www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

programa electoral del psoe

Ni independencia ni 155: el PSOE promete impulsar "el autogobierno" en Cataluña

15/04/2019@19:35:41
"Ni desde el derecho de autodeterminación ni desde un estado de excepción territorial con carácter permanente a través del artículo 155, puede construirse el futuro". Así lo cree el PSOE de Pedro Sánchez, que se ha comprometido en su programa electoral a emprender las reformas necesarias para "un nuevo impulso del autogobierno" como solución a la crisis del modelo territorial en Cataluña. Aunque los socialistas avanzaron sus 110 medidas principales, el programa desarrolla estos ejes e incluye algunas novedades.

Las 28 medidas 'clave' del programa del PSOE para las elecciones del 28-A

27/03/2019@17:17:14
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles las 110 medidas que recoge el programa electoral del PSOE para las generales, que pivotan en torno a siete ejes: conocimiento, competitividad, Estado del bienestar, feminismo, ecologismo y europeísmo. Los socialistas quieren impulsar pactos de Estado por la Educación, la Ciencia, la Cultura, la lucha contra la Corrupción o la Industria, así como incluir un ingreso mínimo vital o una renta básica de emancipación para jóvenes con ingresos bajos. También destacan el papel de la Ley de Memoria Histórica, así como la derogación de la LOMCE o la 'Ley Mordaza', así como el impulso de una ley contra la violencia infantil.

Compromís pone en un aprieto al PSOE con una propuesta parlamentaria para cerrar los CIE

> El programa electoral socialista sólo contempla “modificar el actual modelo”, igual que C’s > El partido de Pedro Sánchez siempre ha votado en contra cuando lo planteó IU > Los socios valencianos de Podemos quieren que España sea declarada “Zona libre de centros de internamiento de extranjeros'

13/02/2016@19:21:37

El partido de Mónica Oltra ha puesto en un aprieto al PSOE de Pedro Sánchez con una proposición no de ley para instar al Gobierno a cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros, los polémicos CIE, que Compromís define como “prisiones encubiertas”. El programa socialista que se votó el 20D sólo contempla al respecto “modificar el modelo”, un compromiso que va acompañado de un farragoso y extenso párrafo con numerosas salvedades.

;

Así se está analizando el documento de propuestas del PSOE para conseguir la investidura de Sánchez

> En líneas generales se interpreta como una declaración de intenciones para acercarse a Podemos e IU

09/02/2016@10:44:09
Ya es un famoso el documento que el PSOE presentó ayer a Podemos, Ciudadanos, IU, Compromís y PNV. Se trataba de una propuesta de programa de Gobierno con la que el líder socialista, Pedro Sánchez, busca los apoyos necesarios para ser investido presidente. Casi todos los partidos han dado su visto bueno en líneas generales, por lo que apunta a ser clave para la investidura de Sánchez, al tiempo que ha acaparado críticas por su marcada línea ideológica de izquierdas.

Desencuentros y coincidencias entre los programas de PSOE y Podemos: del referéndum a las puertas giratorias

03/02/2016@11:47:49
Los programas electorales de PSOE y Podemos presentan muchas concidencias en medidas económicas o sociales. Sin embargo, las negociaciones pueden reflejar otras diferencias más allá del derecho a decidir, señalado como el punto más insalvable. La formación de Pablo Iglesias ha llegado a cuestionar que los socialistas se centren tanto en la línea roja del referéndum catalán y no se pronuncien sobre si, por ejemplo, estarían dispuestos a ordenar a algunos de sus ex altos cargos que están en Consejos de Administración que abandonen sus puestos.

La OIT sólo ve margen para subir un 10% el salario mínimo mientras que PSOE y Podemos quieren más

21/01/2016@10:24:35
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ve margen para subir en España en los próximos 3 años un 10% el salario mínimo interprofesional (SMI), que en la actualidad es de 655,20 euros mensuales. El director Internacional de Estudios Laborales de la OIT, Raymond Torres, dijo que "hay margen para aumentarlo sin perjudicar a las empresas en la creación de empleo", ayudando así al crecimiento del consumo interno y mejorando las desigualdades.

Coincidencias y diferencias de las promesas electorales en Sanidad

18/12/2015@15:27:00
La Sanidad es uno de los pilares del Estado del bienestar y los partidos políticos lo han tenido en cuenta a la hora de elaborar sus programas electorales. PP, PSOE, Unidad Popular-Izquierda Unida, UPyD, Ciudadanos y Podemos desarrollan ampliamente la cuestión sanitaria con coincidencias como la necesidad de eliminar diferencias regionales y diferencias en cuanto a la financiación, la universalización de las prestaciones o aspectos puntuales como la regulación de la muerte digna o el cannabis.

El PSOE propone en su programa publicar la lista de maltratadores condenados

> En Sanidad no habla de copagos pero sí de establecer "topes" > Incluye una referencia a Bankia para que no se "malvenda"

15/11/2015@12:25:16

El PSOE se ha comprometido a que, si gobierna en la próxima legislatura, publicará la lista de maltratadores condenados con sentencia firme como medida para prevenir la violencia contra las mujeres.

POLÍTICA

El PSOE-CLM presentará 188 enmiendas al programa electoral de Pedro Sánchez

Dos de las más destacadas están relacionadas con Elcogas y el ATC

31/10/2015@15:40:43
El PSOE de Castilla-La Mancha va a presentar un total de 188 enmiendas al programa marco federal, enmiendas que han sido aprobadas en el Comité regional extraordinario celebrado este sábadso en la capital regional.

Susana Díaz 'corrige' el programa electoral de Pedro Sánchez para incluir la derogación total de la reforma laboral

30/10/2015@19:59:01
Las desavenencias entre la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, lejos de disiparse en favor de la imagen de unidad del partido, parecen incrementarse cuando faltan apenas dos meses para las elecciones generales. Díaz nunca se ha 'cortado' a la hora de criticar o matizar a su manera las ideas de un Pedro Sánchez, que cada día se mueve más en el terreno de la ambigüedad. La 'última piedra' que Díaz le pone a Sánchez afecta directamente al programa electoral socialista, y es que la líder del PSOE-A, máximo órgano del partido entre congresos, ha aprobado un documento de 12 páginas en las que solicita la "derogación con carácter inmediato de toda la reforma laboral" del PP, la prohibición "expresa y por ley" de nuevas amnistías fiscales y el endurecimiento de las incompatibilidades de los cargos públicos que cesen en su actividad para evitar las llamadas "puertas giratorias". Cuando el candidato Sánchez habló de su idea de reforma laboral, defendió la derogación de una parte de la medida 'popular', sin tocar el capítulo relativo a las indemnizaciones por despido, algo que no ha gustado nada a la lideresa andaluza.

Los 25.000 millones de Pedro Sánchez: ¿de dónde sacará los nuevos ingresos para el país?

23/10/2015@08:03:12
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentó ayer, junto a Jordi Sevilla, el programa económico con el que concurrirá a las elecciones del 20 de diciembre, y un dato llamó la atención e invita a descubrir las claves: asegura que acabaría la legislatura próxima, si él puede estar al frente, con 25.000 millones de euros extras de ingresos.

El PSOE se compromete a derogar al LOMCE en su programa electoral

> Además, propone educación obligatoria de 0 a 18 años

20/10/2015@08:11:05
El PSOE desveló al fin el borrador de su programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre. Los socialistas han defendido el "reformismo frente a la inacción" del Partido Popular a través de medidas como la ampliación de la educación obligatoria desde los 0 a los 18 años o derogar la LOMCE, entre sus medidas de Educación.

Así es el programa del PSOE: educación hasta los 18 años, subida del salario mínimo...

