www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

organizacion internacional del trabajo (oit)

La OIT sólo ve margen para subir un 10% el salario mínimo mientras que PSOE y Podemos quieren más

21/01/2016@10:24:35
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ve margen para subir en España en los próximos 3 años un 10% el salario mínimo interprofesional (SMI), que en la actualidad es de 655,20 euros mensuales. El director Internacional de Estudios Laborales de la OIT, Raymond Torres, dijo que "hay margen para aumentarlo sin perjudicar a las empresas en la creación de empleo", ayudando así al crecimiento del consumo interno y mejorando las desigualdades.

La mayoría de los trabajadores no conocen lo que es un trabajo decente

> En España, la cifra de 'trabajadores pobres' supera el 22%

07/10/2015@17:52:03

El negativo informe de la OIT: el paro en España estará por encima del 21% hasta 2020

20/01/2015@10:51:51
La tasa de paro en España bajará de manera gradual durante los próximos cinco años, pero continuará siendo una de las más elevadas entre las economías desarrolladas durante la presenta década, puesto que superará el 21% al menos hasta 2019, para cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé que el desempleo alcance el 21,49%, frente al 23,6% estimado para 2015.

El director de la OIT en España defiende la recuperación salarial para salir de la crisis

29/10/2014@13:40:18

Los salarios bajos y las políticas de austeridad están lastrando la salida de la crisis, por lo que la ansiada recuperación económica pasa indefectiblemente por la revisión de ambos factores. Esta es la opinión del director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España, Joaquín Nieto, quien ha intervenido en la última sesión de los seminarios Universidad y Desarrollo celebrados por la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real.

La Organización Internacional del Trabajo pide a Rajoy que impulse salarios "decentes"

29/09/2014@17:18:35
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda al Gobierno que "revalúe" su reforma laboral pero también le sugiere que cree empleo "decente", impulse el crecimiento de los salarios y, en definitiva, que adopte medidas adicionales para acabar con el paro masivo.

La OIT da la razón a UGT y CCOO: la reforma laboral vulnera los convenios internacionales sobre negociación colectiva y libertad sindical

27/03/2014@18:04:49
El Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha reconocido que la reforma laboral que impuso el Gobierno en el año 2012 vulnera los derechos de libertad sindical y negociación colectiva de los convenios ratificados por España, según sendos comunicados de CC.OO. y UGT.

- ¿Qué es el fin de la ultraactividad  o el fin de los convenios?

La OIT asegura que reducen el consumo doméstico

'Guerrila' de gigantes: La OIT y el BCE no se ponen de acuerdo ¿los recortes de salarios son positivos o negativos?

10/08/2012@19:07:03
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha advertido al Banco Central Europeo (BCE) de que recortar los salarios en un intento por impulsar la competitividad y reducir el desempleo puede tener "el efecto contrario" y dañar el crecimiento económico, ya que reduce el consumo doméstico. 

Datos de la OIT

Los países del G20 acumulan un déficit de 21 millones de empleos

17/05/2012@10:50:58
Si el empleo continúa creciendo al ritmo actual del 1,5 por ciento será imposible reducir el déficit de cerca de 21 millones de puestos de trabajo que se han acumulado en los países del G20 desde el inicio de la crisis en 2008, según los datos facilitados este jueves por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Rechaza la fórmula esgrimida recortes y ahorro público

Nuevo rapapolvo a la reforma laboral: la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recuerda que la austeridad no crea empleo

30/04/2012@13:05:02
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) rechaza la austeridad como fórmula para recuperar el empleo en España e insta al Gobierno a apoyar la inversión productiva mediante la reanudación del crédito a la economía real, sobre todo las PYMES.

- ¿Es Rajoy el "último mohicano"?
  • 1