www.diariocritico.com
Sede del BBVA en Madrid
Ampliar
Sede del BBVA en Madrid (Foto: BBVA)

BBVA presenta unos resultados abrumadores y presume de poder afrontar la opa del Sabadell

jueves 31 de julio de 2025, 07:49h

BBVA obtuvo un resultado atribuido de 5.447 millones de euros en el primer semestre de 2025, cifra récord, un 31% más con respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando así la senda creciente de los últimos años.

En el segundo trimestre del año, el beneficio atribuido alcanzó 2.749 millones de euros, un 18% más en tasa interanual.

El banco explica que su resultado se sustenta en el impulso de la actividad en mercados clave como España y México, destacándose por su sólida rentabilidad y creación de valor para los accionistas.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, destacó: “BBVA está en el mejor momento de su historia. Somos uno de los bancos más rentables y con mayor crecimiento en Europa, con franquicias líderes en nuestros principales mercados y excelentes perspectivas para el futuro”.

Ingresos recurrentes

El margen de intereses del grupo ascendió a 12.607 millones de euros durante el primer semestre, reflejando un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue impulsado por el notable desempeño en España y México, con incrementos del 6,3% y 11,7%, respectivamente. Por otro lado, las comisiones netas experimentaron un alza interanual del 18%, alcanzando 4.010 millones de euros, gracias al fuerte desempeño de los negocios de medios de pago y gestión de activos. Como resultado, la suma de margen de intereses y comisiones —que representa los ingresos recurrentes— creció un 12%, hasta situarse en 16.617 millones de euros.

El resultado de operaciones financieras (ROF) registró un descenso del 13% en comparación con el año anterior, ubicándose en 1.431 millones de euros. Sin embargo, la línea de otros ingresos y cargas de explotación mostró una mejora significativa en comparación con el mismo periodo de 2024. Esto se debió principalmente a una menor incidencia de la hiperinflación en Argentina y Turquía, así como a una evolución positiva del negocio de seguros. Asimismo, la comparativa se vio favorecida por el registro en 2024 del importe total anual del impuesto extraordinario a la banca en España, equivalente a 285 millones de euros.

Control de costes

El margen bruto del grupo, que refleja la suma total de ingresos, alcanzó 18.034 millones de euros en el semestre, un 20% más en términos interanuales. Los gastos de explotación aumentaron un 10%, hasta 6.787 millones de euros, aunque este incremento quedó por debajo de la inflación media de los últimos 12 meses en los países donde BBVA opera (13,4%). Esta contención de costes, junto con el dinamismo del margen bruto, permitió mejorar el ratio de eficiencia en 322 puntos básicos respecto al 30 de junio de 2024, situándose en el 37,6%. Como consecuencia, el margen neto se elevó un 26% interanual, alcanzando 11.247 millones de euros.

El deterioro de activos financieros creció un 10% en tasa interanual, atribuible al incremento del crédito en segmentos más rentables. No obstante, los indicadores de riesgo permanecieron estables y por debajo de lo esperado: el coste de riesgo acumulado en el semestre fue del 1,32%, mientras que la tasa de mora y cobertura se situaron en el 2,9% y el 81%, respectivamente, a 30 de junio de 2025.

Objetivos para el período 2025-2028

BBVA también ha anunciado sus objetivos estratégicos para el período 2025-2028. Entre ellos, destaca la previsión de obtener un beneficio atribuido acumulado de aproximadamente 48.000 millones de euros en 4 años, además de disponer de 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028. El banco espera que el ROTE promedio alcance cerca del 22% y que el ratio de eficiencia mejore hasta niveles próximos al 35%. Finalmente, la entidad ha establecido como meta un incremento anual del valor contable por acción más dividendos en torno al 15% (en tasa anual compuesta).

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios