www.diariocritico.com
Modelo BYD Dolphin Surf
Ampliar
Modelo BYD Dolphin Surf (Foto: BYD)

Aparece un coche eléctrico chino ultrabarato que podría revolucionar el mercado

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 10 de junio de 2025, 10:34h

El coche eléctrico ha llegado para quedarse. Cada vez hay más oferta y mejores prestaciones, aunque en Europa los precios lo hacen todavía poco asequible. Pero las marcas chinas podrían cambiar las tornas y lograr una muy buena acogida de sus utilitarios eléctricos.

Cuando uno piensa en un coche eléctrico de grandes prestaciones lo habitual es pensar en Tesla, pero el coche de Elon Musk está perdiendo adeptos, por lo menos en Europa. Y es que la empresa de coches china BYD ha irrumpido con fuerza en el viejo continente. De hecho, según ha informado el medio especializado 'autopista.es', BYD ha superado en ventas a Tesla por primera vez.

Precios de locura

Su coche eléctrico se ha colado entre las 10 marcas más vendidas en Europa y en 2 años ha vendido 11 millones de coches a nivel mundial. Solo en el pasado mes de abril, BYD ha matriculado en Europa más de 7.000 vehículos. Una cifra que le sitúa por encima de las logradas por Tesla.

El coche por excelencia de la marca es el BYD con su Dolphin Surf, un utilitario que en España parte desde los 18.780 euros. Un precio bastante competitivo para lo que suelen valer este tipo de vehículos.

Y en cuanto a prestaciones, no tiene nada que envidiar a sus competidores más cercanos. Mide 3,99 metros frente a los 3,70 del Dacia Spring o los 3,62 del Leapmotor T03. Su propulsor es de 88 CV de potencia, supera al del Dacia, pero no a los 95 CV del T03.

La autonomía es de 220 kilómetros, aunque se han anunciado más versiones que prometen a partir de 300 kilómetros de autonomía, pero los precios ya llegan a los 20.000 euros.

Su estética tiene la apariencia de coche, no tan pequeño o distinto como otros competidores.

Las marcas chinas podrían dominar el mercado

Además del BYD, en España se pueden encontrar marcas chinas como MG con precios bastante asequibles y diferentes modelos eléctricos o híbridos enchufables.

El mencionado Leapmotor T03 ha tirado los precios en Francia con un coste de 16.900 euros o 79 euros al mes si se opta por una financiación. En España roza los 19.000 euros, pero si la bajada de precios se expande a más países europeos, podría suponer un verdadero punto de inflexión de los coches eléctricos chinos.

Pues en España, junto con las ayudas por la compra de eléctricos, podría llegar a costar alrededor de 10.000 euros, un precio casi imbatible ahora mismo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios