www.diariocritico.com
Tren de Renfe
Ampliar
Tren de Renfe (Foto: Renfe)

La huelga en Renfe y Adif se desconvoca tras un acuerdo con el Ministerio de Transportes

lunes 17 de marzo de 2025, 07:49h

Renfe ha informado el domingo de que "tras el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya, la mayoría de los sindicatos en los comités generales de empresa de Renfe y Adif han desconvocado la huelga prevista desde este lunes".

Los sindicatos Semaf, CCOO, UGT y SCF decidieron desconvocarla apenas 4 horas antes de su inicio, programado para esta medianoche.

Uno de los puntos clave del acuerdo es la creación de una empresa mixta para gestionar Rodalies (Cercanías en Cataluña), en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros.

Renfe constituirá una filial con participación accionarial mayoritaria de Renfe Viajeros, que formará parte del grupo y aplicará el convenio colectivo, el acuerdo de garantías y todos los acuerdos laborales vigentes del Grupo Renfe. Además, se realizará un "contrato programa" equivalente al de Obligación de Servicio Público (OSP) del resto del territorio.

En el caso de la línea R1, cambiará de titularidad, pero continuará como red interoperable y administrada por Adif mediante encomienda de gestión o lo que establezca la ley catalana, siguiendo el mismo modelo que el resto de la red.

Respecto a Renfe Mercancías, se modificará su modelo y se mejorarán sus centros de gestión, contando con la participación de la parte social. También se establecerá un contrato de hasta 20 años para la tracción y el mantenimiento.

Reacciones de los sindicatos

Sin embargo, no todos los sindicatos respaldaron el acuerdo. El Sindicato Ferroviario (SF) y la CGT han decidido mantener la huelga. La CGT hizo un llamamiento a la plantilla para secundar la jornada de huelga, argumentando que "nos estamos jugando el empleo". A pesar de esto, fuentes de Renfe aseguraron que la huelga estaba desconvocada, por lo que no se aplicarían servicios mínimos y la compañía retomaría su programación habitual.

Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif, compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF, habían convocado 7 jornadas de huelga para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril.

El motivo era protestar por el incumplimiento, por parte del Ministerio, de los acuerdos de 2023 relacionados con Rodalies y Renfe Mercancías.

Las huelgas habrían supuesto la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe (1.383 trenes) de los 4.260 programados durante ese período, incluyendo 428 de alta velocidad y larga distancia, 955 de media distancia y 740 de mercancías. Con la desconvocatoria, estos servicios se mantendrán operativos, evitando así un impacto significativo en los usuarios.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios