4 de mayo de 2025
> La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no asistirá a la final de la Copa
19/05/2016@15:55:48
La consellera de presidencia, Neus Munté, ha descartado este jueves presentar un recurso contra el veto a las esteladas en el partido de final de Copa del Rey que enfrentará al FC Barcelona y al Sevilla FC en el Vicente Calderón de Madrid: "Quien sí podría hacerlo es el Barça".
29/04/2016@15:40:00
El Gobierno en funciones y la Generalitat han vuelto a sus crispadas posiciones después de que estas últimas semanas se escenificara cierto deshielo en las relaciones con las visitas del presidente catalán, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, a La Moncloa. Este viernes el Consejo de Ministros ha aprobado recurrir al Tribunal Constitucional la ley catalana contra la pobreza energética y ha solicitado además la suspensión de la norma mientras se resuelve el conflicto. Algo que
08/09/2015@16:29:31
Las declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Morenés, en una entrevista de RTVE han sembrado la polémica en la Generalitat de Cataluña. Morenés descartaba en dicha entrevista una intervención de las Fuerzas Armadas si todos cumplían la ley, en relación a las elecciones del 27S y a una supuesta declaración unilateral de independencia. Francesc Homs, consejero de Presidencia ha pedido al Gobierno de Rajoy que acepten lo que salga de las urnas, y Neus Munté, la vicepresidenta, acusa a Morenés de "tener miedo a la democracia" por ofrecer este tipo de respuestas.
01/09/2015@14:27:43
La iniciativa del Partido Popular de reformar el Tribunal Constitucional para que puedan ser sancionados quienes incumplan sus sentencias, no ha sido bien recibida por los partidos de la oposición ni por el Govern de Cataluña, y es que con esta modificación, el president Artur Mas podría ser sancionado y suspendido. PSOE, Podemos, Unió, PNV y Convergéncia ya han manifestado su rechazo a la propuesta 'popular'.
> Asegura que la aspiración del pueblo catalán a decidir su futuro "permanece intacta" desde los tiempos de Companys
13/08/2015@13:34:31
El presidente de la Generalitat asegura en un artículo publicado en el diario Libération que el pueblo catalán sigue teniendo las mismas aspiraciones para decidir su futuro que cuando estaba al mando Lluís Companys. Se cumplen 75 años de la detención del ex presidente, quién posteriormente fue fusilado por el régimen franquista, y en un homenaje a su figura, Mas ha destacado lo importante que fue la figura de Companys para mantener las instituciones catalanas pese a la complicada situación que suponía por la dictadura.
17/07/2015@15:50:24
La comisión del fraude del Parlament ha votado este viernes las conclusiones de los grupos y ha aprobado la reprobación del ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, por su fortuna oculta en Andorra con el voto en contra de CiU, que ahora se incluirá en el dictamen final de la comisión que se debatirá y votará en el pleno.
14/07/2015@18:37:17
Con esta medida la Generalitat considera ocho tipos distintos de alojamiento turístico, que quedan sujetos a la tasa turística que impera en la región. Las ocho modalidades son: los hoteles, los albergues, los apartamentos, las casas de turismo rural, las viviendas de uso turístico, los cámping, las habitaciones en piso compartido y las áreas de acogida de autocaravanas.
02/06/2015@15:52:55
Los ecos de la gran pitada que sufrieron el Felipe VI y el himno español en la final de la Copa del Rey todavía resuenan. El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha aprovechado hoy esta polémica para arremeter contra el Gobierno de Mariano Rajoy al que ha acusado de "tener tirria a los catalanes", de "antidemócrata", de estar contra "el Estado de derecho" y de "hacer el ridículo".
21/05/2015@19:39:04
Después de que la Audiencia Nacional se haya opuesto a la reapertura de
la investigación del presunto 'chivatazo' de la Policía Nacional a los
yihadistas que estaban siendo investigados por los Mossos d'Esquadra, el
ministro del Interior, Jorge Fernández, ha pedido "dimisiones en
cadena" de los responsables de la policía catalana, empezando por la 'cabeza política' del presidente de la
Generalitat, Artur Mas.
14/05/2015@18:57:50
El conseller de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha
asegurado que los Mossos d'Esquadra han aportado a la Audiencia Nacional
"pruebas fehacientes e importantes" de que dos miembros del Cuerpo
Nacional de Policía presuntamente avisaron a la célula yihadista de
Sabadell (Barcelona), que la policía catalana la investigaba. Espadaler
también ha respondido al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz,
quien ha manifestado que los Mossos no tienen sentido de Estado, y ha
manifestado que "da la sensación de que al ministro le sabe mal que el
Cuerpo de Mossos d'Esquadra sea eficiente en la lucha contra el
terrismo".
21/04/2015@14:33:11
Hace ya mucho tiempo que Artur Mas está convencido de que la batalla del independentismo la ganará en el extranjero. El presidente de la Generalitat ha viajado a lugares como Estados Unidos en busca de apoyos para sus planes, aunque sin demasiado éxito por el momento. Además, su Govern ha invertido en dar a conocer su proyecto secesionista en el exterior. Hoy ha dado un paso más en este terreno con la aprobación de la Ley Catalana de Comunidades en el Exterior, que ahora iniciará los trámites parlamentarios.
17/04/2015@17:03:47
Debido al auge del fenómeno yihadista en España, el conseller de Interior, Ramón Espadaler, quiere el visto bueno para que los Mossos muestren una faceta "más robusta" para lograr una mayor eficiencia. Los Mossos d' Esquadra llevan a sus espaldas una estela de denuncias por brutalidad policial que ha ido aumentando en los últimos años, pero Espadaler se excusa en que las circunstancias actuales "les obligan a ser más exigentes" y que "la ciudadanía se tendrá que acostumbrar".
> Se darán de forma anónima y llegarán a subcontratas privadas
01/04/2015@14:09:58
La Conselleria de Salud de la Generalitat de Cataluña ha aprobado el proyecto Visc+ de venta de datos sanitarios, pese a la oposición del Parlament, y ha incorporado la posibilidad de que los centros de investigación que reciban datos de pacientes catalanes puedan subcontratar a terceras empresas y entidades para que los gestionen.
24/02/2015@14:22:02
A la Generalitat no le gustan las comisiones de investigación parlamentarias. Artur Mas intentó no comparecer en la del 'caso Pujol', aunque al final se vio obligado a acudir cuando ERC dejó de protegerlo. Ayer desfilaron por el Parlament los Pujol, dejaron unos cuantos titulares que hoy han sido portada en los diarios y que no convienen nada al Ejecutivo de Mas, que cada día se ve más acuciado por la corrupción.
27/01/2015@14:08:20
Ni la austeridad ni la falta de liquidez han
impedido que año tras año, la Generalitat mantenga una buena dotación
presupuestaria para conservar lo que en el argot político se denomina sus
'chiringuitos'. Se trata de entidades cuya utilidad es muchas veces dudosa y
que incrementan la burocracia, pero que sirven para cumplir una doble función:
que Cataluña tenga instituciones similares a las del Estado al tiempo que dan
abrigo a ex políticos o simpatizantes de los partidos que han dejado de estar
en la primera línea de la política activa. Este año los 'chiringuitos'
recibirán más de 80 millones de euros, según se desprende del proyecto de
Presupuestos del Departamento de Economía.
19/01/2015@14:10:47
La Generalitat deberá, por primera vez, indemnizar con 3.000 euros a una familia que reclamó ante los tribunales la enseñanza en castellano en la Educación Infantil para su hija, que acudía a una escuela concertada, según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). > Siga toda la información educativa en @DCEduca>>
01/01/2015@21:45:51
Las arcas de la Generalitat están más secas que la mojama, pero
eso no ha impedido que el Govern encontrase una partida
presupuestaria para hacer un regalo de Navidad a las fundaciones
vinculadas a los partidos políticos. En total, el Ejecutivo de Artur
Mas ha repartido 447.000 euros entre las fundaciones vinculadas a
CDC, Unió, ERC y el PP, según se desprende de una resolución
dictada el pasado 11 de diciembre por el Departamento de Justicia y
publicada en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) el día 16
del mismo mes.
31/12/2014@17:15:43
La lotería de Año Nuevo de la Generalitat, la Grossa, no acaba de arrancar. De hecho, el primer premio ganador en el sorteo, que se ha celebrado esta mañana, ha quedado desierto, porque no se vendió ningún boleto. Del tercer premio, sólo hay un ganador, comprador del único décimo que se despachó.
04/12/2014@16:32:45
Al Govern no le salen las cuentas. La Generalitat ha elaborado para 2015 un presupuesto cargado de imaginación en el capítulo de los ingresos. Aún así no le alcanza para pagar todo lo que tiene que pagar. Por eso, el conseller de Economia, Andreu Mas-Collell exige al estado que supla sus carencias y que le dé 2.200 millones de euros para cuadrar el presupuesto.
02/12/2014@17:24:04
El conseller de Economía de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha presentado hoy unos presupuestos para 2015 que fían el cumplimiento del objetivo de déficit de ese año, que es del 0,7 % del PIB, a obtener 2.500 millones de euros, de ellos 2.183 negociando con el Gobierno y otros 317 por ingresos extraordinarios.
15/10/2014@16:39:08
'Campaña institucional del 9-N', ese es el título del vídeo que
la Generalitat ha colgado este miércoles en su perfil de Youtube para buscar
voluntarios que ayuden durante la jornada de la consulta. Se trata de un vídeo
muy breve que utiliza las mismas imágenes de las que se mostraban en los
primeros dos vídeos informativos.
> Aparca la campaña del 9-N, aunque asegura que recurrirá al tribunal sin abandonar el proceso
30/09/2014@14:09:22
La Generalitat dejará de emitir la campaña de publicidad que puso en marcha para llamar a votar a los catalanes en el referendo independentista previsto para el próximo 9 de noviembre. El Govern de Artur Mas ha optado por acatar el mandato del Tribunal Constitucional, que ayer suspendió la aplicación de la Ley de Consultas Populares y del decreto de convocatoria del referéndum que el president firmó el pasado sábado.
>> Desde el inicio del
acuerdo 16.000 alumnos han pasado por estas clases pagadas por Marruecos
17/09/2014@15:46:23
La consejera de Enseñanza de la Generalitat
de Cataluña, Irene Rigau, ha admitido que el Plan
Cataluña-Marruecos 2014-2017, aprobado por el Govern, incluye "la
posibilidad de poder incorporar el árabe de manera optativa" como
segunda lengua extranjera en Secundaria. En un comunicado, lo ha justificado por "el interés estratégico
para la internacionalización de la economía que supone el conocimiento
de lenguas", y porque reafirmar y difundir las lenguas de origen de los
recién llegados es una riqueza personal y colectiva que recoge el Marco
para el Plurilingüismo de la Consejeria de Enseñanza.
08/07/2014@20:10:41
El Govern y el Parlament han anunciado que, al igual que la Fiscalía de la Audiencia Nacional, recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) que absuelve de la comisión de delitos contra las altas instituciones del Estado, atentado y asociación ilícita a los 19 acusados de asediar el Parlament el 15 de junio de 2011 durante una protesta contra los recortes. No obstante, el Parlament recurrirá dividido la absolución de los acusados por el asedio ya que hasta los socios de gobierno de Artur Mas, ERC, han anunciado que se abstendrán en la votación ya que aunque condenan los hechos dicen no querer contribuir a "unas penas desproporcionadas".
17/06/2014@19:39:45
El portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, ha exigido este martes al portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, que aporte pruebas de que el Gobierno central está detrás de la suspensión de un acto en Bruselas sobre la consulta en el que tenía que intervenir el presidente del Consell Assessor per a la Transición Nacional, Carles Viver i Pi-Sunyer.
17/06/2014@17:40:12
La consulta soberanista prevista para el 9 de noviembre ha vuelto a elevar el tono de los discursos desde Cataluña. Por un lado, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido a Rajoy de que si no permite la votación "habrá conflicto". Por otro, el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha acusado al gobierno central de presionar para que no se llevara a cabo un debate soberanista en Bruselas. - El PP invita a Homs a demostrar la censura del Gobierno o a "callarse"
10/10/2013@16:26:53
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha avanzado este jueves que presentará al Ejecutivo catalán una propuesta para llevar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ante el Tribunal Constitucional (TC), y ha defendido que los colegios catalanes deben poder aplicar la normativa catalana "con tranquilidad". - Sigue la información educativa en el perfil @DCEduca>>
Los que organizan las divisas de Ángela Mur y Rogelio Martín
10/10/2013@08:57:38
El conflicto ha estallado en las tierras del Ebro, tras la suspensión de
las actividades de dos ganaderías, las de Ángela Mur y Rogelio Martí,
para que organicen sus actividades - como informó Diariocrítico-.
El Departamento de Agricultura recurrirá la decisión del juzgado
contencioso administrativo 17 de Barcelona, que prohíbe los espectáculos
que llevaban a cabo estas ganaderías, alegando que existía "maltrato a
los animales". El magistrado alega que se celebran corridas de toros a
las que acuden turistas, algo que la ley prohíbe".
Consideran que no debería posicionarse sobre recursos que el PP ha promovido
23/07/2013@14:35:38
La polémica sobre la ex militancia del presidente del Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, podría acabar en el plano jurídico. Si bien ninguno de los 11 magistrados del Constitucional quiso emitir una sola queja sobre este hecho cuando saltó la noticia, tanto la Generalitat como la Junta de Andalucía han movilizado ya a sus servicios jurídicos para estudiar una posible recusación de Pérez de los Cobos.
Como Educación o Sanidad
21/06/2013@17:08:20
No ha gustado nada en Cataluña la reforma de las administraciones públicas que pretende llevar a cabo el Gobierno. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha instado al Gobierno a cerrar las delegaciones de los ministerios que no tienen competencias en Cataluña porque sus funciones han sido traspasadas, como es el caso de cultura, sanidad o enseñanza, y su consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha avanzado un 'boicot' a la medida anunciando que jamás cederán competencias al Estado.
No ejecutará su resolución
10/04/2013@18:02:20
La Generalitat no ejecutará la resolución del Tribunal Superior de
Justicia de Cataluña (TSJC) que establece que debe introducirse el
castellano en las aulas donde esté escolarizado un alumno cuyos padres
hayan solicitado por vía judicial la atención en castellano.
Según ha informado el portavoz del Govern, Francesc Homs
19/02/2013@15:52:26
La agencia de detectives Método 3 tenía 10 filiales e hizo al menos tres informes para la Generalitat durante los años de gobierno del tripartito, según ha informado el consejero de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs.
Para la Feria de la Mercé
07/02/2013@19:51:59
El Pleno del Congreso de los Diputados tomará en consideración el próximo martes la iniciativa legislativa popular (ILP) para declarar los toros como Bien de Interés Cultural (BIC), y el PP calcula que podrá estar en vigor a finales de verano y que permitirá volver a celebrar corridas de toros en Cataluña en septiembre, en su tradicional Feria de la Mercé, sorteando así la prohibición decretada por la Generalitat desde enero de 2012.
Casi un 70% más alto que el rescate del año pasado
29/01/2013@19:58:57
La Generalitat de Cataluña ha formalizado este martes la solicitud de
permanencia en el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) por un importe de
al menos 9.073 millones de euros, que es lo que calcula el Estado para
cubrir los vencimientos de deuda (7.684 millones) y el límite de déficit
del 0,7% de este año (1.389 millones).
El Parlament ha sido reelegido en el cargo con el voto de 71 diputados
21/12/2012@15:46:40
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este viernes que no tiene aún la composición perfilada y los nombres del futuro Govern, y que la cerrará después de Navidad.
En un acercamiento entre Generalitat y Gobierno sobre la reforma educativa
13/12/2012@23:10:52
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha destacado
este jueves que "hay diálogo" con el Ministerio de Educación en la
puesta en marcha del borrador de la reforma educativa y que el objetivo
final es compartido: garantizar a los alumnos un mínimo de las dos
lenguas, aunque ha admitido que lo que no es compartido es el camino
para llegar a lograrlo.
Mientras el director de los Mossos admite que las armas eran tipo lanzadora
07/12/2012@20:36:51
La Consejería catalana de Interior ha sostenido este viernes en que la
mujer que perdió la visión de un ojo en Barcelona durante la huelga
general del 14 de noviembre no recibió impacto de proyectil alguno
lanzado por los Mossos d'Esquadra, según han explicado a Europa Press
fuentes del departamento.
"No ahorraremos ni energías ni fuerza ni capacidad institucional para hacer frente a esta ofensiva"
04/12/2012@16:13:25
El gobierno de CiU ha pasado al contraataque. Por un lado, el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha convocado para el miércoles 12 de diciembre una cumbre para dar respuesta a la "amenaza" en contra del modelo educativo catalán que supone la reforma que ha anunciado el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Y por otro, la consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha aclarado que se estudia incluso llegar al Constitucional.
Considera que lo convierte en una mera "especialidad"
03/12/2012@20:21:08
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha denunciado
este lunes que un nuevo borrador de la Ley de Mejora de Calidad
Educativa (Lomce) del Gobierno tumba la inmersión lingüística en
Cataluña al relegar la lengua catalana a materia "de especialidad" -en
vez de troncal-, y al establecer la proporcionalidad del castellano y
el catalán en las escuelas públicas.
El gobierno de Artur Mas considera que "cuestiona" el Estatuto catalán
31/10/2012@18:54:41
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha asegurado este miércoles que retirarán la campaña institucional de fomento del voto para las elecciones del 25 de noviembre, pero recurrirán la prohibición de la Junta Electoral Central que "cuestiona e impide" el desarrollo del Estatuto catalán.
Debate soberanista en la precampaña catalana
25/10/2012@18:36:09
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, asegura que no hay "marcha atrás" hacia el Estado propio y que la consulta de autodeterminación se debe celebrar cuanto antes mejor, aunque no ha querido establecer un plazo.
Santamaría responde así al desafío de Felip Puig con los Mossos d'Esquadra
- La vicepresidenta, contra el pacto soberanista Mas-Ukullu: serán responsables de lo que ocurra
19/10/2012@16:56:23
Contundente respuesta de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, que hizo una llamada a los Mossos d'Esquadra para saltarse la Constitución en un 'ilegal' proceso soberanista: que Puig se ocupe de sus cosas, porque "luego pasa que te crecen los chinches y las ratas en la prisión Modelo de Barcelona". Lástima que la vicepresidenta no haya sido igual de contundente a la hora de responder a la 'boutade' del director general de la Policía, que quiere prohibir que se grabe a los antidisturbios cuando reparten leña en las manifestaciones.
Se escuda en que la ley derogada ya no estaba en vigor y ahora... hay otra
16/10/2012@15:36:46
El Congreso lo rechaza con 276 votos en contra, 42 a favor y ninguna abstención
- CiU, Izquierda Plural, PNV y Amaiur lo defienden
09/10/2012@21:30:35
El PP, el PSOE y UPyD han mostrado este martes su rechazo a la
proposición no de ley defendida por ERC en el Pleno del Congreso para
que el Gobierno transfiera a la Generalitat la facultad de convocar
referendos argumentando que esta propuesta está fuera de la Constitución. Pese a esta negativa, el portavoz de los independentistas catalanes, Alfred Bosch, dio por hecho que su comunidad celebrará una consulta sobre la autodeterminación porque "la democracia siempre gana".
Gana a Montserrat Tura con el 73% de los votos
30/09/2012@14:26:40
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha afirmado que los socialistas no están "ni por la independencia de CiU, ni por la Guardia Civil que el PP quiere enviar" a Catalunya, sino que apuestan por el diálogo y la diversidad de una España y Europa federales. Navarro ha reafirmado que el PSC "no es independentista" y que votaría no al referéndum, una declaración que le ha valido los aplausos de los presentes.
Un millar de personas le reciben en la Generalitat tras su reunión en La Moncloa
20/09/2012@19:39:10
Varios miles de personas, unas 4.000 según la
Guardia Urbana, se han concentrado esta tarde en la plaza Sant Jaume de
Barcelona, frente al Palau de la Generalitat, para apoyar al presidente
catalán, Artur Mas, y pedirle que sea "valiente" y conduzca a Cataluña
hacia la independencia.
Francesc Xavier Mena responde al blindaje del Gobierno
13/09/2012@18:32:02
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat catalana, Francesc Xavier Mena, ha afirmado este jueves que "lo que es y lo que debe ser Cataluña lo debe decir el pueblo catalán".
No hay liquidez para afrontar los pagos
30/07/2012@19:22:57
La Conselleria de Economía y Conocimiento de la Generalitat ha confirmado este lunes que no hay liquidez para efectuar los pagos de julio a las entidades sociales con las que la administración tiene plazas concertadas, como geriátricos, residencias de discapacitados y entidades de atención a enfermos mentales.
Presentada una querella en los juzgados de Barcelona
- Los hechos que dan lugar a la querella tienen un supuesto
origen urbanístico
21/03/2012@17:02:38
Una empresa de gestión de patrimonios y una
administradora de fincas han acusado al Instituto Catalán del Suelo (Incasol)
de presuntos delitos de falsedad documental, prevaricación y estafa. Los hechos
supuestamente delictivos que han dado lugar a la querella, interpuesta ante los
juzgados de Barcelona, tienen que ver con la cancelación de un concierto de
administración de fincas, pero eso no es más que la punta del iceberg: por
detrás se halla la sombra de una operación urbanística frustrada por más de 90
millones de euros, y aparecen también los nombres de dos importantes personajes
en las finanzas y la política catalana y nacional.
Según estimaciones de los
sindicatos
09/12/2011@17:41:48
Los sindicatos de la mesa
de negociación de empleados públicos (CC.OO., UGT e IAC) calculan que la
Generalitat de Cataluña quiere recortar un 10 % los salarios de los empleados
públicos, ya que el Govern les ha expuesto este viernes que prevé ahorrar 620
millones de euros con medidas que afectarán a costes salariales.
|
|
|
|