19 de enero de 2021
> Sus propuestas en Educación, Sanidad, Vivienda, Pensiones o Igualdad
En la última semana de campaña antes de las elecciones generales del 28 de abril, el alto porcentaje de indecisos y la temida abstención podrían desempeñar un papel clave. Por ello, los ciudadanos que aún no tienen su voto decidido podrían dejarse guiar por los debates electorales, pero también por las diferentes propuestas de los principales partidos, PSOE, PP, Unidas Podemos, Cs y Vox en materias como Educación, Sanidad, Vivienda, Pensiones, Familia o Igualdad, entre otros.
La campaña electoral encara su recta final con un alto porcentaje de indecisos y muchos temas sobre la mesa que preocupan a la ciudadanía. Las propuestas de los partidos en Sanidad, Vivienda, Pensiones o Educación son algunas de las áreas donde se encuentran grandes diferencias programáticas. Otra de ellas, es el área de igualdad y no discriminación: Feminismo y colectivos LGTBi.
- Comparador de programas: Educación y Ciencia | Pensiones | Vivienda | Sanidad | Familia
La campaña electoral encara su recta final con un alto porcentaje de indecisos y muchos temas sobre la mesa que preocupan a la ciudadanía. Las propuestas de los partidos en Vivienda, Pensiones o Educación son algunas de las áreas donde se encuentran grandes diferencias programáticas. Otra de ellas, es los aspectos relacionados con la renta mínima vital y la Familia.
- Comparador de programas: Educación y Ciencia | Pensiones | Vivienda | Sanidad
La campaña electoral encara su recta final con un alto porcentaje de indecisos y muchos temas sobre la mesa que preocupan a la ciudadanía. Las propuestas en Vivienda o Pensiones de los partidos son algunas de las áreas donde se encuentran grandes diferencias programáticas. Otra de ellas, es Educación y Ciencia.
- Comparador de programas: propuestas en Sanidad | Pensiones | Vivienda
El Partido Popular ha presentado esta mañana un comparador de programas en el que presenta a su partido como el único 100% fiable en todas cuestiones que se exponen. Su rival más cercano, Ciudadanos, aparece junto a Podemos e Izquierda Unida como uno de los más “perjudiciales”. El PSOE se muestra como el partido menos perjudicial.
Insistía Alberto Garzón en que su proyecto político es muy diferente al de Pablo Iglesias. El candidato de Unidad Popular-Izquierda Unida (UP-IU) destacaba que ellos representaban los "valores de la izquierda", a la vez que acusaba a Podemos de maquillar los suyos por motivos electorales. A simple vista, sí se pueden identificar diferencias de discurso y formas entre Podemos y Unidad Popular. Pero, ¿qué pasa cuando sólo se confrontan sus programas electorales?
> Todos, excepto el PP, 'prometen' adecuar la cotización de los autónomos a sus ingresos reales
Cotizar en función de los rendimientos netos es una de las principales reivindicaciones de los más de tres millones de autónomos registrados en España. Si bien en Francia, la cuota depende de la profesión y de las ganancias del trabajador y no se paga en el primer año de actividad, en nuestro país, el autónomo debe afrontar una cuota mensual de 260 euros, sin tener en cuenta sus ingresos reales. Las dificultades para cobrar una prestación por desempleo o que la pensión por jubilación media sea un 41% inferior respecto a los trabajadores asalariados, son otras de las desventajas de este colectivo que ya representa el 19% del total de la población activa española.
El partido de Albert Rivera ha querido poner el foco en las propuestas económicas para estas elecciones. Por eso, Ciudadanos ya había detallado medidas como el complemento salarial, la reforma fiscal o la eliminación de duplicidades administrativas. Sin embargo, este domingo la formación naranja ha difundido el programa definitivo con novedades como la reducción del IVA cutural al 7%, la fusión de municipios o la posibilidad de enseñar lenguas cooficiales en comunidades monolingües.
|
|
|