www.diariocritico.com

Las elecciones fueron ayer

Branko Marinkovic presidirá el Comité Cívico Pro Santa Cruz

Branko Marinkovic presidirá el Comité Cívico Pro Santa Cruz

domingo 11 de febrero de 2007, 23:26h
La elección de Branko Marinkovic, como presidente del Comité pro Santa Cruz con una victoria apabullante sobre Jaime Santa Cruz y Germán Castedo, los contrincantes. No obstante, las dos vicepresidencias no obtuvieron ganadores y la junta electoral decidió suspender la segunda vuelta para realizarla hoy a partir de las 9:00. Los seguidores de Marinkovic festejaban, mientras que los candidatos a las vicepresidencias, los miembros de la junta electoral, algunos ex presidentes cívicos y otros delegados debatían e interpretaban el estatuto.

El evento eleccionario que estaba fijado para las 9:00 recién se inició a las 11:00, con la entonación del himno cruceño y la presentación del informe de gestión del presidente Germán Antelo, que adelantó que trabajará en dos fundaciones, pro autonomía y democracia, y que continuará apoyando al Comité desde la investigación y las propuestas. Tras la proyección de un video que resumió su gestión, llegó la hora de las votaciones.

226 personas sufragaron y al poco tiempo se hizo evidente que Marinkovic lograría una cómoda victoria. La lucha fue ardua, sin embargo, entre los candidatos a las vicepresidencias. No hubo problemas entre Roberto Gutiérrez (101 votos) y Saúl Paniagua (107). Ninguno de los dos logró la mayoría absoluta y ambos aceptaron sin problemas someterse a una segunda vuelta por la segunda vicepresidencia. Rodolfo Landívar quedó afuera de la contienda al obtener apenas 13 votos.
El lío se armó entre los postulantes a la primera vicepresidencia. Al terminar los recuentos, Luis Núñez (112) se autoproclamó ganador e incluso muchos asistentes a la asamblea se acercaron para felicitarlo. Nino Gandarilla (109) decidió no quedarse callado y elevó la protesta ante la junta electoral. Las provincias que apoyaron a Gandarilla secundaron la protesta y entonces la presidenta de la junta electoral, María Julia Gutiérrez, decidió imponer un cuarto intermedio para reunirse con los candidatos y encontrar una solución. El problema se produjo por cuestión de interpretación. Entre los votos válidos Núñez obtuvo la mayoría absoluta, pero al sumar los nulos (3) y blancos (2) no daba el mismo resultado. A regañadientes, Núñez aceptó la segunda vuelta. “No importan los resultados de mañana (hoy). Estoy seguro que el ganador soy yo y también confío en que eso se confirme en la segunda vuelta”, dijo tras las elecciones y mostrando un evidente descontento. Pocos minutos antes, Núñez lloraba de alegría al recibir las felicitaciones anticipadas.Por su lado, Gandarilla afirmó que también estaba confiado en la victoria y dijo que iba a dedicar el día a trabajar junto a su equipo de campaña. “El resultado se revertirá”, adelantó.

En principio, la junta electoral propuso que la segunda vuelta se realice el próximo jueves, pero las presiones hicieron retroceder a las autoridades cívicas. Representantes de los comités provinciales elevaron las protestas. “Nosotros viajamos más de 700 kilómetros para llegar hasta acá. No nos traten como muñecos. Si queremos terminar con el centralismo, empecemos en Santa Cruz”, dijo el presidente del Comité de Puerto Quijarro, Juan Tudela.

Toda esta situación provocó que Marinkovic sea proclamado nuevo presidente en medio de la desorganización y seis horas después de iniciadas las elecciones. “Esta gestión estará marcada por el amor y no por la confrontación. Que las diferencias entre líderes no se conviertan en enfrentamientos entre los pueblos. Sembraremos diálogo para recoger paz. Tengo dos grandes esfuerzos. El primero será dialogar siempre, eso significa defender la democracia y el respeto a las leyes. El otro esfuerzo será impulsar la unidad de Bolivia, que es la autonomía. Donde ondee la verde, blanco y verde, que ondee también la hermosa rojo, amarillo y verde” dijo.

El estatuto generó la discordia: El artículo 55 del capítulo III del estatuto del Comité pro Santa Cruz, especifica los detalles de las elecciones a la presidencia y a las vicepresidencias del organismo cívico. “En caso de no alcanzarse la mayoría obsoluta en la primera votación, para uno o más cargos, se hará un segundo sufragio entre los dos candidatos que tuviesen mayor número de votos... Si se produjera un empate, se harán votaciones adicionales necesarias entre los dos candidatos finalistas hasta que se defina un ganador”, aclara el estatuto.
Sin embargo, no detalla casos especiales como el ocurrido ayer. No aclara si se deben tomar en cuenta los votos nulos y blancos a la hora de contabilizar los sufragios. Eso despertó el pedido de la presidenta de la junta electoral, María Julia Gutiérrez. “Este estatuto tiene que cambiar para que no enfrentemos más confusiones”, dijo.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios