www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

LOMCE

20-N: nuevo pulso estudiantil a la LOMCE bajo el lema '¡Wert dimisión!'

Diariocrítico avanzó que la crisis de Gobierno incluirá a Wert previsiblemente en febrero

18/11/2013@14:05:51
La comunidad educativa pretende mantener el pulso al ministro Wert hasta el final. Este miércoles 20-N, el Sindicato de Estudiantes ha convocado movilizaciones por todo el país coincidiendo con el momento en que el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) saldrá del Senado para su aprobación definitiva en el pleno del Congreso antes de fin de año. 

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Los profesores de tecnología escriben contra la LOMCE: lean su artículo

17/11/2013@12:25:39
Esta semana es la recta final para la aprobación de la LOMCE -el próximo miércoles saldrá del Senado y el día 28 se ratificará el Pleno-, lo que conllevará importantes novedades, incluidas la desaparición de la troncalidad de las matemáticas en el nuevo bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y de la educación tecnológica en los niveles de ESO y Bachillerato. Ante esta situación, los profesores de la Plataforma Estatal del Profesorado de Tecnología han escrito la carta abierta que pueden leer a continuación, argumentando su postura contra la reforma educativa del ministro, José Ignacio Wert.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Recta final para la aprobación de la LOMCE con nuevas protestas y huelga de estudiantes

17/11/2013@12:11:01
El Pleno del Senado dará el próximo miércoles 20 luz verde al proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa y lo devolverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, prevista para antes de finales de año. Este trámite coincidirá con nuevas protestas y movilizaciones convocadas por la Plataforma Estatal por la Escuela y una nueva jornada de huelga convocada por los estudiantes.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

La consulta ciudadana por la Educación cierra con casi 2 millones de firmas

14/11/2013@15:38:38
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha entregado este jueves en el Palacio de la Moncloa los resultados finales de la consulta ciudadana que los sindicatos, organizaciones de estudiantes y asociaciones de padres que componen esta entidad iniciaron el pasado mes de septiembre para recoger la opinión de los españoles sobre los recortes y la política educativa del Ejecutivo y que ha contado con la participación de 1,7 millones de personas.

> Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

En beneficio del Latín

Wert no deja de ganarse enemigos: los economistas, indignados con la marginación de las matemáticas

11/11/2013@13:25:44
Un total de doce organizaciones de economistas y matemáticos solicitan a los grupos parlamentarios en el Senado y, en concreto al PP, que goza de mayoría absoluta, que subsanen este martes, en el debate de enmiendas al proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), el "error" de sacar las Matemáticas del grupo de asignaturas troncales en el nuevo Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.

 - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Wert vuelve a tirar de retroactividad: ahora, para rescatar el concierto a los colegios sexistas a los que se les denegó

07/11/2013@14:51:46
La reforma educativa incluirá una disposición transitoria por la que permitirá volver a solicitar el concierto a los centros educativos que diferencian por sexo y que se les denegó en 2013.

 - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Nuevas movilizaciones y paros contra la LOMCE

05/11/2013@13:49:08
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha anunciado este martes que organizará nuevos actos de protesta y movilizaciones el próximo 20 de noviembre para rechazar el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que ese mismo día será sometido a votación en el Senado. Los estudiantes, por su parte, han convocado una jornada de huelga.

El titular de Educación alude al "inmovilismo como el peor enemigo"

Marín justifica la LOMCE por los "demoledores datos" de fracaso escolar

29/10/2013@15:39:28
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha asegurado hoy que "ante los demoledores datos de fracaso escolar y abandono escolar prematuro, que en nuestro país se sitúan en el 25,7 y 24,9 por ciento respectivamente, el peor enemigo que hay es el inmovilismo". Así se ha manifestado Marín a respecto a la postura de algunas comunidades autónomas que se oponen a la futura ley educativa impulsada por el Ejecutivo central.

El PP pretende dar un último 'toque' a la LOMCE incluyendo Religión en Bachillerato e Infantil

28/10/2013@15:43:23
El Grupo Popular en el Senado estudia incluir en el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que la asignatura de Religión católica sea también de oferta obligatoria en Bachillerato e Infantil, como lo es en Primaria y ESO, respondiendo así a los Acuerdos Iglesia-Estado en esta materia.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Entre otros, con la participación del consejero de Educación de Castilla-La Mancha

Un debate en el Senado sobre si la LOMCE invade competencias autonómicas

27/10/2013@12:03:17
Los consejeros de Educación de 10 comunidades autónomas, entre ellos el de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, se encontrarán el martes en el Senado con el objeto de discutir si la reforma educativa que promueve el Gobierno invade o no sus competencias. Entre quienes han confirmado su asistencia se encuentran los representantes de algunas de las comunidades más críticas con el proyecto: Cataluña, Andalucía o Canarias.

Decenas de miles de manifestantes protestan en Madrid contra la LOMCE

24/10/2013@18:52:58
La manifestación convocada en Madrid por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública contra la política educativa del Gobierno ha arrancado a las 18:30 horas de la plaza de Neptuno bajo el lema 'No a la LOMCE. No a los recortes', impreso en la pancarta de cabecera de la marcha. La marcha se detuvo a las puertas del Ministerio de Educación al grito de "dimisión". "¿Donde está Wert?", "Fuera", "menos policía, más educación" y "que salga el ladrón" son algunas de las consignas que han esgrimido los manifestantes convocados por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública como colofón a la jornada de huelga.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Segunda jornada de huelga estudiantil

Manifestaciones educativas: miles de estudiantes protestan contra la LOMCE en toda España

23/10/2013@13:37:44
La jornada reivindicativa ha movilizado a miles de estudiantes en toda España a través de manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes en 30 localidades -sólo en Madrid hubo 60.000 manifestantes, según el Sindicato de Estudiantes, y unos 2.000, según fuentes policiales-, si bien el Ministerio de Educación redujo el impacto de la protesta cifrando en un 19% la inasistencia a clase del alumnado según los datos que recabó de 6 Comunidades Autónomas. Esta segunda jornada de protestas estudiantiles culminará mañana jueves con la huelga general en la enseñanza en la que están convocados padres, alumnos, docentes y demás trabajadores de los centros educativos a través de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.

- Sigue la información educativa en Twitter @DCEduca  |  Las claves de la LOMCE

El sindicato cree que la LOMCE justifica la huelga del 24 de octubre

CSI.F: la enseñanza privada desplaza poco a poco a la pública

13/10/2013@12:14:56

El Sector de Enseñanza de CSI·F en Ciudad Real  es uno más de los colectivos que han manifestado "su más absoluto rechazo" al dictamen de la Ley Orgánica para la Mejora de la Educación (LOMCE) impulsado por el Partido Popular en el Congreso, con el voto en contra de toda la oposición. Entre otras cosas dicen que el texto aprobado por el Congreso "es peor incluso que el proyecto original", dado que se han introducido enmiendas que "perjudican a la educación pública en beneficio de la privada", sin olvidar, añaden que "cuenta con el rechazo de toda la comunidad educativa".

La Ley educativa más negativa de la historia democrática española, impuesta por el Gobierno y Wert, acabará en el Constitucional

> Cataluña ya ha dejado claro que no la implantará y pueden seguirle más regiones
> Desde hace mucho tiempo no se imponía una reforma de educación por un solo partido

11/10/2013@07:52:10
Ya está hecho: el Congreso aprobó ayer la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), conocida popularmente ya como 'Ley Wert', ministro que acapara todo el protagonismo y las críticas de medio país, dividido ante una reforma que no gusta a casi nadie. La sacó adelante  el PP y con el completo rechazo de toda la oposición, incluidos algunos partidos cercanos, como UPyD. La norma salió adelante con 182 votos favorables, 137 en contra y dos abstenciones, las de Foro Asturias y UPN, fuerzas aliadas al PP en algunos puntos estratégicos.

- Las claves de la LOMCE, la ley educativa que solo gusta al PP  - La Generalitat se declara 'insumisa'

Vea las claves de la LOMCE, la ley educativa que solo gusta al PP

10/10/2013@13:46:12
La Ley Orgánica de Mejora de la Educativa (LOMCE) ha sido aprobada este jueves en el pleno del Congreso con el único apoyo del PP -Foro y UPN se abstuvieron- y el rechazo de gran parte de la comunidad educativa, la oposición y alguna autonomía como Cataluña que ya ha avanzado que presentará un recurso ante el Constitucional. La LOMCE incluye novedades como el blindaje del carácter vehicular del castellano en la enseñanza de todo el Estado; la dotación del carácter de autoridad pública al profesorado y la inclusión de las polémicas reválidas... Pero no son los únicos cambios que conllevará esta séptima reforma educativa de la democracia. A continuación le mostramos algunos de los aspectos más relevantes:

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
- Proyecto íntegro de la LOMCE tras las últimas enmiendas incorporadas>>
Ellos están en el 'limbo': sin beca y con problemas para pagar la universidad

Tras incorporar enmiendas fundamentalmente del PP en su trámite parlamentario

Conozca los puntos más controvertidos de la 'nueva' LOMCE

> Desaparece el carácter "público" de la educación, se cederán solares públicos a centros concertados, profesores externos corregirán exámenes...

03/10/2013@16:47:00
La última versión del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Educativa (LOMCE) que llegará al pleno del Congreso el próximo 10 de octubre sigue encontrando oposición a pesar de las modificaciones registradas en su trámite parlamentario. De hecho, la Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que tras la incorporación de enmiendas a la 'nueva' LOMCE -ninguna de PSOE, CiU e Izquierda Plural- su articulado será "sustancialmente peor al anterior".

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
- Proyecto íntegro de la LOMCE tras las últimas enmiendas incorporadas>>

Se inicia el jueves

Consulta entre la comunidad educativa de Castilla-La Mancha para recoger firmas contra la LOMCE

01/10/2013@12:09:53

El próximo jueves arrancará en Castilla-La Mancha el periodo de consultas en la comunidad educativa para recoger firmas de rechazo en contra de la Ley Orgánica de Mejora de la Educativa (LOMCE) y los "recortes" del Ministerio de Educación, sumándose así a la iniciativa de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública a nivel nacional.

Anuncia que la 'mochila digital' está en proyecto

Marín defiende las 'bondades' de la LOMCE para cambiar los "nefastos indicadores' educativos

30/09/2013@20:54:06

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha vuelto a defender este lunes la "necesidad" de una nueva ley "que ponga remedio a los nefastos indicadores" de nuestro país en educación, reiterando el apoyo del ejecutivo de Maria Dolores de Cospedal a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Los ingenieros denuncian que su contenido es una de las patas de PISA

La LOMCE, ¿una ley educativa del siglo XXI?: 'Tecnología' desaparece como asignatura troncal en ESO y Bachillerato

>> También quedan relegadas a un segundo plano asignaturas artísticas; refuerza el papel del castellano como lengua vehicular y eleva a categoría de autoridad al profesor
>> La Comisión de Educación aprueba la versión de la 'ley Wert' que irá al Pleno del Congreso sólo con el apoyo del PP

26/09/2013@20:45:39
La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado este jueves la conocida como 'ley Wert' con la oposición de gran parte de la comunidad educativa y de la mayoría de los grupos parlamentarios que han prometido su futura derogación. Pero no han sido las únicas voces críticas: los ingenieros han hecho hincapié en que la LOMCE margina contenidos clave del siglo XXI -presentes en los estudios internacionales tipo PISA-, al relegar a un segundo plano las asignaturas de Tecnología.

> Sigue la información educativa en @DCEduca
Lea la carta abierta a los responsables del Ministerio de Educación de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT)

'En el horario escolar no tienen cabida enseñanzas confesionales', dicen

El PSOE apuesta, ahora, por sacar la Religión de las aulas

24/09/2013@17:33:09
El PSOE pretende ir un paso más allá del que dio cuando estaba en el Gobierno y sacar la asignatura de Religión de las aulas. "No cabe el adoctrinamiento y sí el estudio riguroso, comparado, científico y crítico", argumentan los socialistas.

Lea 'Ganarse la educación', un artículo del maestro y miembro de las Juventudes Socialistas Diego Ruiz Ruiz

Se han presentado en total 770 enmiendas

La LOMCE saldrá del Parlamento a finales de noviembre o comienzos de diciembre

18/09/2013@19:01:57
La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados prevé aprobar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en una semana con la idea de que salga de la Cámara Baja el próximo día 10 de octubre con destino al Senado, según han confirmado fuentes parlamentarias.

Así lo pretende CCOO con una denuncia ante la Comisión Europea

La 'ley Wert' podría quedar en suspenso antes de nacer

- La LOMCE recaba más de 240 enmiendas... ¡hasta del PP!

10/09/2013@16:43:03
La polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se encuentra aún en trámite parlamentario. Sin embargo, podría no llegar a ver la luz si la Comisión Europea estima la denuncia preventiva presentada por la Federación de Enseñanza de CCOO. De este modo, en un máximo de 15 días el Gobierno podría verse obligado a 'congelar' los artículos controvertidos de la conocida como 'ley Wert'.

- La vuelta al cole regresa 'calentita': hay reformas y protestas a la vista
- El director de PISA nos insta a seguir a Corea con... ¡50 alumnos por aula!

35.000 estudiantes perderían su beca y otros 30.000 serían expulsados por impago

Revuelo en el mundo universitario: menos becas, más tasas, menos alumnos...

18/06/2013@19:28:41
Con la polémica nueva ley educativa (LOMCE) en el Congreso, ahora el Gobierno pretende lanzar una nueva reforma del sistema de becas, un tema que estremece a la oposición y a los propios afectados, que no han dudado en pronunciarse a través de las redes sociales sobre el "abuso" que suponen para ellos tales modificaciones.

Sigue la polémica por la reforma educativa de Wert

Los obispos, no contentos con lo concedido con la asignatura de Religión, piden "igualdad académica"

20/05/2013@13:09:54
Los obispos españoles han pedido "igualdad académica" para la asignatura de Religión, como la que recoge el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que establece que tanto la asignatura de Religión como su alternativa --Valores Culturales y Sociales en Primaria y Valores Éticos en Secundaria-- serán evaluables y que la nota contará para la media del curso "a todos los efectos".

- Wert eleva 'Religión' (y 'Valores') a las asignaturas evaluables como optativas desde la Primaria
- Wert defiende la nueva ley de educación porque evitará un paro "elevado" en el futuro

España tiene un indice de abandono escolar del 25%

Wert defiende la nueva ley de educación porque evitará un paro "elevado" en el futuro

19/05/2013@10:13:44
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es "una reforma imprescindible para evitar un paro elevado" en el futuro.

Este viernes

La huelga de la semana pasada no detiene a Wert, que por fin llevará 'su ley' al Consejo de Ministros

17/05/2013@00:07:32
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha confirmado que llevará este viernes al Consejo de Ministros el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), pero ha rechazado dar detalles sobre el contenido de la reforma ni si modificará algunos de sus puntos más polémicos ni tampoco la fecha en la que la llevará al Congreso para su aprobación.

CCOO lo califica de "éxito sin precedentes"

La presión de la calle aplaza la reforma educativa

10/05/2013@12:26:31

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha calificado de "éxito sin precedentes" la huelga general en la educación que tuvo lugar este jueves y se ha alegrado de que la "presión de la calle" haya forzado al Gobierno a aplazar la aprobación de la "nefasta" reforma educativa.

Como cierre de una jornada de huelga general

Miles de personas se manifiestan en Castilla-La Mancha contra la nueva reforma educativa

10/05/2013@00:56:33

 Miles de personas --15.000 según los sindicatos y 5.550 según la Delegación del Gobierno-- han cerrando la jornada de huelga de este jueves manifestándose en las cinco capitales de Castilla-La Mancha y mostrando su rechazo al proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

 

Aunque espera que se esté aplicando en las aulas en 2014-2015

¿El Gobierno recula? Después de una día de huelga decide posponer la llegada de la LOMCE al Consejo de Ministros

09/05/2013@23:15:55
El Gobierno ha pospuesto dar luz verde este viernes al proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) aludiendo a que falta por cerrar aspectos de la memoria económica que acompaña a dicha ley, impulsada desde el departamento del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, según han informado fuentes gubernamentales.

Después de un día de huelga y manifestaciones...

¿Responderá Wert aprobando el anteproyecto de ley educativa?

09/05/2013@22:43:08
Todo apunta a que en el Consejo de Ministros de este viernes se aprobará el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), contra la que ha tenido lugar la huelga de padres profesores y alumnos de este jueves y sus consecuentes manifestaciones en las principales ciudades españolas. Una séptima reforma educativa de la democracia española llena de polémica incluso desde antes de ver la luz.

Los organizadores cifran el seguimiento de la huelga en el 70%, la Junta en el 10%

Concentraciones contra la LOMCE en toda Castilla-La Mancha

09/05/2013@17:56:05

Centenares de padres, madres y alumnos se han concentrado en las cuatro capitales de Castilla-La Mancha así como en Talavera de la Reina para protestar y mostrar su rechazo hacia el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que este viernes previsiblemente se aprobará en Consejo de Ministros.

Por primera vez se unen al paro del 9-M todas las etapas con estudiantes, docentes y padres

Motivos de la huelga de enseñanza 9-M: conozca los puntos conflictivos de la LOMCE de Wert

> El hermano de Wert traslada su clase a la calle como protesta

09/05/2013@16:17:16
La huelga de Educación, seguida masivamente según los sindicatos y de forma sustancialmente menor según el ministerio, se desarrolla bajo el lema 'No a las contrarreformas educativas. No a los recortes. No a la LOMCE'. Una ley que previsiblemente tendrá su anteproyecto aprobado este mismo viernes en el Consejo de Ministros, pero ¿cuáles son los motivos del paro?

Para aquellos padres que así lo soliciten

Wert dice que su ley no impone el castellano en Cataluña sino que lo garantiza

08/05/2013@19:49:14
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha asegurado que el castellano no se impondrá en las aulas catalanas, sino que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) garatizará su enseñanza para aquellos padres que así lo soliciten.

Por primera vez se unen al paro del 9-M todas las etapas con estudiantes, docentes y padres

Semana clave en el sector educativo: el Gobierno podría aprobar su polémica LOMCE con la 'resaca' de la huelga

El hermano de Wert traslada su clase a la calle como protesta

06/05/2013@20:35:53
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) previsiblemente verá la luz este viernes, justo un día después de la primera huelga educativa de la historia de España en la que estarán presentes todas las etapas (desde infantil hasta la universidad) y actores (padres, profesores y alumnos) afectados. Algo que ha caldeado aún más el ambiente en una semana clave para el futuro de la educación.

previsiblemente entraría en vigor en 2014

Ante el rechazo de algunas autonomías, Wert acuerda estudiar los impactos de la reforma educativa

07/02/2013@21:15:48
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado hoy que se va a crear un grupo de trabajo de expertos entre Educación y CCAA para estudiar tanto los impactos de la reforma educativa, que previsiblemente entraría en vigor en 2014, como para revisar los criterios de gastos del servicio educativo.

El Estado tendrá que pagar cinco veces más de lo previsto

Financiación de la reforma educativa: A debate esta semana con protestas en la calle

03/02/2013@11:59:48

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, se reúne el próximo jueves, 7 de febrero, con los consejeros autonómicos del ramo en la Conferencia Sectorial de Educación para debatir sobre la memoria económica que acompaña al anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que estima que el Estado tendrá que aportar 480 millones de euros para sufragar los costes directos de implantación para los tres primeros años, cinco veces más de lo previsto inicialmente.

Fracasa el intento de acuerdo

Cataluña y las comunidades del PSOE dan la espalda a Wert y a su reforma educativa

19/12/2012@22:25:05
Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias (CC-PSOE) han mantenido hoy el rechazo a la reforma educativa del ministro José Ignacio Wert, al que han acusado de "inmovilismo", al concluir la cuarta y última reunión de las consultas de la conferencia sectorial.

PP y PSOE discrepan sobre la cuestión

¿Perderá competencias Castilla-La Mancha con la reforma educativa?

22/09/2012@13:42:50

El anuncio del Gobierno de Mariano Rajoy de una nueva reforma educativa a la que dio luz verde el último Consejo de Ministros plantea el interrogante sobre una posible pérdida de competencias por parte de Castilla-La Mancha. Así lo ven desde el PSOE regional. La diputada nacional Guadalupe Martín ha asegurado que en el anteproyecto de ley "subyace" una perdida de competencias para Castilla-La Mancha, al tiempo que ha lamentado su "sesgo ideológico".Mientras que desde el PP, la portavoz regional, Carmen Riolobos, cree que la llamada Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) "es un buen complemento" a las reformas educativas del Gobierno de María Dolores de Cospedal, al tiempo que ha negado que la región vaya a perder competencias en esta materia.