www.diariocritico.com
Un ordenador con Windows
Ampliar
Un ordenador con Windows (Foto: Unsplash/clint-patterson)

¿Tienes Windows 10?: qué hay de cierto en que Microsoft te deja sin soporte oficial

miércoles 15 de octubre de 2025, 08:56h

No, no es un bulo: Microsoft dejará de ofrecer soporte oficial para Windows 10 y no lanzará nuevas actualizaciones.

Ello compromete la seguridad de millones de ordenadores que aún utilizan este sistema operativo.

A pesar de esto, los usuarios pueden extender la protección por un año más sin costes.

Para algunos hogares y empresas, la imposibilidad de actualizar sus equipos a Windows 11, debido a que no cumplen los requisitos técnicos mínimos, significa que en un futuro cercano necesitarán comprar nuevos equipos.

La extensión de la seguridad sin coste extra

Para mantener la protección, los usuarios pueden acceder al programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU, por sus siglas en inglés) hasta el 13 de octubre de 2026.

A partir de septiembre, y tras la presión de organizaciones de consumidores como Euroconsumers y la OCU, Microsoft se comprometió a ofrecer este servicio de forma gratuita en la Unión Europea, de acuerdo con la Ley de Mercados Digitales.

Para obtener la protección extendida, es necesario inscribirse antes de que termine el año 2025. Las actualizaciones y correcciones de seguridad son fundamentales para evitar ciberataques y 'malware'. Para ser más específico, para acceder a la extensión gratuita, los usuarios de la Unión Europea deben dirigirse a Configuración y entrar en Windows Update. Allí debería aparecer la opción de Inscribirse Ahora cerca de la sección de búsqueda de actualizaciones. Una vez dentro, se abrirá una ventana con varias opciones, como la de un pago único de 25 euros, 1.000 puntos de Microsoft Rewards o a través de una copia de seguridad con OneDrive.

Microsoft dejará de ofrecer soporte oficial para Windows 10 y no lanzará nuevas actualizaciones, lo que compromete la seguridad de millones de ordenadores que aún utilizan este sistema operativo. A pesar de esto, los usuarios pueden extender la protección por un año más sin costo.

Según la consultora Statcounter, el 40,5% de los ordenadores con sistema operativo de Microsoft aún usan Windows 10, mientras que la versión más reciente, Windows 11, se encuentra en el 48,9%. Para algunos hogares y empresas, la imposibilidad de actualizar sus equipos a Windows 11, debido a que no cumplen los requisitos técnicos mínimos, significa que en un futuro cercano necesitarán adquirir nuevos dispositivos.

La extensión de la seguridad sin costo

Para mantener la protección, los usuarios pueden acceder al programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU, por sus siglas en inglés) hasta el 13 de octubre de 2026. A partir de septiembre, y tras la presión de organizaciones de consumidores como Euroconsumers y la OCU, Microsoft se comprometió a ofrecer este servicio de forma gratuita en la Unión Europea, de acuerdo con la Ley de Mercados Digitales.

Para obtener la protección extendida, es necesario inscribirse antes de que termine el año 2025. Las actualizaciones y correcciones de seguridad son fundamentales para evitar ciberataques y 'malware'. Para ser más específico, para acceder a la extensión gratuita, los usuarios de la Unión Europea deben dirigirse a Configuración y entrar en Windows Update. Allí debería aparecer la opción de Inscribirse Ahora cerca de la sección de búsqueda de actualizaciones. Una vez dentro, se abrirá una ventana con varias opciones, como la de un pago único de 25 euros, 1.000 puntos de Microsoft Rewards o a través de una copia de seguridad con OneDrive.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios