El nuevo Mundial de Clubes está en boca de todos. No solo por su reformulado formato, que reúne a 32 equipos de todo el mundo, sino por el momento elegido para su celebración.
En esta primera edición, Estados Unidos fue elegido como del torneo y la queja de estos primeros partidos es unánime: calor extremo.
La primera fase se está disputando en zonas como Lós Ángeles o Miami, áreas donde el calor y la humedad son muy altos.
Clima y horarios negativos
Unas condiciones climáticas que, para los europeos, son muy inusuales y jugar con ese calor les está resultando complicado a muchos.
En Los Ángeles, donde se disputó el PSG-Atlético (victoria para el equipo galo), la temperatura era de más de 30 grados y con una humedad superior al 50%.
Además, para que se pueda ver en horario europeo, algunos partidos se están disputando a mediodía, en la peor hora de calor e insolación.
Como comentó el jugador atlético Marcos Llorente, "nadie está acostumbrado a jugar a estas horas en Europa" y el calor causa estragos: "tenía tanto calor en los dedos que me dolían las uñas de los pies".
Quejas de jugadores, entrenadores y aficionados
Aunque como matizó el atlético, "nos pasa a todos", en referencia a todos los jugadores de equipos europeos. Luis Enrique, entrenador del PSG, también arremetió contra el calor y contra los horarios, pues el partido se disputó a las 12 horas del mediodía, uno de los momentos del día de máximo calor.
"El partido ha estado claramente marcado por la temperatura. Está muy bien el horario para que en Europa lo vean, pero los equipos se resienten", espetó ante los medios.
El Real Madrid debuta en el campeonato este miércoles contra el Al Hilal, conjunto saudí. Lo hará en Miami, donde el calor y la humedad serán todavía más extremos que en Los Ángeles con más de 32 grados y una humedad superior al 65%.
Sin duda, el calor será una de las quejas constantes para los europeos, por lo menos en esta primera fase. Pues a lo largo de toda la competición se disputarán partidos en ciudades más apacibles en temperatura como Seattle o Philadelphia, entre otras.
EEUU se eligió como sede porque será uno de los países que alberguen en 2026 el Mundial de América del Norte, junto a Canadá y México. Pero la FIFA, pese a querer promocionar este deporte en EEUU, está siendo criticada por escoger esta nación en pleno verano del hemisferio norte y parece que es un aviso para lo que les espera a los futbolistas en el próximo Mundial de selecciones, sobre todo en este país y México.
Así se ha comentado en redes sociales esta polémica:
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.