> Más recursos en la lucha contra la violencia de género
> Prohibición de los burdeles y los locales de alterne
> Rebaja del tipo del IVA cultural para el cine, teatro y música
> Derogar la LOMCE y aprobar una nueva ley básica de educación
> Cese de altos cargos, concejales y parlamentarios imputados

20/10/2015@07:23:03
Tras un día de espera y mucha expectación, el PSOE desveló la noche del lunes el borrador de su programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre en las que tratará de llevar a la Presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez. Los socialistas han defendido el "reformismo frente a la inacción" del Partido Popular a través de medidas como la ampliación de la educación obligatoria desde los 0 a los 18 años, la subida del salario mínimo o la mayor cobertura para las personas desempleadas.

LOS VERDADEROS PERDEDORES DEL DEBATE DE 'SALVADOS'

Un acosado Pedro Sánchez avanza su programa electoral cargado de promesas...

> El líder de los socialistas intenta recuperar la iniciativa tras el éxito mediático de Iglesias y Rivera

19/10/2015@22:34:16

Adelantado por el centro y por la izquierda por Pablo Iglesias y Albert Rivera y abroncado por su propio partido a cuenta de un fichaje estelar, Pedro Sánchez ha soltado el “borrador” de su programa electoral para intentar cambiar el paso. El líder del PSOE sabe que quien perdió de verdad el debate de Salvados fue él, además de Rajoy, los dos grandes ausentes en el bar de Jordi Évole. Los socialistas defienden en su oferta del 20D el "reformismo frente a la inacción" del Partido Popular a través de medidas como la ampliación de la educación obligatoria desde los 0 a los 18 años, la subida del salario mínimo o la mayor cobertura para las personas desempleadas.

;

Hace lo mismo que le critica a Rajoy

Rubalcaba también es "ambiguo": no confirma si liderará la oposición si pierde el 20-N

15/11/2011@12:12:03
El candidato del PSOE a la presidencia se ha pasado toda la campaña atacando a Mariano Rajoy por "ambiguo" a la hora de hablar de su 'programa oculto'. Pero él hace lo mismo: Alfredo Pérez Rubalcaba ha evitado precisar cuál será su papel en el PSOE después del 20 de noviembre y no ha confirmado si liderará la oposición, ni si tiene pensado optar a la Secretaría General del partido.

- La prensa británica llama a Rajoy "maestro de la ambigüedad"
- Especial elecciones 20-N>>

Ideario socialdemócrata contra liberal

PSOE-PP: la 'guerra' de los programas

02/11/2011@13:54:58
A 20 días de las elecciones generales y cuando está a punto de comenzar la campaña electoral, el PP y el PSOE se han enzarzado ya en una verdadera 'guerra de programas. Los socialistas consideran que el programa del PP, -que acaba de conocerse completo este martes- es "oscuro y ambiguo", mientras los populares se defienden asegurando que sus propuestas están "tan claras como el agua". Lo cierto es que son dos modelos diferentes de entender la política, sobre todo en cuanto a derechos sociales y en las recetas para salir de la crisis. El programa de Rubalcaba tiene un marcado contenido socialdemócrata con un guiño a su electorado más de izquierdas,  y el de Rajoy es de corte más liberal en lo económico y conservador en lo social. Rubalcaba plantea recaudar más a través de la subida de los  impuestos indirectos para financiar la Sanidad, y Rajoy apuesta por rebajas en el Impuesto de Sociedades a las empresas y deducciones en el IRPF para las familias numerosas. El candidato socialista plantea una tasa a las entidades financiera para promover la creación de empleo juvenil y el popular cree que hay que vincular salarios a productividad y acometer un profundo cambio del modelo laboral y de los contratos...

Ambos documentos, colgados en las webs de los candidatos

Compare el programa del PSOE de Rubalcaba con el del PP de Rajoy

01/11/2011@22:21:33
Después de que desde el domingo y hasta este mismo martes se haya ido conociendo el contenido del programa con el que el PP de Rajoy acude a las urnas el próximo día 20, ya se pueden hacer las primeras comparaciones con el del PSOE, aprobado el pasado día 15 de octubre. Precisamente Rubalcaba criticaba horas antes al PP porque el suyo es "oscuro y ambiguo".
  • 1