www.diariocritico.com
La Liga (1): el 'viejo' Madrid ante el 'nuevo' Barça

La Liga (1): el 'viejo' Madrid ante el 'nuevo' Barça

jueves 28 de agosto de 2008, 10:27h
Se acabó el ‘mono’ futbolero. El de clubes. La Liga ya está aquí. Con una edición, la 2008/9, en la que el fútbol español presenta la histórica novedad del estreno del título europeo. Sin embargo en lo que no hay novedad alguna es en el tradicional enfrentamiento por el campeonato de los dos grandes/grandes: Real Madrid y Barça. Una tradición que se cumple desde 2004 y en la que, después de dos entorchados azulgranas, los blancos se han impuestos en los dos últimos campeonatos. Con ello traspasaron la crisis de los galácticas, que en tres años no rascaron ni un título de ningún tipo, a los ‘Ronaldinho boys’, ídem de ídem en sequía desde 2006.

Y es que, como se sabe, cuando la historia se repite lo hace en forma de esperpento. Y casi ‘valleinclanesco’ era ver a la plantilla más cara del planeta, arrastrada hacia la nada por la vagancia y falta de profesionalidad de su estrella, Ronaldinho. Al que, además, un presidente que llegó como un soplo de aire fresco, Laporta, le permitió todos sus caprichos –cual Florentino Pérez con otra carioca, Ronaldo-, para ver cómo se hundía el barco con una parte de la plantilla –los más profesionales y sudadores de la camiseta, Puyol y Xavi, entre otros- indignada con este trato de favor mientras el barco se hundía.

Y, en esto llegó el adalid del juego ‘cruyffista’ del Barça, el paladín del barcelonismo y máxima identificación con camiseta y club: Guardiola, que lo primero que hizo fue echar a Ronaldinho y su principal acólito en las desvergüenza profesional, Deco. También, por sus explosivas declaraciones, aunque no por su falta de entrega en el campo, sentenció a Eto’o, amnistiado después, entre otras cosas porque su precio era muy caro y nadie lo compró. El caso es que recuperadas sus señas de identidad, en vestuario y terreno de juego, el Barça, además muy reforzado, se presenta como durísima competencia y alternativa al título.

Frente a él, un Madrid que, sin despreciar el talento, apuesta más por el músculo y el sudor, cual corresponde a la ideología futbolera de Schuster, ya en su segundo año. Este duelo entre el ‘nuevo’ Barça y el ‘viejo’ Madrid debe echar chispas y servir de máximo aliciente a un renovado fútbol español ahora embellecido por la Eucrocopa y con casi todos sus futbolistas campeones mejorando el nivel de juego y el espectáculo. Eso sí, al margen de su duelo español, azulgranas y blancos intentarán también dar un golpe de Estado en Europa y hacerse de nuevo con la Liga de Campeones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios