www.diariocritico.com
Carlos Cuerpo y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent
Ampliar
Carlos Cuerpo y el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent (Foto: Ministerio de Economía)

Cuerpo ofrece a EEUU un acuerdo "negociado" para evitar una guerra comercial entre socios

miércoles 16 de abril de 2025, 08:31h

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mantuvo el martes en Washington una serie de reuniones con autoridades estadounidenses, entre ellas el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

En el marco de estos encuentros, Cuerpo trasladó que Bessent lanzó un "mensaje claro": la intención de Estados Unidos de cerrar acuerdos con sus principales aliados comerciales, "entre ellos la Unión Europea".

Para el ministro, este gesto ratifica la disposición al diálogo mostrada la semana anterior con la imposición de una moratoria de 90 días sobre ciertos aranceles.

No obstante, recordó que la competencia directa para este tipo de negociaciones reside en Bruselas, "como bloque".

Durante su visita, el ministro incidió en que la Unión Europea mantiene una postura firme y cohesionada. En palabras del comisario de Comercio, Maroš Šefčovic, quien lidera las conversaciones en nombre del bloque, la UE busca soluciones negociadas que favorezcan el vínculo transatlántico.

Cuerpo remarcó que "estamos convencidos de que, liderando la negociación europea el comisario Šefčovic, podremos llegar a un acuerdo que sea equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes".

El contexto arancelario

Cuerpo explicó que el inicio de las conversaciones parte del hecho de que Washington ha activado nuevos aranceles, y que la suspensión temporal de 90 días sólo afecta a una parte de ellos.

Desde su punto de vista, cualquier entendimiento viable deberá contemplar "el conjunto", incluyendo productos como automóviles, acero y aluminio, así como ese "10% generalizado" que también se encuentra afectado.

Su visita a Estados Unidos se enmarca dentro de los esfuerzos europeos por encontrar una salida a la guerra de aranceles desatada durante el mandato del presidente Donald Trump.

Ante esta inquietud, Cuerpo defendió que la UE, como actor global, "tiene que tener un rol relevante" y mantener canales abiertos con todas las grandes potencias, incluida China. Por ello, abogó por seguir fomentando un diálogo "abierto y franco" con las autoridades chinas, tanto desde Bruselas como desde Madrid.

Diálogo económico transatlántico

Cuerpo calificó el intercambio con Bessent como "positivo y constructivo", señalando que ambos coincidieron en la necesidad de colaborar estrechamente para abordar desafíos compartidos. Durante la conversación se trataron asuntos relacionados con economía internacional, inversiones y cooperación financiera. El ministro destacó especialmente la importancia que representa Estados Unidos para España y para el conjunto de Europa como socio clave.

"Hemos tenido una conversación abierta y franca, y yo diría que muy útil, sobre todo en los aspectos de economía internacional", relató Cuerpo, subrayando que tanto la UE como EEUU comparten inquietudes en torno a la seguridad económica, en particular en lo referente a sectores estratégicos. En ese sentido, indicó que ambos bloques deben mantener "un enfoque" común para protegerlos adecuadamente.

Se prevé que el jueves la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se sume a estos esfuerzos diplomáticos durante su visita a Washington, respaldada por su buena relación con Trump por afinidad ideológica.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios