www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

paridad

El Consejo de Ministros aprobará una ley de representación paritaria en órganos constitucionales

>El objetivo del Gobierno es llevarla al Congreso antes del fin de legislatura

23/05/2023@07:43:36

El nuevo Gobierno madrileño se olvida de la paridad: el 75% de los altos cargos son hombres

24/05/2018@08:53:14
Con la llegada de dos nuevas consejeras esta semana, el Gobierno de Ángel Garrido se ha convertido en el primero en más de tres décadas de autogobierno formado casi por tantas mujeres como hombres. La foto paritaria se desvanece, eso sí, en cuanto se baja hasta el segundo escalón de poder, el de los altos cargos sobre los que descansa el Ejecutivo madrileño. Ahí, la decena de nombramientos que ha firmado el flamante presidente solo ha abundado en un hecho: que ellas son la minoría.

Ciudadanos suspende en paridad: las mujeres son sólo el 32% de la nueva ejecutiva de Rivera

> La formación de Rivera se sitúa a la cola en igualdad de género dentro de las direcciones de los partidos

24/01/2017@08:20:00
El equipo propuesto por Albert Rivera para las primarias del Comité Ejecutivo de Ciudadanos supone una ligera mejoría en la proporción de mujeres dirigentes en la dirección del partido. Sin embargo, Ciudadanos se queda lejos de la paridad, ya que sólo 12 de los miembros de la ejecutiva propuesta por Rivera son mujeres, lo que supone un 32,4%. Con estos datos, la formación naranja destaca a la cola de los partidos con mayor desigualdad dentro de sus direcciones orgánicas y sólo es superado por el Comité de Dirección del PP.

Más mujeres en el Congreso, pero con menos voz: ¿la legislatura más paritaria?

02/05/2016@12:44:04
El aumento del número de mujeres en el Congreso de los Diputados en esta legislatura que acaba no se ha traducido en que las representantes tengan más voz. Sólo un 31% de las intervenciones de los políticos en la Cámara Baja corresponden a diputadas, una proporción inferior a la presencia de las mujeres en los escaños y que incluso supone un ligero retroceso respecto a la anterior legislatura.

¿Ha funcionado la corrección de género en las listas de Podemos?

06/01/2016@17:05:00
El Congreso que se abra a partir del 13 de enero será el que más mujeres tenga de toda la democracia. Esto se debe, en parte, a que varios partidos aplicaron criterios de corrección de genero en sus listas electorales. Y el que mayor porcentaje de diputadas tiene es Podemos, con un 52%, sin contar con las confluencias territoriales. La formación de Pablo Iglesias optó en estos comicios por no aplicar la lista cremallera estricta, sino por un sistema de cuotas que favoreciera la presencia de mujeres.

¿Hacia unas elecciones más paritarias? Al menos tres partidos aplicarán listas cremallera el 20-D

27/10/2015@10:57:09

Las próximas elecciones generales traerán muchas novedades, entre ellas, una mayor aplicación de las llamadas listas cremallera. Es decir, listas en las que se alternan hombres y mujeres para lograr una mayor paridad de género. Al menos tres partidos –PSOE, Podemos y Ahora en Común- han decidido llevar a cabo este sistema por primera vez en unas elecciones generales. El caso de Podemos es destacable porque, tras analizar los efectos del sistema de cremalleras, estrenan una variación del mecanismo para corregir las desigualdades con las que continuaban encontrándose, según ha explicado la responsable del área de igualdad del partido, Clara Serra, a Diariocrítico.

  • 1