www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

pobreza energetica

'Adiós al impuesto al Sol... hola al autoconsumo', las últimas medidas aprobadas por el Gobierno

> Ribera también ha confirmado la ampliación del bono social eléctrico y la creación del bono social de calefacción

05/10/2018@17:04:43

En el marco de las medidas urgentes ante la actual subida de los precios de la luz, el Gobierno ha decidido eliminar el 'impuesto al Sol', suspender durante 6 meses el impuesto del 7% a la generación eléctrica, así como, ampliar el bono social eléctrico y crear el bono social de calefacción, dentro de la estrategia de lucha contra la pobreza enérgetica. "El Gobierno por fin ha eliminado el gran absurdo, del que se ha mofado la mayor parte de los observadores internacionales, que es el llamado 'impuesto al Sol", ha manifestado la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Gobierno suspenderá el impuesto a la generación eléctrica para rebajar la factura de la luz

> Ribera anuncia un nuevo bono social para calefacción, que se suma al eléctrico
> FACUA asegura que las medidas anunciadas "no solucionan la carestía del recibo ni ponen fin a la especulación"

19/09/2018@18:36:08
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera ha anunciado en el Congreso que el Gobierno suspenderá el impuesto del 7% a la generación eléctrica, dentro del paquete de medidas "para abordar de manera inmediata el elevado precio de la luz". La supresión de este impuesto se traduciría en una reducción de entre el 2 y el 4% en la factura de la luz, cuyo precio se mantiene en una espiral creciente. Para la organización de consumidores FACUA, las medidas anunciadas por Ribera "no solucionan la carestía del recibo ni ponen fin a la especulación de las eléctricas".

Pobreza energética: el Defensor del Pueblo reclama una bajada de impuestos para consumidores vulnerables

19/09/2018@13:19:20
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha reiterado la necesidad de proteger a los consumidores, especialmente los vulnerables, ante las continuas y recientes subidas que está registrando el precio de la electricidad, uno de los más elevados de Europa.

Casi 50.000 manchegos se han acogido al Plan contra la Pobreza Energética hasta octubre

23/11/2017@12:39:54
Casi 50.000 ciudadanos de Castilla-La Mancha, de los que 23.370 son menores de 16 años, se han acogido hasta el mes de octubre del Plan contra la Pobreza Energética puesto en marcha por el Gobierno regional en 2016, ha informado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez. Este plan pertenece a la Estrategia contra la Pobreza y Desigualdad Social, que cuenta con un presupuesto de más de 1.000 millones para el periodo 2017/2020.

Podemos y Ciudadanos critican "la foto" del pacto entre PP y PSOE sobre la pobreza energética

> Ciudadanos acusa al ministro de mentir y Podemos califica el acuerdo de "chanchullo"

21/12/2016@11:34:37

Unidos Podemos se ha quedado fuera del pacto de PP y PSOE contra la pobreza energética, mientras que Ciudadanos ha tenido que negociar a última hora con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, al que han acusado de mentir por decir que no habían aportado propuestas. La formación de Rivera ha acusado al PP de dar "bandazos" según con quién se reúna y de buscar "la foto" sólo con el PSOE, mientras que Podemos ha cargado también contra los socialistas por realizar un "chanchullo" y dar la espalda a las organizaciones sociales.

Podemos desinfla su iniciativa estrella sobre la emergencia social

13/12/2016@08:40:00
La formación de Pablo Iglesias contempla trocear en diversas iniciativas legislativas su 'Ley 25 de emergencia social', la que fuera una de las propuesta estrella de la pasada legislatura. La proposición de ley mezclaba la paralización de los desahucios, el acceso a la sanidad universal y la lucha contra la pobreza energética y decayó con la repetición electoral. Ahora Podemos admite la necesidad de plantear estas cuestiones por separado y debatir al mismo tiempo la renta garantizada, que no estaba incluida en la propuesta.

¿Reformar o cumplir?: todo lo que está en entredicho en la actual Constitución española

07/12/2016@12:01:03

El gran mantra que se repite en el momento actual de la política española es el de la necesidad de reformar la Constitución de 1978. Pero más allá de darle la razón al presidente Rajoy, habría que ver qué se quiere reformar y para qué. Porque lo que muchos consideran también es que la prioridad sería que se cumplieran y se respetaran las grandes líneas de la actual Carta Magna, que no está siendo suficientemente defendida ni aplicada.

El 'gobierno de la oposición' vuelve a aliarse contra el PP: así ha sido su última victoria

30/11/2016@08:21:56
Muchos ya se comienzan a preguntar qué legislatura le espera a Mariano Rajoy con un Congreso sin mayoría parlamentaria. Al principio parecía que lo único importante era sacar adelante la investidura del presidente, pero el tiempo está dando la razón a Rajoy y en muy poco tiempo, ya que él pedía no sólo votos para la presidencia, sino también para tener una mayoría parlamentaria que le está quebrando toda su obra anterior.

Pobreza energética: El Gobierno rechaza la 'tregua invernal' porque no entra en sus competencias

> El ministro Álvaro Nadal se limita a ofrecer a la oposición un acuardo para revisar del bono social

24/11/2016@14:12:26
El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha asegurado que la prevención de cortes de suministros básicos en casos de pobreza es una competencia autonómica y ha defendido que se siga manteniendo así. Nadal se ha reunido este jueves con los grupos de la oposición para poner en común soluciones ante el problema de la pobreza energética, pero se ha limitado a proponer una revisión del bono social y de la definición de a quién se considera sector vulnerable.

El Gobierno accede a dialogar sobre la pobreza energética tras las críticas de la oposición

23/11/2016@13:08:47
El nuevo ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado la convocatoria de una reunión con los grupos políticos para debatir soluciones a la pobreza energética y, en concreto, mejorar el bono social. Tanto PSOE como Unidos Podemos han criticado la gestión del Ejecutivo en esta materia después de la muerte de una mujer en Reus a la que le habían cortado la electricidad. Un caso cuya responsabilidad, según el ministro, era de la comunidad autónoma.

El protocolo falló: el Ayuntamiento de Reus no comunicó a Gas Natural la situación de la anciana fallecida

15/11/2016@18:35:20
Gas Natural Fenosa ha explicado en un comunicado este martes que el nombre de la anciana fallecida en el incendio este lunes de su domicilio en Reus (Tarragona) no figuraba en la lista de personas vulnerables que le facilita el Ayuntamiento para evitar cortes de suministro por impago, por lo que desconocía su situación.

El deshielo entre Gobierno y Generalitat, un espejismo: elevan el 'hacha de guerra' por la pobreza energética

29/04/2016@15:40:00
El Gobierno en funciones y la Generalitat han vuelto a sus crispadas posiciones después de que estas últimas semanas se escenificara cierto deshielo en las relaciones con las visitas del presidente catalán, Carles Puigdemont, y su vicepresidente, Oriol Junqueras, a La Moncloa. Este viernes el Consejo de Ministros ha aprobado recurrir al Tribunal Constitucional la ley catalana contra la pobreza energética y ha solicitado además la suspensión de la norma mientras se resuelve el conflicto. Algo que

El Constitucional levanta 'oportunamente' la mano sobre el Código de Consumo de Cataluña

27/04/2016@17:51:15
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado levantar la suspensión cautelar respecto de varios de los preceptos de la ley de modificación del Código de Consumo de Cataluña, que habían sido recurridos por el presidente del Gobierno, ha informado el TC este miércoles en un comunicado.

La Eurocámara exige un plan contra la pobreza energética para que no haya cortes de luz y gas en invierno

14/04/2016@19:27:30
El Parlamento Europeo ha instado a los países de la Unión Europea ha declarar una moratoria para los cortes de suministro energético en invierno, de forma que ningún hogar sea privado de energía en las temporadas de invierno, según reza una resolución aprobada este jueves por el pleno de la Eurocámara.

PLAN DE POBREZA ENERGÉTICA

Emiliano García-Page anuncia ayudas de 150 euros para familias que no pueden afrontar los pagos de luz

19/11/2015@13:49:07
El Plan de Pobreza Energética de Castilla-La Mancha incluirá ayudas de 150 euros para aquellas familias que sufran una situación de pobreza severa o sobrevenida, en torno a unas 10.000 en la región, y la paralización del corte de suministro energético en la estación invernal, cuando estas familias no puedan hacer frente a la factura de la luz.

Podemos presentará en las Cortes dos proposiciones contra la pobreza energética en Castilla-La Mancha

02/11/2015@13:28:10
El Grupo Parlamentario Podemos presentará en los próximos días en las Cortes una Proposición de Ley y una Proposición No de Ley para combatir la pobreza energética en Castilla-La Mancha, región donde calcula que un 12 por ciento de la población se ve afectada por este tipo de pobreza.

VIVIENDA

La oficina antidesahucios de Castilla-La Mancha funcionará el 21 de octubre

13/10/2015@13:40:55
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el 21 de octubre estará en funcionamiento la oficina antidesahucios, una oficina que tiene la intención de trabajar "con rapidez pero de manera discreta".

Las Cortes aprueban una propuesta del PP para promover medidas contra la pobreza energética

>>El PSOE pedía ir más allá, a través de una ley

27/11/2014@19:06:42

El pleno de Las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado una propuesta de resolución del PP que pedía poner en marcha medidas para proteger a los hogares que se encuentran en situación de pobreza energética y ha rechazado otra de los socialistas que solicitaba al Gobierno de España un anteproyecto de ley en esta materia.

Según el PSOE

Un informe de Cáritas pone a Castilla-La Mancha como "ejemplo de recortes"

28/03/2014@13:52:05

La vicesecretaria y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha lamentado que la región aparezca "como ejemplo" de recortes en el informe sobre precariedad y cohesión social en España que dio a conocer este jueves la Fundación 'Foessa', dependiente de Cáritas.

En España mueren 2.300 personas al año por no poder poner la calefacción, más que en accidentes de tráfico

> Hay más de 4 millones de personas en pobreza energética

17/02/2014@14:02:45
La crisis y los precios de la energía han provocado que más de 4,2 millones de personas se encuentran en la actualidad en situación de pobreza energética, según el portal 'Kelisto.es', que extrae estas cifras tras contrastar los datos de Eurostat sobre porcentaje de población que no puede mantener la casa a temperatura adecuada con los datos del censo de población del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El PP reconoce que "no es fácil" la situación de los interinos

El PSOE pide que el Consejo de Gobierno adopte medidas para reincorporar a los interinos despedidos

10/02/2014@13:25:02

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarro, espera que el próximo Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha "adopte las decisiones necesarias" para que, de una manera inmediata, se reincorporen a su puesto de trabajo los 500 interinos despedidos que el Tribunal Superior de Justicia de la región ha obligado al Ejecutivo a readmitir.

El Gobierno catalán, más social: impedirá por decreto cortar la luz y el gas en invierno a los más desfavorecidos

23/12/2013@13:50:58
El Gobierno catalán ha aprobado este lunes un decreto ley para que no se pueda cortar la luz ni el gas desde noviembre hasta marzo a las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica.

Los populares echan las culpas al PSOE

El PP, único grupo que rechaza una proposición de la Izquierda Plural para prevenir la pobreza energética

17/12/2013@19:20:52
Solo no ante el peligro, pero sí una vez más en el Congreso. Así se ha quedado el PP este martes en el Pleno en su rechazo a aceptar a tramitación la propuesta legislativa de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) con medidas para prevenir la pobreza energética, entre las que se cuenta prohibir a las eléctricas cortar durante el invierno el suministro de luz a las familias que no pueden pagar por problemas económicos. Según los populares, a quienes hay que "recriminar" y lanzar las críticas es al PSOE.

Han presentado una Proposición No de Ley en las Cortes Regionales

El PSOE pide a la Junta que ayude a las familias que no pueden pagar la luz

10/12/2013@12:41:42

El Grupo Socialista ha presentado una Proposición No de Ley para que las Cortes de Castilla-La Mancha insten tanto al Gobierno de Rajoy como al de Cospedal a poner en marcha medidas para ayudar a las familias que por su grave situación económica no pueden hacer frente al pago de la luz o de la calefacción. Así lo ha anunciado la vicesecretaria y portavoz regional del PSOE, Cristina Maestre.

  • 1