www.diariocritico.com

El BCE podría bajar tipos de interés por la guerra comercial de Trump

Christine Lagarde, presidenta del BCE
Ampliar
Christine Lagarde, presidenta del BCE (Foto: BCE)
jueves 17 de abril de 2025, 10:44h

Los mercados anticipaban una pausa en la política de recortes de tipos del Banco Central Europeo tras 5 bajadas consecutivas que situaron la inflación cerca del 2% objetivo.

Sin embargo, la escalada arancelaria iniciada por la administración Trump forzó un cambio de planes en Fráncfort, según analistas consultados por RTVE.

Este jueves, el organismo presidido por Christine Lagarde podría aprobar un nuevo recorte de 25 puntos básicos, llevando el tipo de referencia al 2,25%, nivel no visto desde febrero de 2023.

Los operadores califican esta posible medida como un "recorte de seguridad" ante el panorama económico incierto.

Un ciclo monetario marcado por la volatilidad

El BCE inició en julio de 2022 una serie de 10 subidas consecutivas para combatir la inflación desatada por la guerra en Ucrania. El giro llegó en junio de 2023 con el primero de 6 recortes que redujeron los tipos en 1,5 puntos. Aunque esta política logró contener los precios (2,2% en marzo), dejó escaso margen para estimular un crecimiento anémico del 0,1% en el cuarto trimestre de 2024.

Las perspectivas se oscurecen aún más tras la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento para la eurozona: 0,9% en 2025 (2 décimas menos), 1,2% en 2026 y 1,3% en 2027. Alemania y Francia, motores tradicionales de la región, arrastran contracciones preocupantes.

Los aranceles como factor disruptivo

La amenaza de nuevos gravámenes comerciales entre EEUU y Europa representa un riesgo dual: podría frenar la actividad económica y al mismo tiempo reavivar las presiones inflacionistas si Bruselas responde con medidas similares. Esta situación limita la capacidad de maniobra del BCE.

La evolución del dólar añade otra variable compleja. Su reciente depreciación podría impactar en los precios importados, complicando aún más el escenario para los responsables monetarios.

Lagarde afirmó recientemente que la institución mantiene preparadas todas sus herramientas para garantizar la estabilidad de precios y financiera. Su intervención en la rueda de prensa posterior a la reunión (14:45h) será clave para descifrar la estrategia futura, especialmente en lo relativo a la posible continuación del ciclo de bajadas iniciado hace un año.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios