17 de enero de 2021
El país vive siete días de luto
El féretro con los restos del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha partido este miércoles por la mañana desde el Hospital Militar Carlos Arvelo de Caracas rumbo hacia la Academia Militar, donde se instalará la capilla ardiente.
Hasta la celebración de las elecciones
El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asumido de forma interina el mando del poder ejecutivo de Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Chávez, al que le declaró su lealtad "más allá de esta vida".
Tumban así las acusaciones del gobierno de Venezuela
El secretario científico de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Javier Espinosa, ha asegurado que es "totalmente imposible" inocular un cáncer, lo que descarta la 'teoría de la conspiración', expuesta por el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acusó al "enemigo externo" de haber inoculado la enfermedad al presidente de Venezuela Hugo Chávez, fallecido este martes.
Vídeo MDCTV
> La periodista venezolana Kiotto García Sorge analiza el futuro incierto de Venezuela
El ministro de Justicia cree que el régimen no sobrevivirá
El comunicado de Rajoy fue muy correcto, dentro de las normas de la Diplomacia. El mensaje del ministro de Exteriores también siguió esa línea. Pero el martillo de este Gobierno no ha tenido problemas en dar opiniones personales: hablamos del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que ha afirmado que es "prácticamente imposible" que el régimen de Chávez en Venezuela pueda sobrevivir sin él después de su fallecimiento. - Diariocrítico de Venezuela | Miamidiario | Vinculocrítico
España confía en seguir sus 'buenas' relaciones con el país caribeño
Chávez, un líder controvertido y carismático, introdujo cambios
radicales en Venezuela desde que llegó a la presidencia hace 14 años,
conquistando el apoyo de sus compatriotas y de varios líderes
latinoamericanos. Aunque la pobreza extrema haya caído de forma dramática
gracias a los programas sociales, la inflación ha subido y la escasez de
productos básicos irrita a los venezolanos. Ahora, con su muerte, los venezolanos tendrán una opción: aprovecharse -por fin- de los beneficios de su economía del petróleo.
Perfil del líder de la oposición venezolana
Debería hacerlo Diosdado Cabello, presidente del Parlamento
No hizo falta ni un día para ver como el chavismo heredero del régimen del presidente fallecido ya hace de las suyas. El ministro de Exteriores, Elías Jaua, ha confirmado que, tras la muerte de Chávez, el vicepresidente, Nicolás Maduro, asumirá sus funciones hasta que se celebren elecciones presidenciales, en los próximos 30 días, aunque la Constitución establece que debería ser el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. - Diariocrítico de Venezuela | Miamidiario | Vinculocrítico
Confía en que mejore el diálogo Mercosur-UE
Tras destacar la "gran personalidad" de Chávez
PP y PSOE han reaccionado a la noticia de la muerte del presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, destacando su "grandísima personalidad" y
abogando por que el país latinoamericano dé paso a una transición, con
la convocatoria de nuevas elecciones, en el marco de la Constitución.
Tendrán que convocarse elecciones entre 1 y 3 meses
El régimen castrista lo niega
Líderes de todo el mundo envían su pésame
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha sido uno de los primero en enviar sus "sentidas
condolencias" al pueblo y al Gobierno de Venezuela tras conocer la
muerte del presidente, Hugo Chávez. Además, la mayor parte de los presidentes de América Latina han expresado su pésame.
Análisis de los expertos tras la muerte de Hugo Chávez
La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, deja a América Latina
sin su principal líder regional y a la izquierda latinoamericana en
particular sin su mayor referente desde que el cubano Fidel Castro se
apartó del poder en 2006.
"Se hará cumplir la Constitución", dice
El ministro de Defensa, Diego Molero, ha afirmado que las Fuerzas
Armadas siguen unidas tras la muerte del presidente, Hugo Chávez, y ha
anunciado un "proceso de despliegue para garantizar la soberanía" del
país y "hacer cumplir" la Constitución.
Anuncio oficial del régimen chavista
Perfil del político bolivariano
Hugo Chávez ha dejado huérfanos a toda una generación de venezolanos que vieron en su movimiento bolivariano al dirigente que necesitaban para salir de la pobreza y la marginación. A la gran suma de simpatías que consiguió durante sus mandatos, se le unió un número igual o mayor de enemigos que consideraron su personal estilo de mando como una dictadura y que siempre criticaron sus medidas socialistas.
Después de que la cúpula venezolana se reuniera de urgencia esta tarde
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha fallecido este martes a las
16.25 horas (21.55 hora peninsular en España), a los 58 años de edad,
tras más de año y medio de batalla contra el cáncer, según ha anunciado
en un discurso televisado su 'número dos' y potencial sucesor, Nicolás
Maduro.
Tras una reunión clave de la cúpula política y militar de Venezuela
Nicolás Maduro ha asegurado que el cáncer de Hugo Chávez fue inducido por los enemigos de la revolución bolivariana y ha comparado su caso con el de Yasser Arafat. En una esperadísima rueda de prensa tras la reunión entre la cúpula política y militar del país, algo que ha levantado todo tipo de rumorologías sobre si se anunciaría la muerte del mandatario de Venezuela, Maduro ha anunciado que se pondrá en marcha una comisión médica para investigar la enfermedad del presidente ya que el gobierno sospecha que pudiera haber sido envenenado.
Crecen las especulaciones de un inminente futuro sin Chávez
Los principales mandos políticos y militares de Venezuela han iniciado este martes por la mañana un encuentro en Caracas en el que, según la prensa oficial, tienen previsto analizar "los avances del proyecto nacional para el desarrollo del país".
Sufre una nueva y severa infección respiratoria
Todos pendientes de la salud del mandatario venezolano
El presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, está fortalecido por momentos pero sufre recaídas repentinas, según le han informado los médicos y familiares del gobernante.
Polémica en plenos rumores sobre la posible muerte de su presidente
Dos páginas que han publicado fotos de las hijas de Chávez disfrutando de las bondades de la revolución bolivariana, analisis24.com y towelto.wordpress.com han sido bloqueadas en Venezuela, por el Gobierno, para que no se puedan ver a las hijas del mandatario venezolano, sin necesidad de Cadivi (ente oficial que regula y limita el control de cambio al salir del país), viajando por el mundo. Aquí publicamos algunas de estas fotos extraídas de las redes sociales del entorno de la familia de Chávez que han creado la polémica.
Los rumores se disparan ante el hermetismo del régimen venezolano
Continúa con asistencia respiratoria y no puede hablar
El cáncer no ha presentado "efectos adversos"
Dudas sobre que esté en el Hospital Militar donde se afirma
> "Nuestro presidente llegó caminando, fuerte, no llegó en camilla, no llegó intubado", asegura el régimen
Sorpresa del mandatario y su régimen
> De momento no hay imágenes ni vídeos que lo documenten
El Gobierno venezolano acaba de publicar su 'fe de vida'
Aquí mostramos una foto de Chávez antes de su salida a Cuba para la operación en diciembre y la que hoy ha mostrado el Gobierno venezolano, como fe de vida sobre su estado de salud. ¿Cree que se ve igual?
El Gobierno venezolano dice que lleva una cánula y no puede hablar bien
El Gobierno Venezolano, informó en cadena nacional, a través de el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, que el mandatario venezolano tiene una "cánula traqueal que le impide hablar; pero está consciente, manteniendo sus funciones intelectuales y por ende a cargo de la presidencia".
Noticias de su ministro de Ciencia, pero sin pruebas
Regreso más que insuficiente del líder bolivariano
Muchos esperaban más, pero esto fue todo: el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, leyó el lunes ante los presidentes latinoamericanos reunidos en la Cumbre de la Celac una carta del presidente Hugo Chávez, en la que elogió el proceso de integración regional. No hay regreso ni vídeos donde podamos ver y escuchar a Chávez, y esta carta es su único mensaje desde que ingresó en Cuba para ser operado. - Diariocrítico de Venezuela>> | Miamidiario>> | Vinculocrítico>>
|
|
|