www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

tribunal de estrasburgo

La justicia española, nuevamente en entredicho: Estrasburgo dictamina que Otegi no tuvo un juicio justo

> "Se elaboró una acusación absolutamente maliciosa" a partir de una "acusación falsa", dice Otegi

06/11/2018@10:50:24
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado la razón al líder abertzale Arnaldo Otegi al sentenciar que el caso Bateragune no fue juzgado con imparcialidad. Otegi y otros cuatro condenados cumplieron condena por tratar de reconstruir Batasuna y se les impidió concurrir a las elecciones de 2016.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a España con las condenas de cárcel a los etarras

> Pero considera que se impidió su derecho de acceso al Tribunal Constituicional y pide indemnizarles

23/10/2018@10:21:18

El Tribunal de Estrasburgo da un balón de oxígeno al Gobierno: respalda la 'cadena perpetua revisable' en Reino Unido

03/02/2015@14:08:43
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha rechazado el recurso de un preso británico que denunció que su condena a cadena perpetua suponía un "trato inhumano y degradante", porque ha concluido que la legislación del país tiene mecanismos para revisar las penas y, por lo tanto, es "compatible con el artículo 3" del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Seis jueces del Supremo auguran un nuevo 'rapapolvo' de Estrasburgo por negar la acumulación de penas a los etarras

21/01/2015@16:13:00
Seis magistrados del Supremo preparan un voto particular contrario a la decisión de la Sala Penal que negó la excarcelación a presos etarras como "Santi Potros" por acumulación de penas, y en él argumentarán que el alto tribunal ha repetido el error que ya anuló Estrasburgo respecto a la Doctrina Parot.

El veto francés al burka no vulnera la libertad religiosa por beneficiar la "convivencia" y la "seguridad"

01/07/2014@13:40:32
La ley francesa de 2010 que prohíbe portar el burka o velo integral en el espacio público es acorde al Convenio Europeo de Derechos Humanos, según dictaminó la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo.

España comunica oficialmente al Tribunal de Estrasburgo que no indemnizará a la etarra Inés del Río

> Argumenta que la terrorista debe 1,6 millones a las víctimas

04/12/2013@11:06:59
La Abogacía del Estado ha comunicado oficialmente al Consejo de Europa que no entregará a la miembro de ETA Inés del Río la indemnización  30.000 euros que le concedió el pasado 21 de octubre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo por los daños morales que le habría causado la aplicación con carácter retroactivo de la 'doctrina Parot', informaron fuentes jurídicas.

- ETA se sube al tren catalanista: pedirá el derecho a decidir para evitar el rechazo internacional
- Detenido un etarra que negoció en 2006

Estrasburgo también permite que salga a la calle el asesino de Anabel Segura por el fin de la 'doctrina Parot'

27/11/2013@13:09:34
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo ha ordenado la "inmediata puesta en libertad" de Emilio Muñoz Guadix, condenado como autor del secuestro y asesinato de Anabel Segura en 1993 en la urbanización La Moraleja de Madrid.

Dice que la Fiscalía 'no va a ralentizar ni a acelerar absolutamente nada'

Torres-Dulce confirma que no habrá excarcelación masiva de etarras: el fallo 'sólo afecta' a Inés Del Río

22/10/2013@11:13:25
La Fiscalía General del Estado acata el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la 'doctrina Parot' y no va a poner ninguna dificultad a su ejecución, pero Eduardo Torres-Dulce cree que esa sentencia sólo afecta a la etarra Inés del Río y que todos los demás casos hay que verlos de forma individual. Se descarta, por tanto, una excarcelación masiva de etarras, así como de grandes delincuentes que se veían ya en la calle merced a la sentencia de Estrasburgo.

Luis López Guerra: el español del Tribunal de Estrasburgo que votó en contra de la 'doctrina Parot'

> Polémica por este juez al que se le califica desde la derecha de "militante del PSOE"

22/10/2013@08:04:22
La noticia es conocida por todos: la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha considerado ilegal la aplicación retroactiva de la 'doctrina Parot', y ahora muchos terroristas, además de violadores, podrían verse beneficiados por el fallo. Pero ahora hay otra polémica colateral: aunque poco hubiera cambiado con su voto contrario, el caso es que el único español miembro de ese tribunal también voto a favor de tumbar la 'Parot'.

La sentencia de Estrasburgo divide a la sociedad frente al difícil reto de integrar al mundo etarra

> Los partidos de izquierda más los nacionalistas, a favor de la caída de la 'doctrina Parot'
> El PSOE se une tímidamente al PP y al resto de pareceres conservadores, muy críticos

22/10/2013@07:39:58
La noticia es conocida por todos: la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha considerado ilegal la aplicación retroactiva de la doctrina Parot, y ahora muchos terroristas, además de violadores, podrían verse beneficiados por el fallo. El caso es que la sociedad española está revuelta, con una fuerte división entre grupos progresistas y nacionalistas, que chocan con el parecer conservador, que ha condenado duramente la sentencia de Estrasburgo. Éstas son las reacciones.

- ¿Y ahora, qué?: la política a seguir enfrenta a Interior, Justicia y Prisiones
Fernández Díaz y Gallardón se niegan a indemnizar a la etarra Inés del Río
- VídeoBloc de F. Jáuregui: Lo de Parot no era una doctrina

En Twitter, en relación a la sentencia sobre la 'doctrina Parot'

Expulsan al militante de las juventudes del PP que quería 'matar' a Alberto Garzón y a los de su 'calaña'

21/10/2013@16:54:54
El militante de Nuevas Generaciones del PP Jaime Mora quería 'matar' al diputado de IU Alberto Garzón y a los de su 'calaña' por saludar como positiva la sentencia de Estrasburgo contra la doctrina Parot. Mora lo escribió en Twitter, y ahora El Comité de Derechos y Garantías de NNGG ha iniciado el proceso de expulsión por infringir lo estipulado en los Estatutos de la organización juvenil del PP.

Las víctimas de ETA estallan: la AVT habla de "dolor, miedo y vergüenza" por el fallo de Estrasburgo

21/10/2013@14:05:34
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo ha asegurado en su cuenta de Twitter nada más conocer el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que ha tumbado la 'doctrina Parot' que siente daño, dolor, sufrimiento, miedo y vergüenza.

La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos considera que la etarra del Río ha sido sometida desde 2008 a una detención "no regular"

> Estaba condenada en España a 3.828 años de prisión por un total de 24 asesinatos
> Ahora el Estado debe abonar una indemnización de 30.000 euros

21/10/2013@11:58:02
La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo ha ratificado este lunes la condena a España por aplicar la 'doctrina Parot' a la etarra Inés del Río, condenada en España a 3.828 años de prisión por un total de 24 asesinatos y su participación en atentados como el de la plaza de República Dominicana de Madrid en el que fallecieron 12 guardias civiles.

La sentencia que la lucha contra ETA temía: Estrasburgo confirma la condena a España por aplicar la' doctrina Parot' a la etarra Del Río

> El Tribunal de Derechos Humanos europeo provoca que queden en libertad a 65 etarras, 6 violadores y asesinos múltiples

21/10/2013@11:52:57
Llegó el día clave, y para mal, según gran parte de la sociedad española: la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo ha confirmado este lunes la condena a España por aplicar la 'doctrina Parot' a la etarra Inés del Río, condenada en España a 3.828 años de prisión por un total de 24 asesinatos y atentados como el de la plaza de República Dominicana de Madrid, en el que fallecieron 12 guardias civiles.

Dos años después de la declaración de ETA del cese definitivo de la violencia, 'Parot' podría marcar otro antes y un después

> Cientos de terroristas esperan cruzar la frontera para instaurarse definitivamente en España

21/10/2013@08:20:22

La 'doctrina Parot' paraliza la actualidad del día: el Gobierno cree que Estrasburgo la tumbará

> El Tribunal de Derechos Humanos europeo podría provocar que queden en libertad a 65 etarras, 6 violadores y asesinos múltiples

21/10/2013@07:32:21
Parece que ahora, sí, ha llegado el día clave. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo dará a conocer este lunes, en lectura pública, la sentencia de su Gran Sala sobre el caso de la etarra Inés del Río y la aplicación de la doctrina 'Parot' a una condenada por hechos cometidos antes de aprobarse el Código Penal de 1995. Quedarían en libertad a 65 etarras, 6 violadores y asesinos múltiples.

- España sigue a la espera de la disolución definitiva de ETA tras 2 años sin violencia
- El Gobierno cree que Estrasburgo tumbará la 'doctrina Parot'

'Doctrina Parot': el Tribunal de Estrasburgo podría anularla y dejar en libertad a 65 etarras, 6 violadores y asesinos múltiples

> El Tribunal Europeo de Derechos Humanos prevé rechazar el recurso del Estado

08/10/2013@08:07:37

La Gran Sala revisará el 20 de marzo la condena a España por el Tribunal Europeo

Si Estrasburgo anula la 'doctrina Parot' numerosos violadores y asesinos saldrán de prisión

- Afecta no sólo a terroristas, sino a mafiosos y asesinos en serie

13/03/2013@13:24:06
El próximo miércoles, 20 de marzo, la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo revisará la condena a España por haber aplicado la denominada 'doctrina Parot' a la miembro de ETA Inés del Río Prada. Si la Gran Sala ratificara la condena, España estaría obligada a pagar, pero, dado que esa doctrina se ha aplicado no sólo a terrorismo sino también a grandes delincuentes comunes, muchos violadores, asesinos en serie y mafiosos tendrán que ser puesto en libertad. He aquí las claves de un proceso que podría despertar la alarma social.

Tras la ilegalización en 2008 de Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca

Estrasburgo avala la ilegalización ANV por ser "un peligro para la democracia"

15/01/2013@20:10:09
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció hoy que la ilegalización en 2008 de Eusko Abertzale Ekintza-Acción Nacionalista Vasca (EAE-ANV) no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos, porque el partido representaba "un gran peligro para la democracia española".

Apelan ante el Tribunal de Derechos Humanos

Veinte presos de ETA intentan reducir penas y quedar en libertad recurriendo en Estrasburgo la doctrina Parot

15/10/2012@08:00:55
Los abogados de 20 presos de ETA afectados por la aplicación de la denominada Doctrina Parot presentan este lunes sus respectivos recursos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo (TEDH), según ha anunciado la plataforma de apoyo a los reclusos Herrira. De ganarlo, aunque tarde meses en la sentencia, todos reducirían penas y algunos podrían quedar en libertad.

Gallardón insiste en que sólo se analiza "la irretroactividad de las penas"

El Gobierno recurre la sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la 'doctrina Parot'

04/10/2012@17:55:35
El Gobierno ha presentado este jueves el recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la denominada "doctrina Parot", un fallo que el 10 de julio amparó a la presa de ETA Inés del Río con el argumento de que se le había aplicado de manera "irregular".

Condenó a España 9 veces en 2011 por violación de derechos humanos

El Tribunal de Estrasburgo carga contra la "sobreprotección" del Rey en las leyes españolas

> Considera inadecuada la pena impuesta a Otegi por injurias porque se apoya en la libertad de expresión

26/01/2012@20:17:01
El Tribunal de Estrasburgo condenó el año pasado a España en nueve de los 12 procedimientos por violación de derechos humanos que celebró mientras que en otros dos no apreció pruebas que demostraran que los tribunales nacionales hubieran vulnerado las garantías de los recurrentes.
  • 1