www.diariocritico.com
quemadura solar
Ampliar
quemadura solar (Foto: Freepik)

Cómo cuidar la piel si ya se ha quemado por el sol

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 11 de agosto de 2025, 13:28h

En verano es la época en la que la mayoría se expone más al sol: vacaciones en la playa, mucho tiempo en la piscina, senderismo, turismo... Y dado el calor que generalmente hace en España en esta épica, la ropa veraniega hace que la piel esté más expuesta. Las recomendaciones para protegerse son de sobra conocidas, pero, ¿qué hacer cuando la piel ya se ha quemado por el sol?

Los dermatólogos siempre aconsejan la prevención y cuidarse con gorros, echarse crema de protección solar varias veces al día, evitar las horas centrales... Pero en ocasiones por descuido o imprudencia se acaba con la piel abrasada. En estos casos conviene seguir una rutina de cuidados para evitar daños mayores:

  • Refrescar la piel: una toallita humececida o bañarse en agua fresquita aliviará
  • Hidratarla: las cremas o lociones hidratantes ayudan a cuidar la zona afectada. ¡E hidratarse uno mismo! Beber agua también es imporante.
  • Cuidar más las zonas descamadas
  • Si aparecen ampollas, no explotarlas
@candelapreti.dermatologa El verano y las quemaduras 🔥⛱️ Cómo dermatóloga, te dejo 5 consejos que son CLAVE! #sunburn #quemaduras #quemadurasdesol #dermatologa #verano #piel #pielsana #sunburnt #verano #skincare ♬ sonido original - DERMATOLOGA

¿Conviene tomar medicamentos?

Las quemaduras solares habituales causan enrojecimiento de la piel que puede provocar también picor o dolor.

No hace falta acudir al médico si la quemadura es superficial, pero si se tiene dolor, los dermatólogos recomiendan tomar algún analgésico suave de venta libre como el ibuprofeno.

También se puede tomar algunos antihistamínicos ya que ayudan a aliviar la picazón.

@dermisphere Quemadura solar: Te cuento qué hacer y qué no hacer como dermatóloga ❤️ #dermatologa #skincaretips #quemadurasolar #proteccionsolar #protectorsolar #fotoprotección #fotoproteccion #fotoprotector #pielsana #cuidatupiel #cuidadodelapiel #skincare ♬ original sound - Dra. Leire Barrutia

Cuando la quemadura es más grave y se producen ampollas o los dolores y molestias con los cuidados tradicionales no cesan, lo mejor es acudir al médico y que valore la situación.

En algunos casos podría recetar cremas con corticoides y en casos muy graves y extremos qumarse al sol puede suponer un ingreso hospitalario.

Aunque los daños del sol en muchas ocasiones no se ven al momento, sino con el paso del tiempo. Lunares que crecen, cambios de coloración, llagas que no cicatrizan...son indicadores que alertan de un posible cáncer de piel, por lo que es necesario acudir al médico si se perciben.

Cuidado con los remedios caseros

Existen multitud de teorías sobre remedios caseros para aplicar en quemaduras solares: barro, pasta de dientes, mantequilla...

Pero lo mejor es confiar en el consejo de los expertos y huir de mitos caseros. Los únicos amparados por los dermatólogos son el aloe vera por sus propiedades anti inflamatorias y cicatrizantes.

La leche también puede ayudar a aliviar la piel ya que no tiene nada de alcohol. Así como compresas frías empapadas en manzanilla o té verde.

Aunque lo ideal es aplicarse productos sanitarios certificados. Ante la duda, lo mejor es acudir a una farmacia para comprar productos certificados. Seguir las indicaciones de falsos mitos o trucos de TikTok puede empeorar la quemadura y acabar con problemas más serios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios