  que "la gasolinera se sometió a información pública y no se hizo ninguna sugerencia, y posteriormente es cuando ha habido quejas". Para Pilar Martínez "una gasolinera no es peligrosa" si se cumplen todas las medidas de seguridad y medioambientales.

Es un servicio más que una ciudad tiene que incorporar y en el caso de la gasolinera situada en la avenida de la Peseta se ha puesto "allí donde el Plan General de Ordenación Urbana del año 1997 estableció". Es decir, que "en esa parcela ya estaba previsto que se colocara una gasolinera". Martínez ha recordado que, de todas formas, "el Ayuntamiento velará por la seguridad de los niños" para que se cumplan todas las medidas necesarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios